El 52% de la música online se escucha en YouTube


Así lo asegura un estudio de la Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI), publicado en ABC

Youtube es la plataforma que menos paga a los autores

ABC.es, Nacho Serrano, @Revista_HRB. La mayoría de los melómanos no suele escuchar música en CD o vinilo, como a muchos autores les gustaría. Y ahora sabemos que cuando la escuchan online, tampoco eligen la opción que más beneficia a los músicos. Lo revela un estudio de la Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI) presentado este martes en Londres, según el cual el 52 % del tiempo usado para escuchar música a la carta se hace a través de servicios de videostreaming, como YouTube. Además de evidenciar la enorme importancia de lo visual en la industria actual, el documento señala que «todo este elevado consumo de música no reporta para la industria un adecuado retorno económico, como sí ocurre con otros servicios de audio streaming". Es el llamado Value Gap, la diferencia económica significante entre el consumo generado con la música en estos servicios de vídeo y los ingresos que son percibidos. IFPI señala una vez más este problema en el estudio, unos días después de la aprobación de la nueva directiva del copyright en el Parlamento Europeo y estima que la industria recibe anualmente por cada usuario de Spotify unos 20 dólares (más aún en el caso de Tidal, por ejemplo) mientras que desde YouTube ni siquiera se llega al dólar por usuario. En España, durante la primera mitad de 2018, todo ese consumo se tradujo en un escaso 16 % del total de los ingresos del streaming.

Fotografía publicada en ABC.es para ilustrar esta información
El «Music Consumer Insight Report 2018», un trabajo de investigación que con carácter anual analiza los hábitos del consumidor de música grabada a nivel mundial, se realizó entre abril y mayo de este año y contó con una muestra representativa de usuarios de internet de entre 16 y 64 años de los 18 países más importantes del mercado de la música grabada (Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, México, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Suecia). El estudio se llevó a cabo también en China e India, pero los resultados de estos dos países no están incluidos en las cifras globales.

En total, los 20 países del estudio representan en su conjunto el 91,3% de los ingresos de la industria en 2017. El estudio pone de manifiesto la importancia de la música grabada como componente esencial de nuestra vida diaria y cómo nos ha servido, de un tiempo a esta parte, para relacionarnos con las nuevas tecnologías. Las compañías discográficas han trabajado durante años para ofrecer innovación en el terreno digital y ofrecer su música en cualquier dispositivo conectado. Todo un reto de adaptación y desarrollo para permitir que ahora el usuario disfrute de una experiencia de escucha ilimitada en cuanto a movilidad y calidad sonora. Además, en la actualidad se encuentran disponibles más de 45 millones de canciones en todo tipo de servicios y plataformas digitales por el mundo. Ya sea desde un teléfono móvil hasta los nuevos altavoces inteligentes que están llegando al mercado, o incluso desde las redes sociales, el abanico de posibilidades de escucha que ofrece la música grabada es muy amplio y permite estar presente en nuestro día a día y al lado del usuario para que la pueda escuchar o hablar de ella en cualquier momento, esté donde esté y haga lo que haga.

Tambien te puede interesar:

noticias 6845201134320566475

Publicar un comentario

emo-but-icon

EL #ESTUPIDIARIO DE NUESTROS POLÍTICOS

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

CHINA APUESTA POR EL DRM PARA SUS OM

CHINA APUESTA POR EL DRM PARA SUS OM
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' RENACE CON LOCAL PROPIO

'CARNE CRUDA' RENACE CON LOCAL PROPIO
Clica y amplía información

NACE "PODCASTERISMO", DE DAVID MARQUETA

NACE "PODCASTERISMO", DE DAVID MARQUETA
Clica y amplía información

UNIR LANZA EL PÓDCAST "VISIÓN CEO"

UNIR LANZA EL PÓDCAST "VISIÓN CEO"
Clica y amplía información

LA DAB+ SALVARÁ VIDAS EN EL FUTURO DIGITAL

LA DAB+ SALVARÁ VIDAS EN EL FUTURO DIGITAL
Clica y amplía información

ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE LA IA A LA RADIO

ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE LA IA A LA RADIO
Clica y amplía información

NACE 'WEPOD', 7 PAÍSES LIDERADOS POR PRISA

NACE 'WEPOD', 7 PAÍSES LIDERADOS POR PRISA
Clica y amplía información

COPE REMODELA SUS NOCHES CON "EL PULPO"

COPE REMODELA SUS NOCHES CON "EL PULPO"
Clica y amplía información

LA PLATAFORMA 'SONORA' APLICA UN ERE

LA PLATAFORMA 'SONORA' APLICA UN ERE
Clica y amplía información

FRANCEINFO ESTRENA PODCAST PARA LA GEN-Z

FRANCEINFO ESTRENA PODCAST PARA LA GEN-Z
Clica y amplía información

MUERE A LOS 82 AÑOS MARÍA TERESA CAMPOS

MUERE A LOS 82 AÑOS MARÍA TERESA CAMPOS
Clica y amplía información

PODCAST DAYS (MADRID): 26 Y 27 DE OCTUBRE

PODCAST DAYS (MADRID): 26 Y 27 DE OCTUBRE
Clica y amplía información

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item