De la radio a la pantalla: el recorrido de la SER en la radio visual

Programas como ‘La vida moderna’, ‘Estirando el chicle" o "Nadie sabe nada" se difunden en su versión video y cuentan con un seguimiento muy alto

"A ver qué pasa...!"

  • La Cadena SER ha marcado un antes y un después en el podcast español dotando de vídeo a sus formatos de humor y creando una modalidad consumo de contenido radiofónico que ha influenciado a decenas de formatos
  • Beatriz Polo, técnica audiovisual y coautora de la realización de programas como "La vida moderna", "Estirando el chicle", "Buenismo bien" u "Hora veintipico", traslada las claves de la evolución de estos y muchos otros podcast

PanoramaAudiovisual.com, redacción, 16.12.2021. "La vida moderna" nació en 2014, definiéndose como un espacio radiofónico de humor en el que los cómicos David Broncano, Héctor de Miguel (Quequé) e Ignatius Farray aportarían su particular visión sobre la actualidad desde múltiples perspectivas. Siete años después, se ha convertido en una referencia indeleble de la radio española, manteniéndose en lo más alto de las listas de podcast más escuchados y sumando un amplio seguimiento en diferido a través de YouTube. Sus 390.000 seguidores en Twitter y su medio millón de suscriptores en la plataforma de vídeo de Google acreditan un éxito otrora inesperado: que un formato puramente radiofónico pudiera obtener relevancia y seguimiento a través del soporte del vídeo.

"La vida moderna" o "Estirando el chicle" son dos de los programas de mayor éxito en su versión audiovisual
Desde entonces, múltiples agentes del audiovisual, ya sean pertenecientes a la Cadena SER, competidores directos o productoras radiofónicas, han entendido que el vídeo puede ser una extensión del formato de audio.

No hace falta una realización compleja o una iluminación espectacular: el éxito vendrá determinado por cuidar esa sensación de intimidad, esa curiosidad por observar las reacciones y ese deseo contar con la información adicional que se pierde al eliminar el vídeo de la ecuación.

Actualmente, la Cadena SER, y más particularmente SER Podcast y Podium Podcast, hacen bandera de un importante número de formatos que recurren a la radio visual. Desde el siempre exitoso Nadie sabe nada, conducido por Andreu Buenafuente y Berto Romero (grabado desde un teatro); a numerosos programas que, desde los estudios de la SER, Bea Polo y compañía dan forma: "Buenismo bien", "Hora veintipico", la ya extinta "La Lengua Moderna" o "Estirando el Chicle", formato que recientemente ha ganado el Ondas 2021 a mejor podcast (ex aequo) y que contará con un show especial en el WiZink Center de Madrid el 23 de septiembre de 2022 (y cuyas entradas se han agotado en tan solo 17 horas).



Los orígenes: ensayo y error

Podría decirse que el éxito de la extensión visual de estos formatos fue fruto de la casualidad. En un inicio, la Cadena SER no contaba con programas específicos de vídeo, como en la actualidad. La dinámica, ocho años atrás, consistía en grabar contenidos concretos de formatos como Hoy por hoy o La Ventana, como una entrevista de relevancia. Posteriormente, estos vídeos se distribuirían a través de la página web, su canal de YouTube (con 177.000 suscriptores, menos que algunos de sus formatos más exitosos) o por televisión. “Lo importante era la radio. Y el vídeo estaba ahí por si necesitaba ser usado. Pero, en cualquier caso, no era tan relevante como ahora”, recuerda Polo.

No es hasta el año 2014 cuando se plantea realizar con vídeo dos formatos: La vida moderna Oh My Lol. Eran programas nacidos con la mirada puesta en el podcast. Sin embargo, la extensión visual fue valorada muy rápidamente: “Al nacer estos programas, surge la idea de darle vídeo… y ver qué pasaba. ¡Fue un a ver qué pasa! Y lo cierto es que salió muy bien”.

Parte del equipo de realización de video que utiliza la SER para producir sus podcast

Polo define la realización de aquellos programas como “prueba y error”. Los recursos visuales eran limitados: apenas unas pocas cámaras robotizadas en SD. Un único operador, al igual que en la actualidad, maneja las cámaras robotizadas, mezcla el contenido audiovisual y lanza los vídeos en el caso de que sea necesario. El objetivo era, simplemente, reflejar un contenido radiofónico en vídeo de la manera más rápida y productiva posible.


Primeros pasos: creando una realización inédita

Por aquel entonces, existían pocas referencias externas que reflejaran el tipo de tratamiento audiovisual que se quería aportar a formatos como La vida moderna. Polo define aquellos programas como caóticos: “Ignatius Farray de repente cogía, se levantaba y hacía cosas. Al principio era horrible. No obstante, poco a poco fuimos cogiendo el truco a esta forma de narrar”. Apostando por la narración de los acontecimientos, Polo inicialmente planteó una puesta en escena basada en planos fijos, para luego, poco a poco, “ir probando cosas”.

Del mismo modo, por la propia naturaleza de los formatos, la realización podría definirse como improvisada. En muchas ocasiones, ni siquiera existía una escaleta. En la actualidad, tampoco: “Si bien hay programas que directamente te dan el guion, en otras ocasiones todo gira en torno a tres líneas que han apuntado sobre un papel”.

-Sigue leyendo este post de PanoramaAudiovisual.com

Tambien te puede interesar:

post destacado 8830788581532231011

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item