El comandante Julio Cervera Baviera, el inventor valenciano de la radio hablada

Militar, estudioso de la radiotelegrafía, inventor, innovador en sistemas de comunicación y radiotransmisión

Fue el primero en realizar emisiones de radio sobre el Estrecho

  • El profesor investigador castellonense Ángel Faus recuperó y reivindicó su figura y su aportación decisiva a la historia de la radio

CadenaSER.com, Valencia, 9.9.2021. No hay que darle muchas vueltas: después de los años que el profesor Ángel Faus dedicó a investigar al personaje, sus actividades, proyectos, patentes y resultados, queda muy claro. Y se acepta en círculos internacionales que el inventor de la radio es un militar español, nacido en Segorbe, que se llamó Julio Cervera Baviera. Y que, como tantos otros innovadores sin mucha estrella, ha visto olvidada mucho tiempo su anticipación y no pudo desarrollar sus adelantos hasta hacerse famoso o incluso millonario.

Julio Cervera Baviera
Una aclaración necesaria: estamos hablando de la radio hablada, de la radio que emite música y palabras a miles de radioescuchas; de la radio que ha llegado hasta nuestros días, llamada en su día radiotelefonía y luego solamente radio. Ahí es donde el comandante de Ingenieros Julio Cervera fue pionero.
Estamos hablando de la radio hablada, de la radio que emite música y palabras a miles de radioescuchas; de la radio que ha llegado hasta nuestros días, llamada en su día radiotelefonía y luego solamente radio. Ahí es donde el comandante de Ingenieros Julio Cervera fue pionero. Otra cosa es la radio-telegrafía, la transmisión de señales mediante ondas, un invento de Guillermo Marconi
Una aclaración necesaria: estamos hablando de la radio hablada, de la radio que emite música y palabras a miles de radioescuchas; de la radio que ha llegado hasta nuestros días, llamada en su día radiotelefonía y luego solamente radio. Ahí es donde el comandante de Ingenieros Julio Cervera fue pionero.

Otra cosa es la radio-telegrafía, la transmisión de señales mediante ondas, un invento de Guillermo Marconi, premio Nobel de Física compartido en 1909, aunque fueron muchos los que trabajaron con él o a la vez que él, sin llegar a conocerse. Cervera trabajó en los talleres de Marconi en Inglaterra durante tres meses, bastante antes de la primera transmisión de señales de radio a través del Atlántico.

Pero en el caso de Marconi lo que hizo el primer viaje por las ondas fue una letra del código Morse; y además en un solo sentido, de A a B. Ángel Faus, profesor en la Universidad de Navarra durante décadas, asegura en sus investigaciones, sin embargo, que Cervera transmitió voz, palabras, entre el Cabo de la Nao e Ibiza, en el año 1902; y que lo hizo en los dos sentidos, emisor y receptor. Marconi, sin embargo, no se ocupó de cómo resolver la transmisión de la voz hasta once años después.

Baviera fue en su día un hombre conocido y respetado que alcanzó cierta notoriedad pública tanto por sus controversias militares como por sus avances técnicos. Se le reconocieron en vida sus grandes aportaciones en el campo de la electricidad y las ondas, pero no alcanzó una ayuda oficial que le permitiera desarrollar sus innovaciones salvo en algunas cortas etapas. Su historia, en un intento de resumen, es la de la ciencia y la tecnología españolas mismas, cuajadas de hombres brillantes que se eclipsan y se olvidan con facilidad. Y de descubrimientos que hubieran tenido mayor fortuna si hubiera habido más ambiente científico, más capacidad financiera, en la nación. Desde ese punto de vista, Cervera es rabiosamente actual.

El profesor doctor Ángel Faus Belau
De sus inventos, hoy se destacan, además de la radio, dos fundamentales: el telemando de equipos y sistemas, es decir ese mando a distancia que usamos todos los días, y la enseñanza por correspondencia. La Internacional Institución Electromecánica, fundada por él, funcionó en 1903 en la calle de la Paz y formó, a distancia siempre, incluso a través de discos, a numerosos técnicos e ingenieros que fueron grandes profesionales en un mundo que se iba haciendo eléctrico y tecnológico.


Historia de la radio

La historia de la radio, como todas las aventuras innovadoras, es apasionante. Para llegar a la inauguración de la primera emisora de radio valenciana, el 18 de abril de 1925, en el Hotel Reina Victoria, fueron necesarios muchos años de trabajo, estudio e investigación, por lo general ignorada y mal apoyada por las instancias oficiales. Y el comandante de Ingenieros Julio Cervera, es uno de esos héroes poco conocidos de la innovación que solo ha sido reivindicado hace unos pocos años por el estudioso de la radio Ángel Faus. Otro hombre notable que, en la Universidad de Navarra, dedicó su vida a estudiar la historia de la radio española y, como consecuencia, a redescubrir la figura de Cervera.

Para sentir la proximidad de los dos personajes diremos, por ahora, que el comandante Cervera nació en Segorbe, en 1854, y el profesor Faus Belau, vino al mundo en 1936, en Villarreal. Dos castellonenses unidos por una sola pasión: la radio.



Relacionado:

Tambien te puede interesar:

post destacado 2430626157821813502

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO TRIBUTO A PEPE DOMINGO

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA Y LA PREHISTORIA DEL PODCAST

GORKA ZUMETA Y LA PREHISTORIA DEL PODCAST
Clica y amplía información

NACE 'MEDCAST', PODCAST PARA MÉDICOS

NACE 'MEDCAST', PODCAST PARA MÉDICOS
Clica y amplía información

XXX ANIVERSARIO DE "LA VENTANA" DE LA SER

XXX ANIVERSARIO DE "LA VENTANA" DE LA SER
Clica y amplía información

LA GENERALITAT SE EMBARCA EN UN PODCAST

LA GENERALITAT SE EMBARCA EN UN PODCAST
Clica y amplía información

CHINA APUESTA POR EL DRM PARA SUS OM

CHINA APUESTA POR EL DRM PARA SUS OM
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' RENACE CON LOCAL PROPIO

'CARNE CRUDA' RENACE CON LOCAL PROPIO
Clica y amplía información

UNIR LANZA EL PÓDCAST "VISIÓN CEO"

UNIR LANZA EL PÓDCAST "VISIÓN CEO"
Clica y amplía información

LA DAB+ SALVARÁ VIDAS EN EL FUTURO DIGITAL

LA DAB+ SALVARÁ VIDAS EN EL FUTURO DIGITAL
Clica y amplía información

ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE LA IA A LA RADIO

ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE LA IA A LA RADIO
Clica y amplía información

NACE 'WEPOD', 7 PAÍSES LIDERADOS POR PRISA

NACE 'WEPOD', 7 PAÍSES LIDERADOS POR PRISA
Clica y amplía información

LA PLATAFORMA 'SONORA' APLICA UN ERE

LA PLATAFORMA 'SONORA' APLICA UN ERE
Clica y amplía información

FRANCEINFO ESTRENA PODCAST PARA LA GEN-Z

FRANCEINFO ESTRENA PODCAST PARA LA GEN-Z
Clica y amplía información

PODCAST DAYS (MADRID): 26 Y 27 DE OCTUBRE

PODCAST DAYS (MADRID): 26 Y 27 DE OCTUBRE
Clica y amplía información

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item