RNE anuncia el apagado de sus ondas medias

A través de una promoción emitida hoy en "Las Mañanas de RNE" 

Pepa Fernández: “La OM se apaga porque la radio evoluciona contigo” 

  • Tras 88 años, Radio Nacional de España dejará de emitir RNE y Radio 5 en Onda Media para concentrar sus esfuerzos, previsiblemente en el desarrollo de la Radio Digital Terrestre (RDT)
  • El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública prepara un Real Decreto del Gobierno para desarrollar esta nueva tecnología de radio, no dependiente de internet, en el que se confía el liderazgo del despliegue y la implantación de la DAB+ a Radio Nacional de España, la radio pública de todos los españoles
  • El plan de despliegue del Real Decreto establece que RNE debe garantizar el 70 por ciento de la cobertura de la poblcación en DAB+ en 2026 y el 85 por ciento en 2027

Radio Nacional de España ha anunciado esta mañana, sorpresivamente, en una cuña de menos de 45 segundos, el apagado de sus ondas medias, tanto las que emiten RNE (antigua Radio 1) como Radio 5 Todo Noticias, en lo que constituye un auténtico bombazo informativo, por la trascendencia de la medida, que requería de una comunicación expresa por parte de la Corporación RTVE, por su magnitud, pero que todavía no se ha producido.

RNE apagará todos sus centros emisores de Onda Media en España, lo que constituirá un hito en la historia de la radiodifusión nacional (Fotografía Cellnex)
Un hito en la historia de la radiodifusión

Juan Ramón Lucas, Pepa Fernández y David Cantero, tres de las voces de la actual programación de Radio Nacional de España, han sido los encargados, en la promoción emitida esta mañana en el programa del prime time del propio Lucas, "Las Mañanas de RNE", de anunciar al apagado de la onda media de RNE, en lo que constituye un auténtico hito en la historia reciente de la radiodifusión española, y en particular en la de la misma RNE.

En 2013 las emisiones de onda media de RNE registraban 176.000 oyentes. Pero en la última oleada del EGM (2ª ola 2025, abril, mayo) la onda media de RNE sumaba, doce años después, solo 69.000 oyentes, 58.000 de ellos en la antigua Radio 1 y solo 11.000 en las emisiones de Radio 5 Todo Noticias. Una audiencia que se considera residual al encontrarse por debajo del 5% de la audiencia total de la radio española, en este caso en torno al 1%, a un coste muy elevado, para tan escaso retorno en términos de audiencia
Precisamente, en la promoción mencionada, que puede escucharse en esta información, le corresponde a Pepa Fernández, la directora del programa de las mañanas del fin de semana "No es un día cualquiera" anunciar el apagado. Ella es la que pronuncia la frase clave en el mensaje de esta promoción: “La OM se apaga porque la radio evoluciona contigo”, aludiendo a que la propia evolución histórica y sobre todo tecnológica hace que este canal, que supera los cien años de funcionamiento a nivel mundial, hace que deba ser sustituido por nuevos canales.

La misma promoción alude a la existencia de otros canales alternativos a la onda media, como la escucha a través de la sempiterna frecuencia modulada, a través de RNE Audio, en su versión online, o a través de dispositivos como el smartphone o el smartspeaker, al que habría que sumar el smart TV, cada vez más utilizado para escuchar audio. Sin embargo habrá voces que criticarán esta medida, por cuanto era el único canal que se recibía sin interferencias en numerosas partes de España, a las que no llega en condiciones la FM y la cobertura de internet deja mucho que desear. Es posible que eso ocurra con algunos oyentes de RNE por onda media, en cuyo caso esta medida resultará enormemente negativa para ellos, pero los datos son tozudos. 


Pocos oyentes para muchos costes

En 2013 las emisiones de onda media de RNE registraban 176.000 oyentes. Pero en la última oleada del EGM la onda media de RNE sumaba solo 69.000 oyentes, 58.000 de ellos en la antigua Radio 1 y solo 11.000 en las emisiones de Radio 5 Todo Noticias.

Los costes elevadísimos en consumo eléctrico de algunos de los postes con mayor cobertura de RNE (en torno a cinco o seis ubicados en grandes capitales, con alcances espectaculares, sobre todo por la noche) y del resto de la red, que superan varios millones de euros, así como el pago de las correspondientes tasas radioeléctricas, en términos económicos similares, recomiendan su apagado, más todavía, como han hecho grandes corporaciones públicas de nuestro entorno, como Radio France o la RAI italiana, cuando se necesitan recursos para el despliegue de la Radio Digital Terrestre (RDT). Derivar recursos de la OM a la DAB+ es una estrategia que no se ha inventado RNE, sino otras corporaciones públicas que le han precedido, y trabajan en la actualidad con ese objetivo.

Aunque nunca llueva a gusto de todos, sin olvidar que RNE no deja de ser una radio de servicio público que debe priorizar el derecho de los ciudadanos españoles a recibir emisiones de radio gratuitas allá donde viva, ello no quiere decir que debe derrochar el dinero público de los españoles en un canal claramente residual, que se encuentra, en términos de audiencia, en torno al 1 por ciento de la audiencia total de la radio española, donde el canal predominante -con más del 80 por ciento de penetración- sigue siendo la frecuencia modulada.


Antes la promoción en antena que el comunicado

Esperamos, no obstante, dada la trascendencia de la medida, un comunicado de la Corporación RTVE que todavía no se ha producido, anunciando oficialmente el apagado de las ondas medias, y las razones en las que se apoya, que no serán muy diferentes a las apuntadas en esta información. Falta también la información de los plazos, de cuándo se producirá el apagado, y de cómo se informará a los oyentes de esta decisión. Resulta cuando menos extraño, y manifiesta una descoordinación entre departamentos, el hecho de que se hayan emitido antes las promociones del apagado de la OM en antena que la nota oficial con la decisión y los detalles correspondientes. 

Relacionado:

-Sobre Radio Digital Terrestre:

-RNE liderará la implantación de la DAB+ en España (2025)

-Antonio Hernando: “Vamos a desarrollar la DAB+ en España de la mano del sector” (2025)

-Los estímulos de la Administración al despliegue de la DAB+ en España (2025)

-El Gobierno anuncia novedades regulatorias sobre la DAB+ “antes del verano” (2025)

-“RNE ratifica su compromiso con la digitalización, en el primer aniversario de la puesta en marcha de sus emisiones en DAB+” (2025)

-DAB+ supera las 10.000 emisoras de radio en todo el mundo (2025)

-"Matizando a Enrique Dans: ¿Por qué no es tarde para desplegar la radio digital en España" (2025)

-“El lento despliegue de la radio digital en España”, por Enrique Dans (2025)

-Chelo Sánchez: "La radio es como la gran superviviente del ecosistema mediático" (2025)

-“FORTA y RTVE, juntos por la Radio Digital Terrestre en España” (2025)

-Por España circulan casi cuatro millones de coches con Radio Digital DAB+ (2025)

-“La radio británica revalida sus fortalezas: un 87% la sintoniza cada semana” (2025)

-La duplicidad de redes FM-DAB+ no puede ser una solución permanente (2024)

-Los privados ante la DAB+: de la negativa al condicional (2024)

-“La radio siempre está ante la tragedia” (2024)

-"La radio británica: la más sólida y rentable de Europa" (2024)

-Bélgica: Las emisoras francófonas, a favor del apagón de la FM para 2030 (2024)

-García Castillejo: "Necesitamos un nuevo Plan Técnico para la DAB+ que elimine las incertidumbres" (2024)

-Gorka Zumeta: “Hay una guerra abierta contra la radio” (2024)

-“La radio privada francesa pide ayuda al Estado para asumir el cambio a DAB+” (2023)


-Sobre Onda Media:






Tambien te puede interesar:

portada 7879415662903113559

Publicar un comentario

  1. Pues en el Valle del Tiétar (Avila) nos quedamos sin radio pública, porque si nos es por la OM no se oye

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Trasladar esa circunstancia a RTVE. Es lo único que se me ocurre. No puede quedarse una zona como esa sin cobertura de radio pública... Tendrán que cubrir con nuevos transmisores de FM/DAB o reforzar internet.

      Eliminar
  2. Es inadmisible esta medida,yo escucho rne en om desde Pamplona hace unos 6 años teníamos 4 emisoras,la primera se retiró la ser,después la cope y ahora quedan RNE 1 y 5.Lo bonito que es escuchar la OM,con su gran alcance...Hay muchas zonas sin cobertura de Internet y mucha gente mayor en el mundo rural que escuchar la radio en onda media.Que se deje el ente en gastar dinero a golpe de talonario en fichajes estrella estúpidos y invierta en lo que realmente se supone debe de ser un servicio público.

    ResponderEliminar
  3. Es una medida que estaba anunciada tarde o temprano pero mucho me temo que la gente en general no está por la labor de comprarse radios DAB+ que pienso que esa tecnología ya ha sido superada por el streaming que es mas barato las ondas medias y cortas con las luces led y los wifi se han convertido en inaudibles por los ruidos que tiene

    ResponderEliminar

emo-but-icon

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB
Clica y escucha en directo tu emisora favorita

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

PARTICIPA EN LA XXVIII EDICIÓN DE 'NAVEGANTES'

PARTICIPA EN LA XXVIII EDICIÓN DE 'NAVEGANTES'
Clica y amplía información

20-N: CUMBRE DE WORLDDAB EN AMBERES

20-N: CUMBRE DE WORLDDAB EN AMBERES
Clica y amplía información

20-21-NOV: REGRESA 'NEXT MEDIA' A MADRID

20-21-NOV: REGRESA 'NEXT MEDIA' A MADRID
Clica y amplía información

EFE SE INTEGRA EN 'THE AUDIO MARKETPLACE'

EFE SE INTEGRA EN 'THE AUDIO MARKETPLACE'
Clica y amplía información

MÉDIAMÉTRIE MIDE LOS PODCAST SEGÚN IAB

MÉDIAMÉTRIE MIDE LOS PODCAST SEGÚN IAB
Clica y amplía información

REUNIMOS TODA 'RADIOESCUELA ZGZ' EN VIDEO

REUNIMOS TODA 'RADIOESCUELA ZGZ' EN VIDEO
Clica y amplía información

51 MILLONES DE ALEMANES OYEN RADIO DIGITAL

51 MILLONES DE ALEMANES OYEN RADIO DIGITAL
Clica y amplía información

ISAÍAS LAFUENTE (SER) PREMIO ONDAS 2025

ISAÍAS LAFUENTE (SER) PREMIO ONDAS 2025
Clica y amplía información

LOS PREMIOS ONDAS SE ACUERDAN DEL APAGÓN

LOS PREMIOS ONDAS SE ACUERDAN DEL APAGÓN
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: LA RADIO Y LA POLARIZACIÓN

GORKA ZUMETA: LA RADIO Y LA POLARIZACIÓN
Clica y amplía información

TESLA EMPIEZA A VENDER SUS COCHES SIN RADIO

TESLA EMPIEZA A VENDER SUS COCHES SIN RADIO
Clica y amplía información

G.ZUMETA: "EL PODCAST GENERA DESCONFIANZA"

G.ZUMETA: "EL PODCAST GENERA DESCONFIANZA"
Clica y amplía información

G ZUMETA: BRECHA GENERACIONAL DEL AUDIO

G ZUMETA: BRECHA GENERACIONAL DEL AUDIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA PARTICIPÓ EN 'INNOVA BILBAO'

GORKA ZUMETA PARTICIPÓ EN 'INNOVA BILBAO'
Clica y amplía información

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO
Clica y amplía información

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"
Clica y amplía información

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE
Clica y visualiza la conferencia en FORTA

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE
Clica y amplía información

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES
Clica y amplía información

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23
Clica y visiona el video (1:32:30)

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item