El radiodrama a debate en la Feria del Libro de Madrid

La Feria dedicó un espacio para hablar de las historias contadas en audio

El audiolibro dramatizado: una nueva experiencia de lectura

  • La cita fue en la Biblioteca Eugenio Trías del parque de El Retiro madrileño, junto a los cientos de casetas de la Feria, donde se presentó un libro, y un audiolibro, y se desarrollaron dos coloquios sobre radioteatro y audiolibro dramatizado

ACTUALIZADO al 10.06.2022.GZ. En el marco de la 81 Feria del Libro de Madrid que se viene celebrando en el paseo de Coches de El Retiro, tuvo lugar ayer jueves 9 de junio un evento dedicado a otra forma de leer a través del oído: la pujante industria del podcast y el audiolibro tuvo su hueco en esta importante cita cultural que se desarrolla cada año en torno al libro.

La primera de las mesas celebradas: Elena Gómez (RNE), Paloma López Villafranca (Universidad de Málaga), Chusé Fernández (RESONAR), Federico Volpini y el moderador Guiller Verdin (Fotografías Gorka Zumeta)
El acto comenzó con la presentación del libro “El radioteatro. Olvido, renacimiento y su consumo en otras plataformas”, editado por Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, cuyas coordinadoras han sido las profesoras de la Universidad de Málaga, Paloma López Villafranca y Silvia Olmedo Salar

Le siguió un coloquio que giró en torno al momento que vive el radioteatro y la ficción dramatizada para audio, en el que participaron Elena Gómez, directora de Radio Nacional de España, la emisora pública hablada y actriz de radioteatro; Paloma López Villafranca, profesora de la Universidad de Málaga, investigadora, compiladora del libro y Chusé Fernández, coordinador de la Escuela de radio TEA FM y diseñador sonoro de RESONAR Producciones.

Segunda mesa de debate, con Alfonso Armada (escritor), Candela Rojas (locutora), Santiago Pavón (productor, Nipper), Maribel Riaza (Storytel) y Esteban Massana (locutor y propietario de la Escuela Aula 51)

A su término, llegó la presentación del audiolibro dramatizado “Trilogía del Norte”, editado por Alt Autores, con Federico Volpini, su autor, el grupo Audiodrama Colectivo y la música de El Ático de los Sueños. Tuvimos la oportunidad de escuchar un par de radiodramas breves que forman parte de esta obra.

El radiodrama está muy vivo

Audiodrama Colectivo ofreció una minirepresentación
Aunque nunca murió, pese a que entró en coma con la llegada de las libertades a la España postfranquista, el radiodrama -hoy más conocido, y reconocido, por el término ‘Ficción Sonora’, con el que no comulga Federico Volpini, según propia confesión- sigue más vivo que nunca. Algunos permanecen fieles a sus formas primitivas en envolverlo y otros prefieren indagar, investigar en nuevas narrativas, en la hibridación de géneros, en definitiva, en avanzar en la búsqueda de nuevos embalajes para presentarlo al público. La esencia, sin embargo, al margen de aspectos, es la misma: contar buenas historias. Ayer quedó patente que España no es un país de sonido, a pesar de ser muy ruidoso, porque carece de cultura sonora, imprescindible para apreciar el valor de estas producciones que siguen siendo minoritarias frente a la omnipresente y adictiva imagen, que ha seducido, definitivamente, a las generaciones más jóvenes. Se citó la importancia de la radio -o el podcast- escolar para educar en sonido a los más pequeños.

En cuanto a los audiolibros, a los que algunos medios sitúan en un momento de ‘explosión’, que habría que relativizar, se habló de las dos opciones principales para ofrecerlos: la plana, donde solo se lee y nada se añade con la voz y la dramatizada. Se expuso que, en los orígenes, de los audiolibros, los orientados a los ciegos de la ONCE, estos pedían tono lineal, porque preferían ser ellos los que aportaran la imaginación. Hoy, sin embargo, y todos los miembros de la mesa compartían la idea, el audiolibro utiliza un tono dramático, en diferentes niveles, que ayuda a interpretar la historia. Como decía en un tuit, ¿cuál debe ser el nivel de lectura de un audiolibro: plano o dramatizado? La vida no es plana. ¿Por qué tiene que serlo la voz grabada? GZ.


Concluyó el evento dedicado a otra forma de leer a través del oído con un segundo coloquio, en esta ocasión dedicado al “Audiolibro dramatizado, un nuevo formato de lectura”, Autores, intérpretes, producción, publicación y aprendizaje. Participarán, según el programa previsto, Alfonso Armada, editor de Digital FronteraD, periodista y dramaturgo; Candela Rojas, actriz, lectora; Santiago Pavón, director de la Productora Nipper; Maribel Riaza, de Storytel España y Esteban Massana, locutor, actor y director de la Escuela Aula51.
-Esta noticia en las actividades de la Feria del Libro de Madrid.

Tambien te puede interesar:

noticias 1300109158215439103

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO TRIBUTO A PEPE DOMINGO

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

CHINA APUESTA POR EL DRM PARA SUS OM

CHINA APUESTA POR EL DRM PARA SUS OM
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' RENACE CON LOCAL PROPIO

'CARNE CRUDA' RENACE CON LOCAL PROPIO
Clica y amplía información

NACE "PODCASTERISMO", DE DAVID MARQUETA

NACE "PODCASTERISMO", DE DAVID MARQUETA
Clica y amplía información

UNIR LANZA EL PÓDCAST "VISIÓN CEO"

UNIR LANZA EL PÓDCAST "VISIÓN CEO"
Clica y amplía información

LA DAB+ SALVARÁ VIDAS EN EL FUTURO DIGITAL

LA DAB+ SALVARÁ VIDAS EN EL FUTURO DIGITAL
Clica y amplía información

ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE LA IA A LA RADIO

ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE LA IA A LA RADIO
Clica y amplía información

NACE 'WEPOD', 7 PAÍSES LIDERADOS POR PRISA

NACE 'WEPOD', 7 PAÍSES LIDERADOS POR PRISA
Clica y amplía información

COPE REMODELA SUS NOCHES CON "EL PULPO"

COPE REMODELA SUS NOCHES CON "EL PULPO"
Clica y amplía información

LA PLATAFORMA 'SONORA' APLICA UN ERE

LA PLATAFORMA 'SONORA' APLICA UN ERE
Clica y amplía información

FRANCEINFO ESTRENA PODCAST PARA LA GEN-Z

FRANCEINFO ESTRENA PODCAST PARA LA GEN-Z
Clica y amplía información

MUERE A LOS 82 AÑOS MARÍA TERESA CAMPOS

MUERE A LOS 82 AÑOS MARÍA TERESA CAMPOS
Clica y amplía información

PODCAST DAYS (MADRID): 26 Y 27 DE OCTUBRE

PODCAST DAYS (MADRID): 26 Y 27 DE OCTUBRE
Clica y amplía información

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item