"Más de uno’" estrena ‘Annual, 1921’

Un documental sonoro sobre el desastre español en Marruecos, narrado por Carlos Alsina

El conflicto que desencadenó el golpe de Estado de Primo de Rivera y el final del reinado de Alfonso XIII

  • Siete capítulos para revisitar la historia y sus consecuencias en el devenir del país

Hace cien años, entre diez y doce mil soldados españoles murieron en el norte de Marruecos en el transcurso de apenas dos semanas, en lo que fue una de las mayores debacles militares de nuestra Historia.

Identidad gráfica del documental sonoro de "Más de Uno", narrado por Carlos Alsina
Coincidiendo con este trágico aniversario, ondacero.es ha estrenado una serie documental, producida por el programa ‘Más de uno’, que rememora, a lo largo de siete capítulos y con la narración de Carlos Alsina, la génesis, las consecuencias y los episodios más relevantes del conocido como ‘Desastre de Annual’.
El Desastre de Annual marca inevitablemente el siglo XX español. La depuración de responsabilidades en el Parlamento por lo ocurrido en Marruecos acabará cercando al rey Alfonso XIII, y a la vez alimentará el rencor y la desafección de muchos militares africanistas hacia la clase política. Buena parte de ellos serán los que, quince años después, se levantarán en armas contra la República(Jorge Abad, guionista)

Durante casi siete horas y con un plantel de más de noventa voces, ‘Annual, 1921’ recupera la memoria de aquellos convulsos meses del verano de hace un siglo, cuyos acontecimientos culminaron, dos años después, en el golpe de estado del general Primo de Rivera, lo que supuso el principio del fin del reinado de Alfonso XIII.

El Desastre de Annual marca inevitablemente el siglo XX español”, asegura Jorge Abad, guionista de esta serie documental. “La depuración de responsabilidades en el Parlamento por lo ocurrido en Marruecos acabará cercando al rey Alfonso XIII, y a la vez alimentará el rencor y la desafección de muchos militares africanistas hacia la clase política. Buena parte de ellos serán los que, quince años después, se levantarán en armas contra la República”.


Casi un centenar de actores y locutores recrean los personajes

Con un reparto encabezado por el actor de doblaje Jorge Ínsua como el general Silvestre, y Javier Ruiz Taboada como el general Berenguer, esta producción cuenta con la colaboración de muchas de las voces más reconocidas de ‘Más de uno’ (Rubén Amón, Rafa Latorre, Raúl del Pozo, Antonio Casado, Carlos Latre, Goyo Jiménez, David de Jorge, Agustín Jiménez o Borja Fernández Sedano) y del resto de programas de Onda Cero (Juan Ramón Lucas, Elena Gijón, Juan Diego Guerrero, Julián Cabrera, David del Cura, Susana Pedreira o Arturo Téllez o José Luis Salas, entre muchos otros).


Una serie de siete capítulos en ondacero.es

El primero de los capítulos de ‘Annual, 1921’ explora los antecedentes del desastre, desde la firma del Tratado de Algeciras en 1906 y la creación del Protectorado de Marruecos seis años después, hasta la derrota del Barranco del Lobo y el estallido de la Semana Trágica Catalana. A medida que avance la serie conoceremos cómo era la situación de los soldados destinados en Marruecos, la relación que la familia Abd-el-Krim tenía con España antes de convertirse en su enemigo número uno y el episodio que supuso el preludio del desastre: la pérdida del monte Abarrán en junio de 1921. A ella le seguiría, un mes después, las caídas de Igueriben, del campamento de Annual y de más de un centenar de pequeñas posiciones militares desplegadas por el Rif. 

El sexto de los capítulos está dedicado al sitio de Monte Arruit, en donde murieron más de un millar de soldados españoles. Para terminar, la serie explica las consecuencias que el desastre militar tuvo en la ya de por sí convulsa vida política y social española, culminando con el golpe del general Miguel Primo de Rivera.

Para la elaboración de esta serie documental han sido fundamentales las fuentes primarias de lo ocurrido en 1921, como la prensa de la época y el célebre 'Expediente Picasso', el informe de más de 2.400 páginas elaborado sobre el terreno por el general Juan Picasso González, quien se entrevistó durante meses con cientos de supervivientes a la catástrofe.

-Esta información en OndaCero.es.

-Aquí tienes la serie completa para disfrutarla

Tambien te puede interesar:

noticias 5101628409598307391

Publicar un comentario

emo-but-icon

EL #ESTUPIDIARIO DE LOS NOMBRES EN "NEUDC"

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

LO FUNDAMENTAL DE RADIODAYS EUROPE'23

LO FUNDAMENTAL DE RADIODAYS EUROPE'23
Clica y amplía información

RADIO HÍBRIDA DE RADIOPLAYER PARA RENAULT

RADIO HÍBRIDA DE RADIOPLAYER PARA RENAULT
Clica y amplía información

NUEVA FICCIÓN SONORA DE RNE: "LA TRIBUNA"

NUEVA FICCIÓN SONORA DE RNE: "LA TRIBUNA"
Clica y amplía información

COPE EN LA SEMANA SANTA: RADIO Y PODCAST

COPE EN LA SEMANA SANTA: RADIO Y PODCAST
Clica y amplía información

19-A: JORNADA RADIOS EDUCATIVAS PLASENCIA

19-A: JORNADA RADIOS EDUCATIVAS PLASENCIA
Clica y amplía información

PROCTER & GAMBLE, HECHIZADA POR LA RADIO

PROCTER & GAMBLE, HECHIZADA POR LA RADIO
Clica y amplía información

DISPONIBLE EL #ESTUPIDIARIO DE LOS NOMBRES

DISPONIBLE EL #ESTUPIDIARIO DE LOS NOMBRES
Clica y amplía información

LA AERC REIVINDICA LA FUERZA DE LA RADIO

LA AERC REIVINDICA LA FUERZA DE LA RADIO
Clica y amplía información

EE.UU.: LA OM DESAPARECE DE LOS COCHES

EE.UU.: LA OM DESAPARECE DE LOS COCHES
Clica y amplía información

NOVEDAD'2023: 'RADIO MINUTO. LA HISTORIA'

NOVEDAD'2023: 'RADIO MINUTO. LA HISTORIA'
Clica y amplía información

OPOSICIONES RTVE: TODO SIGUE ADELANTE

OPOSICIONES RTVE: TODO SIGUE ADELANTE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

#DMR: GORKA ZUMETA EN RADIO ALGECIRAS

DMR: GORKA ZUMETA EN CANAL SUR RADIO

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item