La radio marcó el final de la Guerra Civil

Se cumplen 80 años del final de la contienda nacional, cuyo anuncio se redactó, firmó y emitió en Burgos

Fernández de Córdoba pasó a la historia por locutar el parte que puso fin a la guerra

Burgosconecta.es, Agencia EFE, 1.04.2019. El parte final de la guerra civil española, del que este lunes se cumplen 80 años, lo escribió a mano y lo firmó Franco en el Palacio de la Isla de Burgos, e hizo dos versiones, con una primera desechada y una segunda que fue la que ordenó pasar a máquina y leer en Radio Nacional de España (RNE). Estos son algunos de los nuevos detalles que una investigación realizada por el doctor en Geografía e Historia Isaac Rilova aporta sobre el parte final de la guerra civil española.

Manifestación de júbilo en Madrid tras la noticia del fin de la Guerra Civil
«Franco tenía gripe cuando su ayudante, el teniente coronel Martínez Maza, le dijo que había caído Cartagena y la guerra había terminado, por lo que en principio reaccionó de forma muy comedida, con un simple gracias», ha explicado en rueda de prensa el investigador.
Fernández de Córdoba leía los partes de guerra que siempre firmó el general jefe del Estado Mayor, Francisco Martín Moreno «por orden de Su Excelencia», hasta el último que expresamente firmó el dictador, en Burgos, el 1 de abril de 1939

Fue el único parte de guerra que firmó Franco y se leyó en el antiguo Colegio de los Sordomudos, en la calle Madrid de la capital burgalesa, donde en ese momento estaba Radio Nacional de España.

Aunque se tiene la idea que en la lectura solo estaban el actor que lo leyó, Fernando Fernández de Córdoba, y el corneta Rufo Bañales, ahora se sabe que había al menos quince personas en ese acto, entre ellos cinco traductores a otros tantos idiomas, ha detallado Rilova.

Sin embargo, todo el protagonismo recayó en Fernández de Córdoba, que tardó 37 segundos en leer un anuncio histórico, como fue el del final de una contienda que después de treinta y dos meses dejó un país mutilado, con centenares de miles de muertos, medio millón de exiliados y una fractura social sin reducir aún ocho décadas después.


Fernández de Córdoba y Esquer (1897-1982) nació en la madrileña Plaza de la Independencia, la misma que peleaban los mambises en Cuba, donde su padre estaba destinado mientras su hijo sobrellevaba una orfandad que encauzó como militar de carrera en el arma de ingenieros.

Así se convirtió Fernández de Córdoba en el primer locutor fundador de la recién nacida Radio Nacional de España en el Palacio de Anaya, en Salamanca, el 19 de enero de 1937, gracias a una emisora modelo Telefunken-Lorenz que los aliados alemanes habían regalado a los sublevados.

El actor, y locutor, Fernando
Fernández de Córdoba
La redacción se encontraba en el Palacio de Anaya, pero la emisora estaba instalada en el frontón del barrio de San Bernardo, auténtico lugar del nacimiento de RNE, que inauguró la voz de Fernández de Córdoba, soldado, actor, locutor y periodista con carnet expedido el 13 de marzo de 1937.

Con Hernando Bocos, primer redactor jefe de RNE, emitían programas de información ('Habla España'), de entretenimiento ('El tío Fernando', cuentos de un viejo soldado) y leía los partes de guerra que siempre firmó el general jefe del Estado Mayor, Francisco Martín Moreno «por orden de Su Excelencia», hasta el último que expresamente firmó el dictador, en Burgos, el 1 de abril de 1939.

Lo leyó Fernando Fernández de Córdoba y Esquer, con timbre engolado y patriótico, en apenas medio minuto, para informar del final de la Guerra Civil (1936-1939) que no de la concordia, porque «No ha llegado la paz, ha llegado la victoria», como atinó uno de los personajes de la pieza teatral «Las bicicletas son para el verano» (1984) por boca de su autor, Fernando Fernán Gómez.

Tambien te puede interesar:

noticias 712880704165172496

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

'SUPERGARCÍA' REGRESA... ¡A MOVISTAR+!

'SUPERGARCÍA' REGRESA... ¡A MOVISTAR+!
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item