Andreu Buenafuente: "El podcast representa una grave amenaza para la radio convencional"

El periodista catalán ha charlado con Álex Fidalgo, en su podcast #LoqueTúDigas

"El podcast es lo mejor que le ha ocurrido a la comunicación en los últimos años"

  • Buenafuente recuerda, en casi dos horas de conversación tranquila, sus comienzos en Radio Barcelona, donde nació 'El Terrat', como programa de radio matinal hace treinta años, antes de convertirse en el nombre de su productora

Gorka Zumeta, 18.05.2021. Andreu Buenafuente es el último entrevistado de este gran tipo que se llama Álex Fidalgo, en su podcast “Lo que tú digas (Podium Podcast). El catalán ha repasado su trayectoria en televisión, y ha recordado que su productora El Terrat (la azotea) comenzó en Radio Barcelona (EAJ-1) hace treinta años. “Yo llegué a una Radio Barcelona algo en horas bajas, porque habían salido muchos grandes locutores, a los que me encontraba tomando café en el mítico ‘El café de la radio’”. Buenafuente se confiesa ante Fidalgo, y destapa sus inseguridades de los comienzos, cuando llegó a la emisora más escuchada de Barcelona con un programa, con veintiséis años, “parecía que tenía dieciocho”, y de repente se vio sentado un buen día en un estudio de grabación frente a Manuel Vázquez Montalbán enfrente: “usted dijo en una ocasión: ‘contra Franco se vivía mejor’. Y me responde: ‘yo nunca dije eso’, buenooo, a ver…”. La primera en la frente. Aquel advenedizo que se situó por primera vez ante los micrófonos de la SER en Barcelona fue creciendo con el programa, día tras día. “No sabía documentarme, preparar una entrevista… pero estas carencias, las suplí con morro”, reconoce. Y con humor, siempre inteligente.

Buenafuente era uno de esos personajes que Álex Fidalgo perseguía desde los comienzos de "Lo que tú digas"
El Terrat” nació como título de un programa local en las mañanas de Radio Barcelona, dirigido y presentado por este Orson Welles del humor llamado Andreu Buenafuente. Pero los comienzos no fueron fáciles. “Recuerdo que el primer EGM me dio cero oyentes en la primera hora y cero oyentes en la segunda. Y un jefe me dijo: ‘no te preocupes’. Y no sé si era un loco de la vida o, de verdad, no tenía que preocuparme”. Yo recuerdo que, en aquellos años, en algún que otro viaje que hice a Barcelona, desde Radio Madrid, pedía entrar en el control para ver y escuchar a este tipo tan inconsciente como superlativo que me parecía que estaba rompiendo esquemas, como el Sardá de “La Ventana”, y antes de “La Bisagra” (RNE), pero con marca propia. “Yo creo que la gente se preguntaba ‘pero esto qué cojones es’, porque no iba con el ritmo de los tiempos. Yo creo que ahora la radio es más rápida, pero antes era más lenta. El caso es que, al segundo o tercer año, el EGM se disparó y ya teníamos 100.000 oyentes…”, recuerda.
“Recuerdo que el primer EGM me dio cero oyentes en la primera hora y cero oyentes en la segunda. Y un jefe me dijo: ‘no te preocupes’. Y no sé si era un loco de la vida o, de verdad, no tenía que preocuparme”

Buenafuente sabía que la radio tenía que estar en la calle, para contar lo que pasaba, pero él lo complicó un poco más, y como Welles en “La Guerra de los Mundos”, acercó la calle a la radio, y así cada programa se hacía con una banda sonora de ambiente que recogía pájaros, aviones, autobuses… “porque el programa se hacía desde una azotea”, remarca el propio Buenafuente a Álex. Pero empezó con un cero patatero. Aquella experiencia le sirvió al periodista catalán para relativizar esta historia de los sondeos y las métricas. “No me contéis nada, si acaso, cuando los resultados sean buenos. Porque cuando sean malos, malos, tú tranquilo que ya te lo dirán”. Y Buenafuente se muestra tajante: “convertir esto en algo competitivo me parece de los peores vicios que ha tenido la industria audiovisual. Esos anuncios: ‘ayer fuimos líderes’, eso es toxina”, mantiene, rotundo.

Buenafuente repasa con Fidalgo muchos aspectos relacionados con su trabajo en televisión, los directivos que se ha encontrado, “a mí me han respetado mucho”; la opinión que le merece Movistar+, “tienen respeto por los autores, me gusta por eso”; sus peregrinaciones con proyectos bajo el brazo, “asumo fácilmente las negativas, si me las explican, pero no entiendo las respuestas que me dicen: ‘no tengo presupuesto’. ¡Pero si no te lo he enseñado todavía!”.

El final lo ha dedicado Buenafuente al podcast, “creo que es lo mejor que le ha pasado a la comunicación en los últimos años”. Y el catalán reivindica el podcast porque “tiene el poder de la sencillez, de la verdad, de la sinceridad y creo que vamos a vivir unas cosas muy grandes en este ámbito”, vaticina. “Es un buen semillero, un buen ecosistema, para trabajar en libertad, y que se echa de menos en los productos más formateados”. Buenafuente reconoce que El Terrat ya está produciendo podcast, y hasta él mismo está grabando uno “en el que cuento mi vida”.  Y añade: “Creo que el podcast representa una grave amenaza para la radio convencional. No sé en qué sentido, si se puede decir lo de amenaza, pero ha hablado con directivos de radio y les he dicho cuidado, cuidado, porque por afuera del tronco de la radio, está saliendo algo muy chulo, muy auténtico. No responde al patrón de un programa de radio, pero funciona en sus mismos términos”, concluye.

Tambien te puede interesar:

profesionales 7645083594847938967

Publicar un comentario

emo-but-icon

EL #ESTUPIDIARIO DE LOS NOMBRES EN "NEUDC"

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

LO FUNDAMENTAL DE RADIODAYS EUROPE'23

LO FUNDAMENTAL DE RADIODAYS EUROPE'23
Clica y amplía información

RADIO HÍBRIDA DE RADIOPLAYER PARA RENAULT

RADIO HÍBRIDA DE RADIOPLAYER PARA RENAULT
Clica y amplía información

NUEVA FICCIÓN SONORA DE RNE: "LA TRIBUNA"

NUEVA FICCIÓN SONORA DE RNE: "LA TRIBUNA"
Clica y amplía información

COPE EN LA SEMANA SANTA: RADIO Y PODCAST

COPE EN LA SEMANA SANTA: RADIO Y PODCAST
Clica y amplía información

19-A: JORNADA RADIOS EDUCATIVAS PLASENCIA

19-A: JORNADA RADIOS EDUCATIVAS PLASENCIA
Clica y amplía información

PROCTER & GAMBLE, HECHIZADA POR LA RADIO

PROCTER & GAMBLE, HECHIZADA POR LA RADIO
Clica y amplía información

DISPONIBLE EL #ESTUPIDIARIO DE LOS NOMBRES

DISPONIBLE EL #ESTUPIDIARIO DE LOS NOMBRES
Clica y amplía información

LA AERC REIVINDICA LA FUERZA DE LA RADIO

LA AERC REIVINDICA LA FUERZA DE LA RADIO
Clica y amplía información

EE.UU.: LA OM DESAPARECE DE LOS COCHES

EE.UU.: LA OM DESAPARECE DE LOS COCHES
Clica y amplía información

NOVEDAD'2023: 'RADIO MINUTO. LA HISTORIA'

NOVEDAD'2023: 'RADIO MINUTO. LA HISTORIA'
Clica y amplía información

OPOSICIONES RTVE: TODO SIGUE ADELANTE

OPOSICIONES RTVE: TODO SIGUE ADELANTE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

#DMR: GORKA ZUMETA EN RADIO ALGECIRAS

DMR: GORKA ZUMETA EN CANAL SUR RADIO

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item