Radio Caracol: Darío Arizmendi deja la radio después de 30 años de trabajo

"Gracias al Grupo Prisa por haber sido siempre respetuoso con la autonomía y la independencia de los periodistas de Radio Caracol"
![]() |
Darío Arizmendi, en una fotografía de Radio Caracol |
"Siempre he pensado que uno se debe retirar de cualquier actividad cuando siente la satisfacción del deber cumplido, y cuando ha alcanzado las metas y los objetivos que se había propuesto"
Y hablo de sentimientos encontrados porque sería de una falsa modestia negar que la noticia del Premio Ortega y Gasset, no solo me tomó por sorpresa sino que me reconfortó el espíritu y me llenó de una inmensa alegría y orgullo a mí, a mi familia, a mi equipo, y a los amigos, entre ellos, y, en primer lugar, ustedes, mis amables oyentes.
Pero de forma curiosa, esta distinción me empujó a resolver la ecuación mental que me tenía deshojando margaritas desde hace un tiempo.
¿Seguir o no seguir?
En noviembre del año pasado, en Madrid, y por una solicitud muy comprometedora y deferente de los directivos de Prisa Radio y Caracol, acepté continuar en la Dirección de 6AM por un tiempo adicional.
Pero también reconozco que ahora, luego de la noticia del Ortega y Gasset y de haber pasado estos últimos días de semana santa con mi señora, hijos y traviesos nietos he tomado la determinación que tanto he esperado tomar: he decidido, a partir del momento en que la Cadena lo estime prudente y conveniente, retirarme de la dirección del programa que conduzco en las mañanas desde hace casi treinta años.
¿Significa lo anterior renunciar al Periodismo, en el más amplio sentido de la palabra, que ha sido mi pasión y mi vida desde hace cincuenta años de ejercicio profesional? No, de ninguna manera. Es, simplemente, un paso más.
![]() |
Darío Arizmendi, en un momento del programa, en una fotografía de Radio Caracol |
Recibí de mi antecesor, y uno de los fundadores del programa, Yamid Amat, un formato creativo y novedoso, que transformó la radio informativa en Colombia y en América Latina.
"Aquí he alcanzado la máxima realización profesional. Aquí he sido muy feliz y espero seguir siéndolo hasta el final de mis días"
"¿Significa lo anterior renunciar al Periodismo, en el más amplio sentido de la palabra, que ha sido mi pasión y mi vida desde hace cincuenta años de ejercicio profesional? No, de ninguna manera. Es, simplemente, un paso más"
Unas palabras más para a exaltar al Grupo Prisa, y a sus fundadores y directivos del pasado y del presente, por haber sido siempre respetuosos de la autonomía e independencia de los directores y periodistas en el ejercicio de su trabajo. Nadie puede afirmar, en ningún programa , que alguna vez vez haya recibido una presión ni una orden en ningún sentido, o en procura de un interés particular. Es, sin duda, de un valor mayúsculo para el fortalecimiento de la democracia y del derecho a la información de la sociedad colombiana.