#EGM, Cadena SER: Los errores del pasado

Una reflexión de Juan de Dios Rodríguez Pariente, exDircom de Prisa Radio

"Observar la tendencia de los últimos seis años en la SER nos instala en la decepción y melancolía"

Para los que hemos trabajado en la SER los últimos datos resultan mucho más que dolorosos y observar la tendencia de los últimos seis años nos instala en la decepción y melancolía. Ver cómo en estos años se han perdido casi 900.000 oyentes en la convencional mientras la Cope iba recuperando posiciones hasta situarse a poco más de 600.000 retrata una gestión que empezó a derrumbarse cuando se tomaron una serie de decisiones estratégicas que fueron difíciles de entender más allá de la crisis de la época.  La Cope reaccionó fichando a Carlos Herrera para conducir el bloque de la mañana cuando la SER había decidido dos años antes romper el esquema que la había llevado duplicar en diferentes oleadas a su competencia y en ocasiones obtener más oyentes que todas las demás cadenas.

Daniel Gavela, izquierda, conversa con Toni Garrido, en la presentación de la Temporada 2018-2019 (Fotografía, Cadena SER)
Fue en la temporada 2012-13 cuando en el Colegio de Arquitectos de Madrid la Cadena SER presentaba al tándem Pepa Bueno-Gemma Nierga para conducir “Hoy por Hoy”. Dos años más tarde Toni Garrido sustituiría a la catalana y, como si el despido de la catalana fuera una maldición, aumentó la caída de audiencia. Creo que en la decisión de partir la mañana está el pecado original que está llevando a la SER a su situación actual. Onda Cero pretendió algo similar y precisamente son las dos cadenas que más audiencia han perdido. Y no solo ha sucedido en la mañana, algo similar sucede en el deporte del fin de semana donde el, en otro tiempo indiscutible liderazgo de la SER, ha empezado a tambalearse.  
"Creo que en la decisión de partir la mañana está el pecado original que está llevando a la SER a su situación actual"

La esperanza del A Vivir

La excepción, no solo de la SER sino de la radio actual es el “A vivir que son dos días”, de Javier del Pino, una auténtica joya radiofónica que está proyectando lo que debe ser la radio generalista del futuro, y aquí no digo convencional porque de eso no tiene nada. Es un programa moderno, apasionante y entretenido. En este caso si se puede decir como rezaba hace unos años una campaña de la SER, “Un paso por delante”. 

            
¿Quién salva a la radio musical?

Por su lado en la radio musical el mayor damnificado está en Los 40 Principales, que en estos seis años se ha dejado la mitad de lo que pierde la radio (600.000 oyentes) aunque todas las cadenas evidencian una fuerte caída. 

Daniel Anido, que ha regresado como director de los Servicios Informativos de la SER, tras su "exilio en Miami" tras el enfrentamiento con Paco González
No pretendo aquí señalar con nombres y apellidos a los responsables de tales decisiones, entre otros motivos porque uno de los mayores responsables falleció y su relevo no fue la solución esperada. En cualquier caso, hace dos años se recuperó a Daniel Gavela para volver a ponerle al frente de la SER, tras años después de su marcha a Cuatro para recuperar el tiempo perdido. Tras el período dedicado a intentar subsanar los errores cometidos se trajo del exilio de Miami a Daniel Anido para situarle al frente de los informativos, pero la lucha actual ya no es la que era, la sociedad ha cambiado radicalmente en estos años y de los errores del pasado vienen estos datos porque efectivamente el EGM manifiesta tendencias y darles la vuelta en radio lleva mucho tiempo y paciencia. ¿La habrá? 
"La barbaridad de emitir música sin interrupción como si el papel del presentador, prescriptor o informador musical fuera un lujo innecesario para una audiencia que hay que maltratar"
A lo largo de la primera década del siglo actual el equipo formado por Delkader-Gavela-Ferreras trabajó para rejuvenecer la audiencia de la radio convencional, pero los siguientes diez años esa audiencia fue creciendo, pasó de las cadenas musicales a la radio convencional y los herederos de los primeros entraron definitivamente en el mundo de las redes sociales y el consumo musical por otros canales mientras desaparecía la prescripción en las radiofórmulas; la nefasta gestión radiofónica no lo ha sabido contemplar, debilitando el liderazgo y repitiendo todas las cadenas el mismo formato que establecen las encuestas haciendo difícil que las emisoras se diferencien llegando a la barbaridad de emitir música sin interrupción como si el papel del presentador, prescriptor o informador musical fuera un lujo innecesario para una audiencia que hay que maltratar.

Es evidente que los actuales dirigentes de la radio musical no parecen entender o no saben actuar para diferenciarse de la competencia. Es más, parece que ninguna cadena ha encontrado el lugar donde anida el mirlo blanco de la solución, que no pasa desde luego por repetir los mismos formatos. 

Es necesaria una nueva revolución en la radio musical para poner en valor el producto del que se sirven. Va siendo hora de empezar a diferenciarse, buscar nuevos caminos, utilizar las nuevas herramientas que ofrece la tecnología para evolucionar la radio musical, pero me atormente una pregunta: ¿Hay alguien ahí para desarrollar ese trabajo? Parece que desgraciadamente no.

Tambien te puede interesar:

post destacado 6040878897429056415

Publicar un comentario

emo-but-icon

EL #ESTUPIDIARIO DE LOS NOMBRES EN "NEUDC"

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

26-M: ACTUALIDAD SOBRE RADIODAYS EUROPE

26-M: ACTUALIDAD SOBRE RADIODAYS EUROPE
Clica y amplía información

RADIO HÍBRIDA DE RADIOPLAYER PARA RENAULT

RADIO HÍBRIDA DE RADIOPLAYER PARA RENAULT
Clica y amplía información

NUEVA FICCIÓN SONORA DE RNE: "LA TRIBUNA"

NUEVA FICCIÓN SONORA DE RNE: "LA TRIBUNA"
Clica y amplía información

19-A: JORNADA RADIOS EDUCATIVAS PLASENCIA

19-A: JORNADA RADIOS EDUCATIVAS PLASENCIA
Clica y amplía información

PROCTER & GAMBLE, HECHIZADA POR LA RADIO

PROCTER & GAMBLE, HECHIZADA POR LA RADIO
Clica y amplía información

DISPONIBLE EL #ESTUPIDIARIO DE LOS NOMBRES

DISPONIBLE EL #ESTUPIDIARIO DE LOS NOMBRES
Clica y amplía información

COPE EN LA SEMANA SANTA: RADIO Y PODCAST

COPE EN LA SEMANA SANTA: RADIO Y PODCAST
Clica y amplía información

LA AERC REIVINDICA LA FUERZA DE LA RADIO

LA AERC REIVINDICA LA FUERZA DE LA RADIO
Clica y amplía información

EE.UU.: LA OM DESAPARECE DE LOS COCHES

EE.UU.: LA OM DESAPARECE DE LOS COCHES
Clica y amplía información

NOVEDAD'2023: 'RADIO MINUTO. LA HISTORIA'

NOVEDAD'2023: 'RADIO MINUTO. LA HISTORIA'
Clica y amplía información

LA FUNDACIÓN COPE ANUNCIA NUEVA JORNADA

LA FUNDACIÓN COPE ANUNCIA NUEVA JORNADA
Clica y amplía información

OPOSICIONES RTVE: TODO SIGUE ADELANTE

OPOSICIONES RTVE: TODO SIGUE ADELANTE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

#DMR: GORKA ZUMETA EN RADIO ALGECIRAS

DMR: GORKA ZUMETA EN CANAL SUR RADIO

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item