Cómo ha cambiado la programación en la radio española los últimos 20 años

Un trabajo de investigación desarrollado por los profesores Luis Miguel Pedrero (Nebrija), Laura Martínez Otón (Nebrija) y Carles Marín-Lladó (URJC)

La radio española pierde oferta y se homogeneiza, influenciada por los nuevos hábitos de consumo bajo demanda

  • Una reciente investigación se adentra en analizar los cambios ocurridos en las parrillas de las tres principales radios generalistas españolas -la SER, COPE y Onda Cero- durante los últimos veinte años

Los autores aseguran que "La plena conectividad digital de la población y el acceso ubicuo e instantáneo a la información y el entretenimiento han diluido la trascendencia de las parrillas de radio que, no obstante, siguen resultando imprescindibles para transmitir la marca sonora identificativa de cada operador. Esta investigación realiza un estudio diacrónico de las programaciones generalistas en las principales cadenas comerciales españolas (Cadena SER, Cadena COPE y Onda Cero) entre 1999 y 2020 para constatar si su diseño se ha adaptado al nuevo entorno. A través de un análisis cuantitativo y cualitativo de variables formales y de contenido en las tres cadenas, la investigación constata una progresiva reducción en la oferta y el tratamiento expresivo de los programas, que tienden a una simplificación y homogeneidad en los temas y géneros poco competitiva con la eclosión y cada vez mayor diversidad de las plataformas de audio bajo demanda".

El aspecto de la radio ha cambiado, por dentro y por fuera (Fotografía Pixabay)

Este análisis de las parrillas de las tres radios comerciales, permite hacer un recorrido por la radio digital que se consume a través del smartphone tras un proceso de adaptación en todos estos años. Explica cómo los cambios en la distribución han influido en los cambios en las parrillas, que siguen siendo hoy en día la forma de estructurar la programación y, a la vez, seguir manteniendo el modelo de negocio a través de la publicidad. Cómo son las parrillas, cómo se trabaja en ellas, el objetivo pasa por analizar la evolución de esas parrillas a lo largo de veinte años de programación.

El artículo se ha publicado en la revista científica Estudios del Mensaje Periodístico de la Universidad Complutense de Madrid y está disponible aquí.

Los resultados que se obtienen tras esta investigación cuantitativa y cualitativa permiten conocer cómo se ha reducido el número de programas, y también la oferta por temáticas, lo que supone, a la vez, perder de target e audiencias que encuentran la especialización gracias a la fragmentación.

Aquí se aprecian los cambios a los que se refieren los autores de este estudio

El trabajo académico hace un recorrido por la evolución de los «macrogéneros», géneros y subgéneros y cómo quedan cubiertos en cada emisora y en el total de la radio generalista. Lo que permite crear una interesante fotografía de la evolución de cada cadena de radio privada y en por otro lado, de la radio generalista privada que aglutina el mayor número de oyentes en España.

Los datos han permitido conclusiones muy interesantes: "La aplicación de los principios de máxima eficiencia en la producción y el consumo ha propiciado una tendencia a la simplificación, a la limitación de la variedad expresiva y estética de la producción sonora y al alejamiento de los entornos de proximidad en los que la radio ha sido tradicionalmente una referencia imbatible".

-Puedes consultar y descargar el artículo completo aquí.

Tambien te puede interesar:

post destacado 4069921739058169743

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item