Los profesionales de la voz se reúnen en Madrid para entender el futuro

Se celebra el II Congreso Internacional de la Voz, “Vole”

La síntesis de voz plantea problemas jurídicos y éticos que hay que abordar con urgencia

  • Más de 150 profesionales se han dado cita en la sede del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid (COEM) para analizar la situación del ámbito de la voz
  • Profesionales del doblaje, de la publicidad y también de la radio, atisban un futuro lleno de complejidades marcadas por la tecnología, como la síntesis de voz y la utilización posterior de su voz

Tras el éxito de la primera edición del Congreso Internacional de la Voz, Volé, en 2021, los organizadores y patrocinadores repiten encuentro en esta segunda edición que se ha celebrado entre los días 28 29 y 30 de octubre, en el Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid (COEM).

Una de las sesiones de este congreso de la voz (Fotografía Gorka Zumeta)

Más de ciento cincuenta profesionales de la voz se han dado cita para tratar de entender lo que ocurre en el mundo de la voz (doblaje, radio, locuciones) y, sobre todo, lo que ocurrirá en el futuro. Como adelanta en la presentación de esta segunda edición la actriz de doblaje, locutora y cantante, Ana Viñuela, directora de Volé, “las personas que nos dedicamos profesionalmente al mundo de la voz queremos estar al día de las últimas tendencias, queremos saber qué nos depara el futuro y cómo triunfar en el presente”.
“A veces hay trabajos que grabas y luego no sabes dónde y cuánto van a salir”, denuncia Susana Ballesteros en TVE, la voz del GPS para Latinoamérica, aunque sea española. Este era uno de los problemas planteados por muchos profesionales que graban sus voces para trabajos cuya finalidad desconocen a priori

Con un completo programa de actividades, que van de las sesiones conjuntas, a talleres especializados, sin olvidar el cada vez más necesario networking que requiere un escenario como éste en el que los profesionales de la voz trabajan como autónomos, prestando servicio a todo tipo de empresas, VOlé ha vuelto a provocar el interés de todos sus asistentes, y augura una continuidad en el tiempo, porque son muchas las cuestiones a las que ir respondiendo y, sobre todo, afrontar cuestiones que surgen, una vez más, de las disrupciones introducidas por la era de la digitalización.

Mientras que este nuevo período ha permitido que los profesionales de la voz, fundamentalmente la locución, puedan trabajar desde sus casas, donde han instalado estudios de grabación que ofrecen una calidad impensable hace tan solo ocho o diez años, y envíen sus trabajos vía online a sus clientes; también internet ha traído consigo la incertidumbre en torno a la síntesis o la clonación digital de la voz y a su utilización infinita posterior, sin una compensación equivalente para el profesional que ha puesto la materia prima de su garganta.

VOlé ha contado con profesionales de primera cita, como por ejemplo, Jordi Brau, la voz de Sean Penn, Nicolas Cage, Kenneth Branagh, Dennis Quaid, Robin Williams, Tom Cruise, Daniel Day-Lewis, y Tom Hanks, nada menos; José Ángel Fuentes, vocal coach, locutor y conferenciante; Ana Alonso, responsable de SER Podcast, actriz y locutora; Pablo Calvo, actor, director y narrador de documentales; Natalia Rosminati, locutora y actriz de voz; Álvaro Curiel, Country Manager España, México & Colombia Storytel; Roberto Carreras, experto en estrategia digital; Mar Abad, cofundadora de ‘El Extraordinario’; Chuse Fernández, CEO y diseñador sonoro de la productora de audio “Resonar”; Fernando Cano, CEO of Vibrands y Managing Director de HVOICE; Nikki García, cantante y actriz de voz y Susana Ballesteros, cantante y actriz de voz. Son unos pocos nombres tan solo de un plantel de profesionales que se ocuparon de algunas de las sesiones y talleres de este II Congreso Internacional de la Voz, VOlé, que se ha clausurado hoy en Madrid.

Chusé Fernández, de RESONAR, durante su presentación (Fotografía VOLé)

“A veces hay trabajos que grabas y luego no sabes dónde y cuánto van a salir”, denuncia Susana Ballesteros en TVE, la voz del GPS para Latinoamérica, aunque sea española. Este era uno de los problemas planteados por muchos profesionales que graban sus voces para trabajos cuya finalidad desconocen a priori. Y la tecnología, da toda la impresión, va a seguir por este camino, en el que hacen falta voces, timbres, inflexiones, para que el software se encargue de replicarlas o clonarlas y multiplicarla hasta casi el infinito, sin que los profesionales que prestan sus voces sepan muy bien a qué se enfrentan en una sesión, más allá de las directrices del cliente.

VOlé se ha enfrentado a muchos de estos problemas en sus sesiones, “no se puede negociar por horas de grabación -recomendaba un experto-, deberías negociar por proyecto, lo que obliga a saber muy bien de qué se trata el trabajo que haces”. Respondía a una inquietud de la alavesa Iratxe Gómez, la voz de SIRI en España, presente en el congreso.

Las sesiones generaron mucho interés (Fotografía VOLé)

Al mismo tiempo, los asistentes a este II Congreso Internacional de la Voz tuvieron la oportunidad de conocer nuevas salidas profesionales que les ha traído internet, como nuevas productoras de audio que se ocupan de ficciones sonoras, o documentales. Así ocurrió con la expectación que levantó la presentación de “RESONAR”, la productora aragonesa, que acaba de abrir sede en Madrid, que dirige el diseñador sonoro Chusé Fernández, que participó conjuntamente con su directora de voces Vicky Tessio, y ofrecieron la posibilidad de enviar castings de voz de forma online para participar en sus ficciones sonoras, y demás producciones.

En definitiva, los profesionales de la voz se reúnen para hablar de lo suyo, de lo bueno, pero también de lo malo o, cuando menos, de los problemas que se les plantea en el nuevo escenario surgido de la irrupción de internet que ha traído, sin duda, nuevas oportunidades, entre ellas el teletrabajo, pero también nuevos problemas surgidos de la clonación de la voz humana, algo de lo que también la radio va a oír hablar en muy poco tiempo.

-Visita la web corporativa de VOlé

Tambien te puede interesar:

noticias 8641104803722316829

Publicar un comentario

emo-but-icon

EL #ESTUPIDIARIO DE NUESTROS POLÍTICOS

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

CHINA APUESTA POR EL DRM PARA SUS OM

CHINA APUESTA POR EL DRM PARA SUS OM
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' RENACE CON LOCAL PROPIO

'CARNE CRUDA' RENACE CON LOCAL PROPIO
Clica y amplía información

NACE "PODCASTERISMO", DE DAVID MARQUETA

NACE "PODCASTERISMO", DE DAVID MARQUETA
Clica y amplía información

UNIR LANZA EL PÓDCAST "VISIÓN CEO"

UNIR LANZA EL PÓDCAST "VISIÓN CEO"
Clica y amplía información

LA DAB+ SALVARÁ VIDAS EN EL FUTURO DIGITAL

LA DAB+ SALVARÁ VIDAS EN EL FUTURO DIGITAL
Clica y amplía información

ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE LA IA A LA RADIO

ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE LA IA A LA RADIO
Clica y amplía información

NACE 'WEPOD', 7 PAÍSES LIDERADOS POR PRISA

NACE 'WEPOD', 7 PAÍSES LIDERADOS POR PRISA
Clica y amplía información

COPE REMODELA SUS NOCHES CON "EL PULPO"

COPE REMODELA SUS NOCHES CON "EL PULPO"
Clica y amplía información

LA PLATAFORMA 'SONORA' APLICA UN ERE

LA PLATAFORMA 'SONORA' APLICA UN ERE
Clica y amplía información

FRANCEINFO ESTRENA PODCAST PARA LA GEN-Z

FRANCEINFO ESTRENA PODCAST PARA LA GEN-Z
Clica y amplía información

MUERE A LOS 82 AÑOS MARÍA TERESA CAMPOS

MUERE A LOS 82 AÑOS MARÍA TERESA CAMPOS
Clica y amplía información

PODCAST DAYS (MADRID): 26 Y 27 DE OCTUBRE

PODCAST DAYS (MADRID): 26 Y 27 DE OCTUBRE
Clica y amplía información

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item