Manolo Ferreras: “Cada dos por tres sueño que estoy haciendo algún programa en la radio”

La temporada estival de “De Pe a Pa”, en RNE, que presenta Alfredo Laín, inaugura nueva sección semanal: “Maestros de la Radio” 

“’Tiempos Modernos’, en Radio 3 avanzaba un tiempo nuevo que se abría en España” 

  • “Es el chalado de la radio, el rayo que no cesa, que sabe más que los ratones colorados(Luis del Olmo)



Gorka Zumeta, 21.07.2020. Alfredo Laín, del equipo de “De Pe a Pa”, en las mañanas de RNE, nuevo presentador del programa de Pepa Fernández durante sus vacaciones de verano, y antes miembro del equipo de “Ciudadano García”, y antes en los Servicios Informativos, ha incorporado una nueva sección dedicada a los grandes referentes de la radio, “Maestros de la Radio”, junto a la redactora Lorena Rodríguez.

Manolo Ferreras (Fotografía RTVE.es)
Y para abrir la sección no ha podido pensar en un hombre más emblemático en la radio pública (y también en la privada, por menos tiempo) como fue Manolo Ferreras, inventor del reporterismo en la radio, padre de “La Barraca” y “Tiempos Modernos”, en Radio 3, programas ambos fetiches en esta emisora, entonces más joven, que recogió como ninguna otra la realidad de los años 80, magníficamente presentada por el triunvirato de “Tiempos Modernos”, compuesto por Javier Rioyo, Fernando Poblet y el propio Ferreras.
Ferreras fue la pesadilla de algún que otro ministro del interior (José Barrionuevo) cuando hablaba más de lo que estaba considerado en la época como “políticamente correcto”, o cuando se le ocurrió hacer un programa nocturno dedicado al sexo para competir con ‘El Loco de la Colina’ recién huido a la SER, que decidió abandonar la pública por la privada y le tocó a Manolo ocuparse de las madrugadas que abandonó Jesús Quintero, y lo hizo con noches muy subiditas de tono…

En la entrevista da un repaso a parte de su vida, porque si se ocupara de toda su trayectoria necesitaría todo el programa y, con toda probabilidad, los del resto de la semana, pues tal fue su trayectoria y aportación que la radio pública contemporánea no puede silenciar su nombre si deseara componer una historia fidedigna de lo que ocurrió. Además de los programas citados, Ferreras fue la pesadilla de algún que otro ministro del interior (José Barrionuevo) cuando hablaba más de lo que estaba considerado en la época como “políticamente correcto”, o cuando se le ocurrió hacer un programa nocturno dedicado al sexo para competir con ‘El Loco de la Colina’  recién huido a la SER, que decidió abandonar la pública por la privada y le tocó a Manolo ocuparse de las madrugadas que abandonó Jesús Quintero, y lo hizo con noches muy subiditas de tono… O cuando descubrió el fin de semana en RNE en “En días como éste”, antes que Concha García Campoy en la SER, precisamente con su escudero Javier Rioyo.

Manolo Ferreras habla en esta conversación de los 80, de lo que aportaron musical y artísticamente, de la otra cara del reportero, la que no se ve, alejada del romanticismo asociado popularmente a él, la de las tortas y peligros que acechan, desde las sombras, a quienes lo ejercen, con recuerdo a otros grandes maestros españoles como Manu Leguineche, Jesús Torbado o el hoy escritor de éxito Arturo Pérez Reverte.

También ha tenido Ferreras un recuerdo muy especial a todas las víctimas del COVID-19 y a aquellas familias que han perdido a sus seres queridos. “No se entiende que haya gente a la que se la sude lo que está pasando, claro, no habrán tenido a nadie cerca al que le ha pasado algo”, se preguntaba.

Manolo Ferreras ha sido el primer invitado de esta nueva sección que ha puesto en marcha Alfredo Laín en “La Mañanas” de RNE, “De Pe a Pa”, durante la ausencia de Pepa Fernández. El profesional más dicharachero, reportero incansable, colaborador de lujo con Luis del Olmo e Iñaki Gabilondo en diferentes etapas, al que en 2018 crucé con el que, creo, su sucesor en el trono de la radio pública: Ángel Carmona, también, como él, de Radio 3, y lo hice en un podcast en que escuchamos la voz de ambos.

Hasta en la despedida se deja leer entre líneas, envía recuerdos a su “turolense” querida, a través de Laín, que no es otra que la recientemente cesada directora de RNE, Paloma Zuriaga, que le acompañó en diferentes aventuras por los pasillos de la Casa de la Radio.


Relacionado:






Tambien te puede interesar:

destacados 228486266937791008

Publicar un comentario

emo-but-icon

EL #ESTUPIDIARIO DE LOS NOMBRES EN "NEUDC"

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

EVA CABALLERO (RADIO EUSKADI), PREMIADA

EVA CABALLERO (RADIO EUSKADI), PREMIADA
Clica y amplía información

RADIO HÍBRIDA DE RADIOPLAYER PARA RENAULT

RADIO HÍBRIDA DE RADIOPLAYER PARA RENAULT
Clica y amplía información

NUEVA FICCIÓN SONORA DE RNE: "LA TRIBUNA"

NUEVA FICCIÓN SONORA DE RNE: "LA TRIBUNA"
Clica y amplía información

LO FUNDAMENTAL DE RADIODAYS EUROPE'23

LO FUNDAMENTAL DE RADIODAYS EUROPE'23
Clica y amplía información

COPE EN LA SEMANA SANTA: RADIO Y PODCAST

COPE EN LA SEMANA SANTA: RADIO Y PODCAST
Clica y amplía información

19-A: JORNADA RADIOS EDUCATIVAS PLASENCIA

19-A: JORNADA RADIOS EDUCATIVAS PLASENCIA
Clica y amplía información

PROCTER & GAMBLE, HECHIZADA POR LA RADIO

PROCTER & GAMBLE, HECHIZADA POR LA RADIO
Clica y amplía información

LA AERC REIVINDICA LA FUERZA DE LA RADIO

LA AERC REIVINDICA LA FUERZA DE LA RADIO
Clica y amplía información

EE.UU.: LA OM DESAPARECE DE LOS COCHES

EE.UU.: LA OM DESAPARECE DE LOS COCHES
Clica y amplía información

NOVEDAD'2023: 'RADIO MINUTO. LA HISTORIA'

NOVEDAD'2023: 'RADIO MINUTO. LA HISTORIA'
Clica y amplía información

OPOSICIONES RTVE: TODO SIGUE ADELANTE

OPOSICIONES RTVE: TODO SIGUE ADELANTE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

#DMR: GORKA ZUMETA EN RADIO ALGECIRAS

DMR: GORKA ZUMETA EN CANAL SUR RADIO

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item