Avance: Introduciéndose en la Radio Escolar. Primeros pasos

El editor presenta la radio como eficaz instrumento pedagógico en el desarrollo de conocimientos y competencias de nuestros alumnos


Aprender sin darse cuenta

  • Hay un momento, en parte traumático, en el sistema educativo español, en que se pasa de una metodología de aprendizaje basada en el divertimento, a otra basada exclusivamente en el estudio por el estudio, desprovisto de motivación alguna. La radio motiva, la radio divierte. La radio enseña

Ya son decenas, cientos, los centros que han acogido la radio como instrumento educativo y la han incorporado a las aulas, tanto en el nivel más básico, Infantil y Primaria, como en los cursos más avanzados, ESO, Bachiller y Formación Profesional. Miles de niños y jóvenes en España hacen radio, aprenden y se divierten. Es un hecho comprobable que, en la mayoría de los casos, quien impulsa la introducción de la radio en los colegios y escuelas es un profesor o profesora oyente de radio de toda la vida, militante convencido de sus bondades y beneficios y muy consciente de la inexistencia de contraindicaciones. A menudo, su iniciativa se enfrenta a una serie de problemas derivados, en muchos casos, de la ignorancia y el desconocimiento de cómo producir radio (podcast) en el centro, de la incomprensión del director del colegio, de la falta de recursos económicos, e incluso la ausencia de un espacio físico para alojar el estudio de grabación y producción de audio.

Ejemplo de las radios escolares de Canarias, que sacan la radio a pasear un día al año
Baste decir que todos estos problemas, y otros cualesquiera que pudieran plantearse en el camino, son perfectamente subsanables si existe voluntad de perseverar en el empeño de introducir la #RadioEscolar en los centros de educación de nuestros niños y jóvenes. Este post tratará de establecer algunas pautas, las primeras, las básicas, para afrontar esta aventura deliciosa que es utilizar la radio -en definitiva, la comunicación oral- para desarrollar sus competencias y conocimientos, de una forma divertida, perfectamente evaluable por parte de los docentes. Y con la posibilidad de que los padres participen, como oyentes (o como invitados) en todo este proceso
La cuestión técnica no supone ninguna barrera de acceso a la presencia de la radio en los centros de enseñanza. La tecnología está tan al alcance de los alumnos que hasta la llevan consigo: sus smartphones. Empezará gustándoles

Ante todo, la radio es un instrumento muy flexible. Se adapta a todo tipo de entornos, y puede asumir cualquier estrategia o política docente. Pero conviene tener clara, desde los comienzos, la inspiración que queremos conferirle en el contexto del centro educativo donde se va a implantar. Tener las ideas claras de qué queremos hacer con la radio resultará muy provechoso para todos, y evitará a la postre improvisaciones y desorientaciones, que perjudicarán el proceso de integración de la radio en centro.

Los profesores que la impulsan conocen de sobra sus ventajas, lo que la radio aporta en el proceso de formación de nuestros jóvenes, pero conviene recordarlo en los comienzos de este post para invitar a quienes no se han puesto a pensar en adoptarla por qué tienen que hacerlo, y además ¡ya para el próximo curso 21-22! No hay ningún otro instrumento, tecnológico y digital, que sea capaz de aportar todos los objetivos que voy a apuntar a continuación.

Contrariamente a lo que pueda pensarse, la cuestión técnica no supone ninguna barrera de acceso a la posibilidad de producir radio (podcast) en el centro de enseñanza. La tecnología está tan al alcance de los alumnos que hasta la llevan consigo: sus smartphones, de los que no se separan. Habitualmente, estos dispositivos están prohibidos en los colegios, porque resultan enormemente distractores. Pues bien, cuando haya radio, habría que llevarlos al centro, justo lo contrario de la normativa establecida. Empezará gustándoles. Cada smartphone dispone de una funcionalidad de grabación de audio mediante la cual pueden registrar su voz o la de otras personas (entrevistas, reportajes, etc.) de manera que ya contarían con un instrumento fundamental en el proceso de producción de un podcast.

Mi consejo, antes de empezar a plantearse la introducción de la radio en el centro, insisto, es clarificar su razón de ser o de estar. ¿Para qué voy a implementarla? Lo más eficaz es ser realista. A lo largo del curso, la carga de trabajo es lo suficientemente intensa como para incrementarla innecesariamente. Planteemos la radio como una actividad lúdica que nos apetezca, tanto a los profesores como a los alumnos, y no como una obligación, que nos condicione a cumplir unas metas y unos objetivos determinados. ¿#RadioEscolar dentro del horario lectivo o como extraescolar? Esta es una de las grandes preguntas. Como todo, la experiencia nos recomienda avanzar por etapas, poco a poco. Experimentemos primero, sin grandes compromisos, pongámosla en marcha y vayamos completando fases. Pero igual que defiendo que la #RadioEscolar debe comenzar, como es ella, con humildad, también defiendo que debería terminar desarrollándose dentro del horario lectivo, y emparejada a alguna o algunas asignaturas determinadas (inglés, historia, lengua…).

ESTE MARTES, 27 DE JULIO, INTRODUCIÉNDOSE EN LA RADIO ESCOLAR. PRIMEROS PASOS. EL EDITOR PRESENTA LA RADIO COMO EFICAZ INSTRUMENTO PEDAGÓGICO EN EL DESARROLLO DE CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS DE NUESTROS ALUMNOS. APRENDER SIN DARSE CUENTA

Publicar un comentario

  1. Totalmente de acuerdo. La radio en el ámbito educativo es una joya en bruto y la podemos modelar según nuestros intereses.

    Sus beneficios son indiscutibles.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Fran. Pues por eso hay que hacer apostolado de la radio en los colegios... porque los resultados de su aplicación son espectaculares! Gracias!

      Eliminar
  2. Estoy de acuerdo y no solo desde mi posición de lector, sino además como investigador de la radio, quiero compartir una historia personal: en el 2014 empecé un proyecto de investigación para conocer el tipo y nivel de contribución que hace la radio como actividad extracurricular en los niños y jóvenes de colegios. La experiencia fue enriquecedora, y durante un año instalamos equipos y pusimos a funcionar la radio escolar como parte integral del proceso de aprendizaje en el colegio. Dos años después estábamos participando junto a la OMS-OPS en un proyecto de implementar radios escolares como una forma de comunicación comunitaria participativa en una zona de 150mil
    Personas de escasos recursos del Cantón Durán en la provincia del Guayas, Ecuador, el objetivo era propiciar una alimentación saludable a partir de las experiencias de los niños de 9 escuelas a través de la radio, las experiencias y aprendizajes fueron muy enriquecedoras. Por estos motivos, creo firmemente en la radio desde otra perspectiva en la escuela.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Qué maravilla! Gracias por compartir tu experiencia y elegir esta humilde tribuna!

      Eliminar

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item