Tesla elimina la radio de sus modelos más básicos

- Los coches resultan estratégicos para la radio. Es el segundo lugar en consumo de radio generalista y el primero en radio musical. Numerosos estudios confirman que la radio es un elemento destacado que influye en la compra de uno u otro modelo
- Para ahorrar costes en sus modelos más básicos, Tesla ha optado por suprimir los receptores físicos de radio OM/FM y dejar solo la preinstalación de altavoces, y el sistema Bluetooth, necesario para conectarse a un smartphone
- La radio por aire es la más escuchada en los coches ahora mismo, pese a que ya existen sistemas como Car Play o Android Auto que permiten la conexión del smartphone con el sistema de entretenimiento del salpicadero. Pero, incluso quienes escuchan habitualmente la radio por internet, cuando se meten en su coche se conectan a la OM/FM y, ahora, la DAB+
![]() |
El salpicadero de los modelos más básicos de Tesla vienen sin radio, hay que conectar el smartphone para poder escucharla (Fotografía Tesla, MotorTrend) |
Lo más preocupante de la información, que apunta Cameron Coats, es que “a medida que los fabricantes de automóviles continúan eliminando la radio tradicional de los vehículos eléctricos, la influencia de Tesla podría acelerar la tendencia y plantear nuevas preguntas sobre si las protecciones federales necesitarán expandirse más allá de la OM para salvaguardar todo acceso a las transmisiones en la era de los automóviles conectados”
Coats tacha de inoportuno el momento elegido por la marca de
Elon Musk, y hasta de “sorprendente” y “audaz”, porque el
Congreso de los Estados Unidos trabaja un proyecto de ley bipartidista “que
requeriría que los fabricantes de automóviles mantengan sintonizadores de radio
OM en todos los vehículos nuevos como una característica de seguridad sin costo
adicional” para el comprador. Evidentemente, si el receptor tiene que
llevar OM, irá acompañado de la FM. ¿Y en los Tesla, qué ocurre? ¿No les
afectaría la ley federal?
Cameron Coats recuerda que el proyecto de ley ha sido
impulsado por un senador demócrata (Ed Markey) y otro republicano (Ted Cruz) y
ha recibido un amplísimo apoyo de colectivos relacionados con el papel de la
radio como servicio de interés general. Coats puntualiza que “la ley cuenta
con más de 300 copatrocinadores en la Cámara de Representantes de EE. UU. y una
supermayoría en el Senado, y está pendiente
de votación”.
Coats advierte que, para la industria de la radio, “este cambio representa más que una pérdida de espacio en el salpicadero; supone un desafío directo al papel de la radiodifusión gratuita en situaciones de emergencia y a la conexión con la comunidad”. La decisión de Tesla en sus modelos más básicos es, incluso, incoherente, para Coats, porque, según el estudio Share of Ear de Edison Research para Audio Active Group de Westwood One, “el 74% de toda la escucha con publicidad en Teslas se realiza en radio OM/FM”.
Lo más preocupante de la información, que apunta Cameron Coats,
es que “a medida que los fabricantes de automóviles continúan eliminando la
radio tradicional de los vehículos eléctricos, la influencia de Tesla podría
acelerar la tendencia y plantear nuevas preguntas sobre si las protecciones
federales necesitarán expandirse más allá de la OM para salvaguardar todo
acceso a las transmisiones en la era de los automóviles conectados”.
-Fuente: RadioInk.com
Relacionado:
Nunca compraría un coche que no tuviera el sistema de emisión por aire del país en que viva, me da igual que sea OM/FM/DAB.
ResponderEliminar