Inminente lanzamiento de “Sonora”, la plataforma de podcast de Atresmedia

https://www.gorkazumeta.com/2022/05/inminente-lanzamiento-de-sonora-la.html
En principio, el próximo mes de junio llegará una nueva oferta de podcast de pago al escaparate de audio nacional
Toni Garrido dirige y supervisa un catálogo de más de un centenar de podcast
- El lanzamiento ha sufrido un retraso para poder cumplir con los planes iniciales de salir con una oferta potente, de géneros y temáticas diversificadas, que garantice un catálogo atractivo
Atresmedia se lanza al universo podcast, a competir con las marcas ya establecidas en el mercado. La compañía propietaria de marcas como Antena 3, La Sexta y las radiofónicas Onda Cero o Europa FM, llevaba tiempo estudiando cómo entrar en este mercado a competir con su propia oferta, una oferta de calidad en soporte audio, alejada del control de su propia empresa radiofónica, que ofrezca su propio catálogo en modalidad Premium (de pago). Finalmente, tras no prosperar estrategias previas de hacerse y absorber a marcas ya establecidas, optaron por lanzar su propia plataforma, que ya tiene nombre: “Sonora”.
![]() |
Toni Garrido en la SER (Fotografía CadenaSER.com) |
El comunicador y empresario Toni Garrido firmó un acuerdo
con Atresmedia y su productora Animal Maker para darle forma a “Sonora” y desde
hace meses llevan produciendo podcast de muy diferentes géneros y temáticas en
unas oficinas ubicadas en pleno centro de Madrid, inmersos en un intenso y
ambicioso proyecto que persigue encontrar su hueco entre los consumidores de
podcast diarios en España, que el EGM cifra en 1.327.000 (1ª ola 2022), y
compitiendo abiertamente con Spotify, Podimo, Audible, Ivoox o Podium Podcast,
entre otras grandes marcas que ya operan en nuestro mercado.
“Sonora” ofrecerá un completo catálogo de podcast que irán
desde las ficciones o el documental periodístico (no solo nacional sino también latinoamericano), o los espacios especializados,
como por ejemplo en cine, con nombres de profesionales de reconocido prestigio
y popularidad. La intención de la nueva plataforma de Atresmedia es competir a
la altura de la marca, lo que ha supuesto una inversión millonaria, con
vocación de jugar en primera división. Para recuperar la inversión, el modelo
empresarial contempla establecer un modelo de pago (Premium) cuyo precio mensual
para los interesados todavía no está definido totalmente, aunque se situará en
el entorno de su competencia.