Ángel Expósito (COPE): "La radio es vida, ruido y calle"

Una entrevista de Santiago Doménech para Dircomfidencial.com

"En la radio es muy difícil engañar"

  • “Existe un exceso de opinión. Es más laborioso y caro preparar entrevistas, información y reportajes

Dircomfidencial.com, Santiago Doménech, 6.4.2022. EXTRACTO. Ángel Expósito (1964) nos recibe al equipo de DIRCOMFIDENCIAL en la entrada de COPE, una intensa mañana informativa. Recientemente ha alumbrado a pie de calle con "La Linterna" lo que sucedía en Kiev o en la valla de Melilla. Con el reconocido periodista –que fue director de Europa Press y ABC– hablamos de radio, periodismo o audiencias.

Ángel Expósito durante la entrevista para Dircomfidencial.com (Fotografía Dircomfidencial.com)
-En términos informativos, ¿qué ofrece la calle que no proporcione el estudio de radio?

-Todo. No tiene nada que ver que yo haga una entradilla sobre el tema del Sahara en Marruecos pegado a la valla de Melilla, viendo el monte Gurugú detrás, que desde este estudio. Nada que ver. El olor, las sensaciones, el ruido, los protagonistas, la descripción no es comparable. La radio es vida, ruido y calle.

"El número uno es Carlos Herrera. A partir de ahí venimos, a años luz, todos los demás. Dentro de la casa, como referentes, están los de Deportes. Los que más saben de radio en esta casa son: Manolo Lama, Paco González, Pepe Domingo Castaño y luego, los demás"

-¿Qué tiene la radio para ser, según numerosos estudios, el medio de comunicación más creíble, por encima de la prensa y la televisión?

-En la radio es imposible mentir cuando alguien te cuenta una historia. Eso es auténtico. En la tele te engaña el maquillaje, la luz, los colores. En la prensa te pueden engañar hasta las fotos, la maquetación, la literatura y la prosa. En la radio es muy difícil engañar. 

-¿Diría que la radio, y concretamente COPE, se esfuerza en conectar con el público joven?

-Tenemos un fenómeno como el podcast, que nos puede servir para adaptarnos. La radio va a seguir existiendo, pero tenemos que ser suficientemente inteligentes para adaptar el soporte a nuestro oyente. El oyente de COPE es, por los estudios sociológicos, aproximadamente de mi edad, aunque también hay que rejuvenecer a la audiencia, utilizar un tono lo suficientemente cercano para que no parezca ni esnob ni demasiado culto, porque no lo soy.

-En este oficio de contar, también se cuentan oyentes. ¿Es de los que analiza minuciosamente los datos de audiencia? ¿Le preocupan?

"La radio va a seguir existiendo, pero tenemos que ser suficientemente inteligentes para adaptar el soporte a nuestro oyente. El oyente de COPE es, por los estudios sociológicos, aproximadamente de mi edad, aunque también hay que rejuvenecer a la audiencia"

-Sería un necio si dijera que no. Por supuesto que me gustaría ganar a la Cadena SER. Estamos casi en empate técnico. Ahora, ¿me obsesionan los datos de audiencia? No, sinceramente ¿Me preocupa? Por supuesto que me gustaría ganar. Como si se lo preguntaras a Aimar Bretos, que está en la SER compitiendo conmigo.

-¿Qué opina de la medición del EGM?

-Me alegra que me hagas esa pregunta (risas). Como dicen los clásicos, es lo que hay, marca tendencias, hay que regirse por ello, no me obsesiona, pero quiero ser líder.

-¿Cómo es actualmente la relación de COPE con La SER?

-Creo que más allá de determinados casos concretos y nombres propios, entre los colegas nos llevamos mucho mejor que entre los grupos o los políticos. Carlos Herrera trabajó en Cadena SER y Radio Madrid. El equipo de Deportes de la COPE nació allí, con lo que no pueden escupir contra el medio.

-¿Qué periodistas o programas radiofónicos de la competencia le parecen grandes referentes?

-En toda esta película de la competencia y la radio, creo que el verdadero número uno es Carlos Herrera. A partir de ahí venimos, a años luz, todos los demás. Dentro de la casa, como referentes, están los de Deportes. Los que más saben de radio en esta casa son: Manolo Lama, Paco González, Pepe Domingo Castaño y luego, los demás. Por este orden. A partir de ahí, Carlos Alsina, Javier del Pino o los boletines de Radio Nacional, en cuanto a la pulcritud y a la noticia.

-Sigue leyendo esta entrevista en Dircomfidencial

 

Relacionado: 

-Ángel Expósito en esta web.

Tambien te puede interesar:

profesionales 6856024495931948433

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item