Miguel Blanco: “Me cesaron por negarme a anunciar un crecepelo”

Entrevista con el director del programa de misterio, en Radio Nacional de España, "Espacio en Blanco",  domingos de 2 a 4 de la madrugada (I) 

“Hablábamos de más, en temas que no interesaba divulgar” 

  • "Competíamos, de tú a tú, con los programas más punteros de la radio. “Encarna de noche”, que dirigía Encarna Sánchez en COPE, era uno de los líderes de la noche y, nosotros le andábamos a la zaga"

“Espacio en blanco”, en Radio Nacional de España, lleva la marca histórica del periodista Miguel Blanco que, desde sus inicios, ya se sentía atraído por el mundo del misterio y pretendía desentrañarlo, con un micrófono delante, porque “el mejor medio”, piensa, es la radio. Tuve la suerte de conocerle en su paso por M80, cuando un par de advenedizos llamados Juan Luis Cano y Guillermo Fesser le ficharon para relanzar su programa “Gomaespuma”, que brilló en las mañanas de esta radiofórmula. En la entrevista, Blanco cuenta las vicisitudes que tuvo que afrontar y superar para poder hacer su trabajo, pero está claro que resultó incómodo para algunos, poderosos, que no dudaron en ponerle piedras en el camino para que se desanimara. Nadie, ninguno de esos ignorantes atrevidos consiguió minar su irreductible fuerza de voluntad para seguir su camino, allá donde le quisieran. Y hoy triunfa en las madrugadas de RNE, y en su oferta de podcast, donde desde hace años ostenta el hito de ser el más descargado de la radio pública. Blanco, una leyenda en vida, tuvo sus más y sus menos con Antonio José Alés, el mítico presentador de “Medianoche”, en la SER y ha creado Escuela. Nombres como los de Enrique de Vicente, Iker Jiménez o Lorenzo Fernández trabajaron con él y eligieron este periodismo, el del misterio, para crecer profesionalmente. Merece la pena adentrarse en la conversación con Miguel Blanco, porque no solo habla de radio y misterio. También de la vida, de la explicable y de la inexplicable.

Miguel Blanco en los estudios de RNE en la Casa de la Radio (Fotografía Miguel Blanco, Twitter)
-Cuando estudiaste la carrera de Ciencias de la Información en la Complutense, ¿ya pensabas en los temas que luego han sido una constante en tu vida profesional?

"Teníamos un “gris” (policía nacional) en la puerta del estudio que, se dedicaba a controlar nuestros contenidos. Además, teníamos la obligación de presentar los guiones en el ministerio de Comunicación para pasar la censura. Recuerdo una de las veces que hablábamos del diablo, en el guion puse que el diablo era rojo. El censor, muy ofendido, tachó lo de rojo, añadiendo: “el diablo no es rojo, en todo caso colorado”

-Desde el principio tenía muy claro, Gorka, los temas que quería tratar a lo largo de mi vida profesional: El misterio. Quería estudiar la carrera para poder divulgar esos temas extraños, que hasta entonces no se trataban en los medios.

-Pero, ¿de dónde te venía ese interés por el misterio?

-El misterio siempre fue una constante en mi vida, desde muy pequeño. Quizás propiciado por extrañas vivencias personales que me han acompañado desde siempre. Primero, quería entender por qué me pasaban esas extrañas cosas, comprenderlas. Por eso estudié también psicología y, luego, surgió la necesidad de comunicárselas a los demás.

-A mediados de los 70 tienes delante la oportunidad de trabajar en la mítica Radio Juventud y Radio Cadena Española, donde pones en marcha el programa “Nueva Generación”, dedicado ya a temas de misterio... Fue el primer programa de la radio española dedicado al mundo del misterio, antes que el mítico también ‘Medianoche’ de Antonio José Alés, de la SER.

-Así fue. Hicimos el primer programa de radio, dedicado a los misterios, ya en los comienzos en Radio Juventud. Eran tiempos deslucidos, y recuerdo que teníamos un “gris” (policía nacional) en la puerta del estudio que, se dedicaba a controlar nuestros contenidos. Además, teníamos la obligación de presentar los guiones en el ministerio de Comunicación para pasar la censura. Recuerdo una de las veces que hablábamos del diablo, en el guion puse que el diablo era rojo. El censor, muy ofendido, tachó lo de rojo, añadiendo: “el diablo no es rojo, en todo caso colorado”.

-¡Qué fuerte! Ese era el problema de tener censores tan ignorantes como fieles y serviles.

-Aun así, logramos realizar un programa innovador, muy seguido por la audiencia.

Con el periodista Vicente Romero, presentando uno de sus libros (Fotografía M.B. Twitter)
-Háblame de tus desavenencias con Antonio José Alés.

-Pues durante mucho tiempo, Alés mantuvo una abierta hostilidad hacia nosotros, motivada por el tema de las llamadas “Alertas OVNI”, que inventamos nosotros, pero que popularizó él, gracias a la fuerza que tenía en la Cadena SER. Más tarde, esos piques profesionales se fueron limando. Gran tipo Alés y, gran labor la que realizó, impulsando el mundo del misterio en todo el país.

"El misterio siempre fue una constante en mi vida, desde muy pequeño. Quizás propiciado por extrañas vivencias personales que me han acompañado desde siempre. Primero, quería entender por qué me pasaban esas extrañas cosas, comprenderlas. Por eso estudié también psicología y, luego, surgió la necesidad de comunicárselas a los demás"

-Creo, Miguel, que tú has creado e impulsado un nuevo periodismo: el periodismo de misterio. ¿Lo crees?

-Pues sí, así ocurrió. Al pasar el programa de Radio 5 a RNE se convirtió en una escuela de profesionales en el mundo del misterio. Por ella pasaron gran parte de los actuales profesionales dedicados al tema, entre muchos otros: Enrique de Vicente, Iker Jiménez, Lorenzo Fernández…

-A “Nueva Generación” le sigue “Ecos del futuro” en 1980 y más tarde, en el 82 nace “Espacio en Blanco”, nombre que conservas, y que ha cumplido más de 35 años en antena... Nace en Radio Cadena Española... Después en Radio 5 y Radio 1 de Radio Nacional de España... hasta que deciden suprimirlo, ¿bajo qué dirección se produjo el cese?

-Si te digo la verdad, Gorka, no recuerdo el nombre del director que nos cesó. No guardo en mi disco duro los malos recuerdos. Lo que sí recuerdo es que en semanas anteriores habíamos tratado temas escabrosos: por ejemplo, la guerra biológica, y hablábamos de la crisis del aceite de colza, entre muchos otros temas comprometidos. De hecho, el anterior director al que nos cesó ya nos había avisado de que estábamos tratando temas delicados. Se llegó a decir, que algunos servicios de inteligencia, tanto nacional, como extranjeros, nos tenían en el punto de mira, controlándonos, por los temas que tratábamos.

-Digamos que, para algunos resortes del poder, resultabais algo incómodos, y más en una radio pública.

-Además, en aquel tiempo, competíamos, de tú a tú, con los programas más punteros de la radio. “Encarna de noche”, que dirigía Encarna Sánchez en COPE, era uno de los líderes de la noche y, nosotros le andábamos a la zaga. Y claro, se decía, ¿cómo un programa de muertos y ovnis va a ser más escuchado que esos otros líderes de la radio? Tengo que reconocer que fue una época dorada en cuanto a audiencia.

Miguel Blanco en la casa de las caras de Bélmez (Jaén), uno de los grandes fenómenos inexplicables (Fotografía M.B.Twitter)
-¿Cuál fue la intrahistoria de tu salida de RNE? Creo que saliste ‘por los pelos...’

-Entonces estábamos emitiendo en Radio 5 Todo Noticias, que tenía publicidad. Y había un cliente que quería anunciarse en el programa: era un popular crecepelo... Por aquel tiempo yo ya empezaba a perder el mío... (risas). ¡Hombre! A mí no me gustó mucho el tipo de publicidad, pero “ellos mandaban” así que les dije, vale, busca un locutor y que se haga la publicidad.

"Cuando suprimieron el programa en RNE se recibieron miles de llamadas de oyentes de toda España, extrañados. De entre todas las llamadas, curiosamente, yo atendí una. Al otro lado del teléfono sonó una voz que me dijo: “¿sabes quién soy?” Respondí que no. “Soy Miguel Durán y estamos montando una nueva red de emisoras de radio y televisión, qué ha pasado?”, me preguntó. Y me invitó a trabajar con ellos"

-¿Y qué te contestó?

-Su contestación, conociendo de antemano la mía, fue que tenía que ser yo quien hiciera la publicidad de aquel famoso crecepelo. Y claro, me negué a hacer ese tipo de publicidad. Ni se lo pensó: “si no lo haces, a la calle”, me dijo. Y así salimos de Radio 5, sin avisar siquiera a la audiencia. El despido, fulminante, fue un jueves, cuando nuestro contrato seguía aún vigente un par de meses más, hasta la nueva renovación. El programa se anuló ese mismo fin de semana, pero nosotros acudimos a la emisora para cumplir con nuestro contrato.

-Creo que recibisteis miles de llamadas de oyentes que se preguntaban qué había pasado, pero eso, al parecer, no importa en los despachos, cuando un programa resulta incómodo, o no se acatan las decisiones sin rechistar.

-Sí, Gorka, fueron miles las llamadas que tuvimos de oyentes de toda España, extrañados porque no salía en antena el programa. De entre todas las llamadas, curiosamente, yo atendí una. Al otro lado del teléfono sonó una voz que me dijo: “¿sabes quién soy?” Respondí que no. “Soy Miguel Durán y estamos montando una nueva red de emisoras de radio y televisión, qué ha pasado?”, me preguntó. Y me invitó a trabajar con ellos.

-Cosa que hiciste...

-Sí, así fue como comencé con “Espacio en Blanco”, semanas después, en los comienzos de Onda Cero. Fueron tiempos difíciles aquellos en RNE en los que fuimos fulminantemente cesados, y aun no sé por qué: si por negarme a publicitar un crecepelo, no podía hacerlo, porque era una especie de engaño a la audiencia, estando yo ya con mi incipiente calvicie, o si hubo otros motivos, no confesables. Quizás estábamos hablando de más, en temas que no se interesaba divulgar.

Durante uno de los programas grabados cara al público, en Zamora (Fotografía M.B. Twitter)
-En estos casos, hay que pensar en lo peor, lo más retorcido. El caso es que tú sigues convencido de que “Espacio en Blanco” tiene mucho futuro, apuestas decididamente por él, y lo paseas por Onda Cero (1992-1996), Radio Voz y M-80 Radio (1998-2002), en Gran Vía 32, donde nos conocimos.

-Siempre he estado convencido de lo que hacíamos, Gorka. Y hubo una época dorada en todo ese tiempo. Recuerdo que poco antes de salir despedidos de RNE, volvimos a ser líderes de audiencia, compitiendo con José María García y Encarna Sánchez, los dos monstruos de la radio nocturna. Éramos el segundo programa más escuchado, tras el deporte, algo inaudito para los temas que tratábamos. Quizás fue también ese el motivo de nuestro... nuevo fulminante cese. Nos volvían a echar de una emisora. En esta ocasión el éxito del programa acabó con nosotros...

Continúa... "Su salida de Onda Cero, y la llegada a M80".

Tambien te puede interesar:

Miguel Blanco 5380216082813037890

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item