Manifiesto en defensa de Radio Televisión Madrid y la libertad de información

Presentado el pasado 7 de julio, en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid

Luis Lombardo: "La reforma exprés del PP no persigue ni la mejora de la gestión ni la del servicio público que representa RTVM"

  • Sus promotores tildan de 'innecesaria' la reforma de la ley 8/2015 presentada por el PP de Madrid y defienden RTVM 'como un servicio público esencial para la sociedad madrileña'

Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Xose Martín, 7.7.2021. La sede de la Asociación de la Prensa de Madrid acogió, en la mañana del 7 de julio, la presentación del manifiesto “En defensa de Radio Televisión Madrid y la libertad de información”, documento que ha sido promovido por los trabajadores del ente público y diferentes organizaciones profesionales, políticas, sociales y sindicales, y que tilda de “innecesaria” la reforma de la ley 8/2015 presentada por el PP de Madrid.

Los firmantes del manifiesto en la APM de Madrid (Fotografía APM)
En el documento, sus promotores ratifican su defensa “de Radio Televisión Madrid como un servicio público esencial para la sociedad madrileña fundamentado en la pluralidad, neutralidad, objetividad, transparencia y profesionalidad de sus trabajadores, frente a los intentos de menoscabar su independencia y el deterioro de la calidad de los servicios que presta”.
Resulta "sorprendente y chocante que el mismo partido que defendió y promovió la actual ley" -y que permitió que Telemadrid recuperase su prestigio, dignidad y audiencia-, ahora “plantee darle la vuelta a la situación para asumir el control“ (Nemesio Rodríguez, presidente FAPE)

Luis Lombardo, presidente del Comité de Empresa de RTVM criticó la “reforma exprés“, promovida por el PP de la Asamblea de Madrid, por tener “poco o nada que ver con la mejora del funcionamiento de la radiotelevisión pública madrileña, con la mejora de la gestión de los recursos públicos de los madrileños o con la mejora del servicio público que le encomienda la ley” a RTVM. Según explicó Lombardo, la reforma propone “la reducción del mandato del director general, de 6 a 4 años; la creación de la figura del administrador único, que sería nombrado por el Consejo de Gobierno; la eliminación de la representación organizaciones profesionales en el Consejo de Administración, y la ampliación de las competencias del administrador único, habilitándole al nombramiento de su personal directivo”, medidas que en palabras del presidente del Comité de Empresa de RTVM parecen “encaminadas a dinamitar los principales mecanismos garantes de la independencia y pluralidad” del ente público madrileño. Luis Lombardo advirtió de que “no podemos permitir que se utilice un medio de comunicación público para el interés de unos pocos”.

El encargado de leer el manifiesto fue Nemesio Rodríguez, presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), quien calificó de “sorprendente y chocante” que “el mismo partido que defendió y promovió” la actual ley -y que permitió que Telemadrid recuperase su prestigio, dignidad y audiencia-, ahora “plantee darle la vuelta a la situación para asumir el control“.

El presidente de la FAPE también quiso reconocer la importante labor realizada por el actual director general, José Pablo López, y el director de Informativos, Jon Ariztimuño, que “creyeron en el modelo de la ley de 2015 y lo aplicaron para ser un ejemplo de lo que puede y debe ser una televisión pública al servicio de los ciudadanos y no de un determinado partido o gobierno”.

El manifiesto presentado recuerda que “el derecho a la libertad de expresión y el derecho a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión, que recoge el artículo 20 de la Constitución Española, encuentran en la radio y televisión pública uno de sus cauces principales”. Asimismo, destaca que “la existencia de medios de comunicación públicos que actúen con independencia, neutralidad y objetividad, es la garantía del derecho a la información y, por tanto, de la participación social fundamentada en la libertad y la capacidad para acceder a esos contenidos”.

 
Además, manifiesta que “la radio y la televisión continúan siendo una necesidad y un baluarte en la conexión de proximidad con la sociedad”. “Una radiotelevisión basada en criterios de pluralidad, transparencia, independencia y en la profesionalidad de sus trabajadores es el mejor aval para conseguir esos objetivos”, advierte.

El documento, al que también se han adherido Más Madrid, PSOE de Madrid, Podemos de la Comunidad de Madrid e Izquierda Unida de Madrid, defiende que “una Radio Televisión de Madrid como entidad profesional y despolitizada es incompatible con su intervención directa por parte del Poder Ejecutivo”. Los cuatro partidos políticos han mostrado su predisposición a pedir al Gobierno que presente un recurso de inconstitucionalidad ante la reforma de la ley de Radio Televisión Madrid.

Al manifiesto también se han adherido: la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Federación Internacional de Periodistas (FIP), Sindicato Internacional de Medios y Espectáculos (UNI-MEI), Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), Federación Europea de Periodistas (EFJ), Foro de Organizaciones Periodísticas (FOP), Asociación en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (ADSPM), Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado Francisco Giner de los Ríos (f.a.p.a.), Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), Federación de Municipios de Madrid (FMM), Comisiones Obreras de Madrid (CCOO), Confederación General del trabajo de Madrid (CGT), Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de Madrid (UGT).

Según informó Luis Lombardo, el manifiesto está abierto para que cualquier organización o persona pueda adherirse por medio del correo electrónico comitedeempresa@telemadrid.es.


Tambien te puede interesar:

noticias 2458132587114015243

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item