La intrahistoria de "Guerra 3"

Entrevista con Ana Alonso de Blas, directora de “Guerra 3” (Podium Podcast)

“Fue muy emocionante recrear la guerra de Siria con gente que tiene su familia allí”



No solo es la directora de “Guerra 3”, y antes de “El Gran Apagón”, Ana Alonso de Blas es una mujer inquieta, creativa genética, periodista, y por tanto curiosa; pero también es actriz, múltiples personalidades, inquieta, perfeccionista y, por si fuera poco, filóloga. Como ella misma reconoce en su perfil en Twitter, “muchas pasiones”. Pero en todas contagia amor por la creación y provocación permanente de la imaginación. “Guerra 3” es su nuevo reto, en el que venía trabajando hace algún tiempo, antes incluso de concluir la tercera, y última temporada, de “El Gran Apagón”.

Ana Alonso leyendo el guión con el actor vasco Ramón Barea. Fotografía Jimena Marcos de Llano (Podium Podcast)
-¿Cómo has estructurado “Guerra 3”, que se estrena este martes 30 de octubre?

-La primera temporada está compuesta de ocho episodios.
No dejamos de corregir una y otra vez todos los capítulos, nunca… nunca… los damos por acabados...”

-O sea que, si hablas de ‘primera temporada’, es que hay más. Tenéis absoluta confianza en esta nueva historia, muy ambiciosa.

-Ha sido, Gorka, un proceso (como siempre) muy intenso y exigente. Estamos muy satisfechos.

-Y el oyente lo percibe, y lo agradece. ¿Por qué el estreno el día 30? ¿Tiene algún significado?

-Tiene todo el significado, y el simbolismo. Este 30 de octubre se cumple el 80 aniversario de la “Guerra de los Mundos” de Orson Welles. Esto se planteó hace ya un año. Cuando todavía no había terminado la tercera y última temporada de “El Gran Apagón” ya estábamos pensando en “Guerra 3”.

-O sea que, podría decirse, “Guerra 3” es, en cierto modo, un homenaje a “La Guerra de los Mundos” de H.G.Wells, versionada para la radio por el genial Orson Welles, la primera gran ‘Fake news’ de la historia de la radio, porque no pasó ni la mitad de lo que denunció la prensa en su día. ¿’Guerra 3’, es inevitable la pregunta, es una nueva “Guerra de los mundos”?

Ana Alonso dirigiendo una escena grabada en árabe
-En cierta forma, sí. Como te ha contado José Antonio Pérez Ledo, el autor de la historia, el personaje de Jimena Torres, que encarna Adriana Ugarte, es una reportera de guerra que consigue entrar en Corea del Norte para desenmascarar lo que ocurre en ese país tan oscuro. Y esto va a desencadenar una serie de acontecimientos relacionados con la Tercera Guerra Mundial. ¡Y hasta aquí puedo leer!

-Te agradezco la sinceridad. ¿cuándo empezasteis a grabar?

-Pues empezamos a grabar en junio, Gorka. Pero el proceso comenzó mucho antes porque José Antonio (Pérez Ledo) entregó primero una sinopsis, luego los guiones, después hicimos correcciones...

-¿Y cuándo entraron los actores?

-A finales de julio.

-Imagino que habréis tenido problemas para encajar agendas de tanto buen actor como tiene esta ‘Guerra 3’

-Intuyes bien, Gorka. Es que piensa que Adriana Ugarte, Carlos Bardem, Ramón Barea, Jorge Perugorría, Ana Wagener, Juan Fernández, Raúl Pérez... todos, tienen unas agendas muy complicadas. Y ha habido que hacer verdaderos encajes de bolillos…
"Nos hemos vuelto locos para recrear ambientes y situaciones tan complejas, tan extremas, tan realistas"

-¡Pero lo habéis cuadrado!

-A Jorge Perugorria, por ejemplo, hubo que esperar a que viniera a España. Vino para el Festival de Cine de San Sebastián, y aprovechamos… Ramón Barea se vino de Bilbao a grabar… Grabamos casi todo en septiembre y algunas tomas en octubre.

-Esto solo se puede hacer de dos maneras: con la complicidad de los actores y un buen técnico a tu lado.

-¡Y que lo digas! Roberto Maján es un monstruo, me iba entregando premontajes, en un proceso muy minucioso. Conseguimos cuadrar todas las agendas.

-Tengo entendido que las grabaciones de “Guerra 3” se convirtieron en auténticas torres de Babel…

-¡Y escucharás pronto por qué, Gorka? Porque la acción lo requería. La selección del reparto ha sido muy compleja.

Adriana Ugarte y Carlos Bardem grabando. Fotografía Jimena Marcos de Llano (Podium Podcast)
-¿En qué sentido?

-Pues porque intervienen actores de muchas nacionalidades distintas: coreanos, sirios, españoles, mexicanos, chilenos, argentinos... Se hablan múltiples lenguas: sirio, coreano, inglés, italiano, español... Conozco ya a muchos coreanos y árabes en Madrid...

-¿Has terminado agotada, por la intensidad del trabajo?

-Para nada, han sido sesiones muy enriquecedoras. Fue muy emocionante recrear la guerra de Siria con gente que tiene su familia allí, fue divertido (por lo complejísimo) grabar en coreano.

-Y con todos los actores grabados, ¿cómo fue el montaje?

-Pues, como te decía, menos mal que trabajo junto con Roberto Maján, que es el técnico que acompaña a Pepa Bueno en el “Hoy por Hoy”.

Ana Alonso grabando con los coreanos
-¿Dos perfeccionistas juntos?

-Nos hemos vuelto locos para recrear ambientes y situaciones tan complejas, tan extremas, tan realistas.

-Es que, si no, el testimonio de los actores, por muy bien interpretado que esté, carece de envoltorio creíble y dramático…

-Y seguimos volviéndonos majaras, no dejamos de corregir una y otra vez todos los capítulos, nunca… nunca… (hasta el día antes y porque no hay más remedio) los damos por acabados.

-Pues de momento, ya tenemos disponible la primera entrega de esta “Guerra 3”, que se estrena coincidiendo con el 80 aniversario de “La Guerra de los Mundos” de Orson Welles, este martes 30 de octubre en Podium Podcast. Gracias por adelantarnos estos detalles, Ana.

-A ti, Gorka, por el interés.


Podium Podcast estrena “Guerra 3” el próximo 30 de octubre

Publicar un comentario

emo-but-icon

EL #ESTUPIDIARIO DE LOS NOMBRES EN "NEUDC"

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

EVA CABALLERO (RADIO EUSKADI), PREMIADA

EVA CABALLERO (RADIO EUSKADI), PREMIADA
Clica y amplía información

RADIO HÍBRIDA DE RADIOPLAYER PARA RENAULT

RADIO HÍBRIDA DE RADIOPLAYER PARA RENAULT
Clica y amplía información

NUEVA FICCIÓN SONORA DE RNE: "LA TRIBUNA"

NUEVA FICCIÓN SONORA DE RNE: "LA TRIBUNA"
Clica y amplía información

LO FUNDAMENTAL DE RADIODAYS EUROPE'23

LO FUNDAMENTAL DE RADIODAYS EUROPE'23
Clica y amplía información

COPE EN LA SEMANA SANTA: RADIO Y PODCAST

COPE EN LA SEMANA SANTA: RADIO Y PODCAST
Clica y amplía información

19-A: JORNADA RADIOS EDUCATIVAS PLASENCIA

19-A: JORNADA RADIOS EDUCATIVAS PLASENCIA
Clica y amplía información

PROCTER & GAMBLE, HECHIZADA POR LA RADIO

PROCTER & GAMBLE, HECHIZADA POR LA RADIO
Clica y amplía información

LA AERC REIVINDICA LA FUERZA DE LA RADIO

LA AERC REIVINDICA LA FUERZA DE LA RADIO
Clica y amplía información

EE.UU.: LA OM DESAPARECE DE LOS COCHES

EE.UU.: LA OM DESAPARECE DE LOS COCHES
Clica y amplía información

NOVEDAD'2023: 'RADIO MINUTO. LA HISTORIA'

NOVEDAD'2023: 'RADIO MINUTO. LA HISTORIA'
Clica y amplía información

OPOSICIONES RTVE: TODO SIGUE ADELANTE

OPOSICIONES RTVE: TODO SIGUE ADELANTE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

#DMR: GORKA ZUMETA EN RADIO ALGECIRAS

DMR: GORKA ZUMETA EN CANAL SUR RADIO

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item