Recupera el I Congreso Nacional de Radio Escolar

La alta demanda de docentes ha generado listas de espera para un Congreso que podrá seguirse también vía streaming

Chelo Sánchez Serrano (UPSA): “La radio es una superheroína”

  • El próximo 15 de octubre se celebrará en Villanueva de la Serena (Badajoz) este evento, organizado por la Fundación COPE y el Ministerio de Educación y Formación Profesional, con la colaboración de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la empresa ASPA
  • Molo Cebrián, premio Ondas a la Trayectoria, será uno de los ponentes: “quiero mostrarte ideas y ponerte ejemplos de cómo puedes crear contenidos que animen a la expresión o que favorezcan las habilidades comunicativas”
  • El psicoterapeura, Luis Muiño, compañero de Molo Cebrián en el podcast “Entiende tu mente”, también participará: “Yo creo que el micrófono es un lugar de acercamiento que hace que los seres humanos nos volvamos intimistas y contemos emociones que no hacemos en otros ámbitos”

 
Este próximo sábado, 15 de octubre, se desarrollará en Villanueva de la Serena, provincia de Badajoz, el I Congreso Nacional de Radio Escolar, dirigido a docentes, organizado por la Fundación COPE y el Ministerio de Educación y Formación Profesional, con la colaboración de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la empresa ASPA. Los últimos datos de inscripciones confirman que se han cumplido todas las expectativas muy por encima de previsiones, no solo se han cumplido las plazas ofertadas, sino que se han establecido listas de espera. El congreso también podrá seguirse vía streaming.

Una de las mesas del Congreso (Fotografía Gorka Zumeta)
Durante toda la jornada, profesionales del mundo de la radio y docentes que ya trabajan la radio como instrumento pedagógico, en las aulas intercambiarán información con centenares de docentes que acudirán de toda España para enriquecer su experiencia con la radio en los centros.
Hablaremos de palabra y emociones, de contenidos e ideas, veremos cómo la palabra oral se está convirtiendo en un espacio para la reflexión para tratar los temas en profundidad, para conseguir que ese componente orgánico del sonido sea un vehículo para la conexión humana(Óscar Martín Centeno)

El I Congreso Nacional de Radio Escolar comenzará, tras la inauguración oficial por parte de las autoridades, con la lección magistral de la profesora Chelo Sánchez Serrano, de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), titulada “Los poderes de la radio”. “La radio es una superheroína, pero de esas superheroínas que no hace falta que nos inventemos, ni diseñemos de manera muy estratégica en la ficción porque existen en la realidad, como muchas superheroínas que existen en la realidad, y que nos ayudan a ir acompañando el proceso de aprendizaje a lo largo de nuestra vida. Y desde aquí, desde ese planteamiento, del poder, del acompañamiento, del poder de la tecnología y sobre todo del poder de vivir los procesos de aprendizaje transformados y transformadores, me gustaría vernos en Villanueva el próximo 15 de octubre”.

A continuación, el CEIP Nuestra Señora de Guadalupe (Miajadas, Cáceres) y el IES Pedro de Valdivia (Villanueva de la Serena, Badajoz), grabarán sendos podcast con sus alumnos cara al público, en el escenario del Auditorio del Palacio Municipal de Congresos de Villanueva de la Serena, en Badajoz. No tiene sentido hablar de la radio escolar si no somos capaces de ofrecerla y presentarla, con alfombra roja, en un evento como este.

Otro de los objetivos que se plantea este Primer Congreso Nacional de Radio Escolar, organizado por la Fundación COPE y el Ministerio de Educación y Formación Profesional es conocer a fondo la realidad de RADIOEDU, la red más importante de radio escolar de España, que agrupa a más de la mitad de los centros de enseñanza extremeños, en una estructura dependiente y apoyada por tanto desde la Junta de Extremadura.

El congreso tiene previstas las intervenciones del periodista Molo Cebrián, premio Ondas a la Trayectoria en la primera edición de los Ondas Globales del podcast, y del psicoterapeuta Luis Muiño, ambos parte del podcast de salud mental más escuchado del mundo en español, “Entiende tu mente”. A Molo le corresponde en este congreso defender su ponencia “¿Cómo crear pódcast originales y creativos en los centros de enseñanza?”. “Quiero mostrarte ideas, y proponerte ideas de cómo puedes crear contenidos que animen a la expresión o que favorezcan las habilidades comunicativas”, adelanta.

Fotografía de familia de algunos de los participantes en este Primer Congreso Nacional de Radio Escolar de Villanueva de la Serena (Badajoz)

Después de la intervención de Cebrián, le sucederá sobre el escenario Luis Muiño, uno de los psicoterapeutas más populares de España, colaboradora de varios programas de radio, y divulgador en revistas como “Muy Interesante”, y diarios como “La Vanguardia” o “El Confidencial”. “Yo creo que el micrófono es un lugar de acercamiento que hace que los seres humanos nos volvamos intimistas y contemos emociones que no hacemos en otros ámbitos".

Dos periodistas en ejercicio, el director de Programación y Contenidos Informativos de Ábside Media, Enrique Campo, y la número dos de "Hora 25", de la Cadena SER, Marina Fernández, tratarán de acercar el mundo profesional a la radio escolar. ¿Cómo se ve la radio escolar desde la radio?

En el Primer Congreso Nacional de Radio Escolar habrá tiempo para una ponencia del máximo interés, “¿Cómo instalar un estudio de radio en un centro educativo?”, de la que se van a encargar tres docentes, Francisco Javier Donoso Burgos, del CEP Virgen de La Vega, Moraleja, Cáceres; Francisco López Blanco, Coordinador de RadioEdu y Tesi Romero Fortes del IES Pablo Picasso, de Málaga. Con toda clase de detalles y con el equipo técnico sobre la mesa iremos conociendo de manera sencilla los pasos que hay que dar para poder instalar una radio escolar en el centro educativo.

Los profesores y profesoras Susana Arcos Trancho del IES Juana I de Castilla de Tordesillas, Valladolid, Pilar Gómez-Cardoso Álvarez del CRA La Encina en Valdetorres, Badajoz, José Antonio Laboreo Torres, del IES Esteban Manuel Villegas de Nájera en La Rioja y Francisco Valero Arroyo, del Colegio JH Newman de Madrid estarán moderados por Inmaculada Plaza Agudo, asesora Técnica Docente del INTEF del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Nadie mejor que ellos, que lideran la radio escolar en sus respectivos centros, para explicar cuáles han sido sus éxitos y sus fracasos, de los que también aprendes.

La radio y las habilidades de comunicación” será otra sesión que tendrá lugar en la tarde del día 15 de octubre, de la que se encargará el director del CEIPS Santo Domingo de Algete, en Madrid, Óscar Martín Centeno. “Hablaremos de palabra y emociones, de contenidos e ideas, veremos cómo la palabra oral se está convirtiendo en un espacio para la reflexión para tratar los temas en profundidad, para conseguir que ese componente orgánico del sonido sea un vehículo para la conexión humana”, adelanta.

En la recta final del Primer Congreso Nacional de Radio Escolar, está prevista la sesión “Acercamos la radio a los centros de enseñanza”, en la que charlarán dos profesionales de la comunicación, como Enrique Campo González, director de Programación y Contenidos Informativos de Ábside Media, y Marina Fernández, la número dos del “Hora 25” de la Cadena SER, dirigido y presentado por el periodista donostiarra Aimar Bretos.

Por fin, Julio Albalad Gimeno, director del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) y José Luis Pastor Torres, patrono de Fundación COPE, se ocuparán de clausurar el congreso

-Consulta la web oficial del Congreso

-Consultael programa provisional

 

Relacionado:

-15-octubre: abierta la inscripción al I Congreso Nacional de Radio Escolar

-Extremadura acogerá el 15 de octubre el I Congreso Nacional de Radio Escolar

-La Radio Escolar en esta web

Tambien te puede interesar:

colegios 613804259682434274

Publicar un comentario

emo-but-icon

EL #ESTUPIDIARIO DE LOS NOMBRES EN "NEUDC"

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

EVA CABALLERO (RADIO EUSKADI), PREMIADA

EVA CABALLERO (RADIO EUSKADI), PREMIADA
Clica y amplía información

RADIO HÍBRIDA DE RADIOPLAYER PARA RENAULT

RADIO HÍBRIDA DE RADIOPLAYER PARA RENAULT
Clica y amplía información

NUEVA FICCIÓN SONORA DE RNE: "LA TRIBUNA"

NUEVA FICCIÓN SONORA DE RNE: "LA TRIBUNA"
Clica y amplía información

LO FUNDAMENTAL DE RADIODAYS EUROPE'23

LO FUNDAMENTAL DE RADIODAYS EUROPE'23
Clica y amplía información

COPE EN LA SEMANA SANTA: RADIO Y PODCAST

COPE EN LA SEMANA SANTA: RADIO Y PODCAST
Clica y amplía información

19-A: JORNADA RADIOS EDUCATIVAS PLASENCIA

19-A: JORNADA RADIOS EDUCATIVAS PLASENCIA
Clica y amplía información

PROCTER & GAMBLE, HECHIZADA POR LA RADIO

PROCTER & GAMBLE, HECHIZADA POR LA RADIO
Clica y amplía información

LA AERC REIVINDICA LA FUERZA DE LA RADIO

LA AERC REIVINDICA LA FUERZA DE LA RADIO
Clica y amplía información

EE.UU.: LA OM DESAPARECE DE LOS COCHES

EE.UU.: LA OM DESAPARECE DE LOS COCHES
Clica y amplía información

NOVEDAD'2023: 'RADIO MINUTO. LA HISTORIA'

NOVEDAD'2023: 'RADIO MINUTO. LA HISTORIA'
Clica y amplía información

OPOSICIONES RTVE: TODO SIGUE ADELANTE

OPOSICIONES RTVE: TODO SIGUE ADELANTE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

#DMR: GORKA ZUMETA EN RADIO ALGECIRAS

DMR: GORKA ZUMETA EN CANAL SUR RADIO

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item