Radiografía del podcast en Málaga

Celebrada la 'Jornada Global del Podcast" en Málaga, organizada por Prisa Audio y la Universidad de Málaga

María Jesús Espinosa de los Monteros: "Los podcast son un negocio con un claro aumento de consumo a demanda"

  • Las principales plataformas de podcast que operan en España -Spotify, Podium Podcast, Ivoox, Podimo y Audible- participaron en la Jornada

CadenaSER.com, Málaga, redacción, 27.04.2022. La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga (UMA) ha celebrado este martes las 'Jornadas Globales del Podcast', con el objetivo de analizar el actual mercado de los contenidos de audio bajo demanda, así como la evolución que ha experimentado este formato en permanente crecimiento.

Momento de estas Jornadas (Fotografía CadenaSER.com/Málaga)

Organizadas por SER Málaga, Prisa Audio y el Vicerrectorado de Proyección Social y Comunicación de la UMA, el evento ha reunido a los responsables de cinco de las grandes plataformas mundiales del podcast, a dos de los principales especialistas de este formato en audio y a tres creadores galardonados en la primera convocatoria de los 'Premios Ondas Globales del Podcast'.
"El entorno digital atribuye al usuario el control del consumo y desdibuja la programación lineal de radio y televisión, esencia del modelo broadcast; ahora manda el contenido. Es el usuario quien decide el contenido que quiere ver" (Luis Miguel Pedrero, investigador Universidad de Nebrija)

El vicerrector de Proyección Social y Comunicación de la UMA, Juan Antonio García Galindo; la decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Inmaculada Postigo, y el director de SER Málaga, José Manuel Atencia, han inaugurado las Jornadas en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

Galindo, que ha enmarcado las jornadas como uno de los actos en la agenda de celebración del 50 Aniversario de la Universidad de Málaga, ha destacado la "fuerte conexión de la Facultad de Ciencias de la Comunicación con el mundo profesional".

Sobre la evolución de las tecnologías digitales, ha hablado de "transformaciones vertiginosas que nos obligan a realizar un trabajo de permanente actualización; una tarea en la que esta Facultad siempre ha sido un gran referente nacional". En el mismo sentido, ha añadido que "el espíritu de estas jornadas es una muestra perfecta de este afán de conectar al alumnado con la realidad profesional".

Postigo ha felicitado a los organizadores por "la oportunidad de convertir a la facultad en el centro del debate nacional en torno a un formato sonoro emergente y con una gran proyección de futuro". De la jornada ha destacado la oportunidad de "poder disfrutar de profesionales del más alto nivel, junto investigadores que estudian el fenómeno, creando entre todos una gran sinergia entre la Universidad y la industria cultural".

Por su parte, Atencia ha destacado "la enorme generosidad de las personas que han venido a participar", en un evento que se ha articulado a través tres mesas de debate. "Espero que este sea el primero de una larga serie de encuentros", ha añadido.

La primera mesa de debate, moderada por el vicerrector adjunto de Comunicación de la Universidad de Málaga, Francisco Gutiérrez, ha abordado la realidad presente del podcast con especial incidencia en el acercamiento empresarial y académico que tienen estos formatos, con las intervenciones de María Jesús Espinosa de los Monteros, directora general de Prisa Audio, y Luis Miguel Pedrero, catedrático e investigador principal del grupo Innomedia (Innovación en Comunicación & Medios) de la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija.

Otro momento de la Jornada, con la primera mesa, Espinosa de los Monteros y Pedrero (Fotografía CadenaSER.com/Málaga)

A continuación, han abordado el actual panorama de las plataformas y los podcasts, con la intervención de Eduardo Alonso, director de Spotify Studios en España; Idoia Cantolla, referente en el panorama del podcasting español y encargada de la selección de contenidos para Podimo; Arantxa Zunzunegui, productora de originales en Audible; Lourdes Moreno, encargada de la producción ejecutiva, distribución y audiencias en Podium Podcast; y Juan Ignacio Solera, CEO de Ivoox. La moderación ha sido de la profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UMA, Paloma López.

La tercera mesa redonda ha abordado los podcasts desde la perspectiva de la creación, con las intervenciones de Pablo Juanarena, director y presentador del programa 'La vida puede ser maravillosa' en Radio Marca; Molo Cebrián, presentador y productor del podcast de psicología más escuchado en español: 'Entiende tu mente'; y Nuria Perez, creadora de 'Gabinete de curiosidades', (podcast de narración e historias). En este caso, la mesa ha estado moderada por Jesús Sánchez, director de contenidos de SER Málaga.

El evento se enmarca en la celebración en Málaga, el próximo 24 de mayo, de la Gala de los Premios Ondas Globales del Podcast. Un acontecimiento que además se produce cuando SER Málaga celebra su 40 aniversario y como uno de los actos que conmemoran el 50 aniversario de la Universidad de Málaga.

En la primera mesa de debate ha abordado la realidad presente del podcast con especial incidencia en el acercamiento empresarial y académico que tienen estos formatos. Luis Miguel Pedrero (Universidad Nebrija) ha destacado que "el entorno digital atribuye al usuario el control del consumo y desdibuja la programación lineal de radio y televisión, esencia del modelo broadcast; ahora manda el contenido. Es el usuario quien decide el contenido que quiere ver". Por su parte, María Jesús Espinosa de los Monteros (Prisa Audio) ha explicado que, en este contexto, "cambia la forma en que producimos cultura y entretenimiento gracias a la tecnología. Nuevos hábitos -una criatura cultural en digital como ha definido los podcast- y demanda de contenidos que son un negocio con un claro aumento de consumo a demanda y de selecciones de contenidos exclusivos". "Los nuevos contextos para el ocio y el entretenimiento han potenciado un mercado a través de plataformas que junto al impulso que dan las redes sociales y que dan lugar al éxito de contenido en un muy breve plazo de tiempo".

-Continúa leyendo esta información en CadenaSER.com/Málaga

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item