La Comisión de la Propiedad Intelectual da razón a las radios en su conflicto con las entidades de gestión


La Sección Primera de la CPI, en su primera resolución, fija las tarifas que cobrarán AGEDI y AIE a las emisoras por el uso de la música

AERC: "No discutimos pagar derechos de propiedad intelectual, sino la proporcionalidad de la factura"


ElPaís.com. G.B. 8.10.2018. La Comisión de Propiedad Intelectual (CPI) ha fijado las tarifas que las entidades de gestión cobrarán a las emisoras de radio por la música emitida. Esta es la primera resolución de conflictos que dicta la Comisión, en concreto la Sección Primera, que ha decidido que la cantidad a pagar consistirá en un tipo o porcentaje que se aplica sobre una base compuesta fundamentalmente por los ingresos de publicidad. Y tiene en cuenta la relevancia y la intensidad del uso de los fonogramas (la música), con lo que se diferencia claramente lo que pagarán las emisoras musicales y la factura de la radio hablada.

Las radios ganan la primera batalla contra las sociedades de gestión de derechos de autor, pero cabe recurso ante la Audiencia Nacional
El conflicto de las entidades de gestión AGEDI y AIE (la entidades de gestión de los productores fonográficos y de los intérpretes y ejecutantes) con las emisoras de radio integradas en la Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC) arrancó en 2010 y se centraba en torno al importe que deben pagar las radios por el uso de fonogramas en su programación. Aquel año había finalizado el contrato que existía entre ambas partes, momento en el que AGEDI y AIE decidieron incrementar la tarifa. Ante esa repentina subida de precios las radios optaron por pagar a cuenta la misma cantidad del contrato anterior, y aun así se quejaban de la tarifa. Además, la AERC defendía que las tarifas aplicadas a la radio musical no podían ser las mismas que las de la radio hablada, donde las canciones no son parte sustancial de la programación. Las entidades de gestión abogaban, sin embargo, por una tarifa plana, independientemente del uso de la música, calculada en función de los ingresos de las emisoras. En 2016 explotó la situación cuando en la última revisión de tarifas, que nació con la Ley de Propiedad Intelectual de 2015, los precios subieron entre un 100% y un 150% en algunas modalidades.
Ante esta resolución de la Comisión de Propiedad Intelectual, es probable que las sociedades de gestión recurran ante la Audiencia Nacional
El enfrentamiento se llevó por delante al presidente de la CPI, Julio Costas, que presentó su dimisión el pasado viernes 21 de septiembre tras denunciar "presiones" del Ministerio de Cultura y de las entidades de gestión. Antes de irse dejó firmada ya esta resolución. Con este documento por primera vez el precio por el uso de los derechos de las entidades de gestión lo decide un tercero independiente y no las propias entidades. La AERC destaca en un comunicado que es "la primera vez en la que, al menos en el sector de la radiodifusión, se garantiza el principio de que pague más el que más utilice y más valor extraiga al repertorio de las entidades de gestión" y aunque creen que hay puntos discutibles, "se felicita de la contención y la moderación de precios que introduce en su conjunto, frenando las excesivas pretensiones económicas de AGEDI y AIE". Es probable que las entidades recurran la resolución ante la Audiencia Nacional. Como asegura una fuente de la AERC, "no discutimos pagar derechos de propiedad intelectual, sino la proporcionalidad de esa factura".

De fondo, también están las enmiendas al proyecto de reforma de la Ley de la Propiedad Intelectual que incluyen variar la composición de la Sección Primera de la CPI. Según la AERC, las enmiendas que se tramitan en el Congreso no solo lesionan al sector de la radio sino a otros usuarios como televisiones (públicas y privadas), la prensa, las universidades, los Ayuntamientos, festivales, hoteles y negocios de Internet. Cambiar ahora la composición de la SPCPI en su número de vocales frenaría en estos momentos su labor. En cuanto a otras enmiendas, esta resolución podría restablecer el sistema de pago basándose "en un tipo o porcentaje" y en la variación según radio musical o hablada. Ahora queda ajustar eso en un criterio objetivo, como apuntan desde AERC.

Tambien te puede interesar:

noticias 6646276694729118580

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item