Mayca Aguilera (RNE): “Ser realizador conlleva implicarse en el contenido de las historias”

Una entrevista de Nando Ochando publicada en Medium.com

"Del radioteatro a las 'Ficciones Sonoras': el camino para rejuvenecer y envolver al oyente


Medium.com, Nando Ochando, 15.11.2018. Mayca Aguilera es la realizadora que, junto con su equipo, está detrás de todas las ficciones sonoras que se llevan a cabo en Radio Nacional. Esta entrevista es fruto de más de una hora de conversación en el mítico teatro de la Casa de la Radio de Prado del Rey, al oeste de Madrid. Ella y su compañero Benigno Moreno trabajan aislados del bullicio de las redacciones de las otras plantas. Mayca insiste en la diferencia entre realizador radiofónico y técnico, y defiende a muerte los medios públicos como una necesidad social y cultural.

Mayca Aguilera en los Estudios 'Música' de la Casa de la Radio (Prado del Rey, Madrid)

-Te voy a dar mi visión, que es la que tenemos todos en el departamento de ficción sonora de RNE y no es la que habitualmente se tiene. Normalmente se tiene la idea de un simple técnico y esa es una pequeña parte de nuestro trabajo. Ser realizador conlleva entrar dentro de los contenidos de las historias que estás contando. Sobrepasa la función de la técnica, utiliza el sonido como si fuera un contenido. Consiste en manipular todas las fuentes sonoras como un todo y darle un sentido, una forma, una estructura, un ritmo, una coherencia, un tono… Pero no significa que todos los realizadores trabajen así.
"Empezamos a hacer unas ficciones que supusieron un cambio de contenido, empezamos a destinarlas a un público más joven. Ya no era la típica historia preparada para ser escuchada por las amas de casa en la sobremesa"

-Pero montáis, producís…

-Depende del sitio donde trabajes tienes unas competencias distintas. Nosotros, por ejemplo, también asumimos la producción. No somos más de cuatro personas y todos hacemos un poco de todo: casting de actores, gestión económica… Yo siempre aparezco como directora y Benigno como director, pero nuestras labores están completamente mezcladas.

-¿Con qué recursos contáis en el departamento de ficción sonora?

-Tenemos la suerte de contar con uno de los antiguos teatros de la Casa de la Radio de Prado del Rey en Madrid. Es un estudio preparado exclusivamente para grabar dramáticos, muy amplio para que los actores se puedan mover. Tenemos una pared de efectos con puertas, ventanas, cortinas y contamos con una cámara de reverberación y otra anecoica. Todos los efectos que ahora tenemos son grabados o de librerías. ¡Antes los hacíamos en directo! Con tanto espacio pudimos grabar un ahorcamiento registrando el sonido de la cuerda pasando por unos guantes, cuerpos muertos que caen tirando un saco desde la primera planta… Arriba tenemos el editor multipista en sistema 5.1. Es una mezcla bonita de un espacio muy antiguo que completamos con tecnología actual.

-¿Cuándo empezáis a organizar las ficciones sonoras en directo y por qué lo hicisteis?

-Empezamos a hacer las representaciones en directo con 'La Casa Encendida' de Madrid y con el Festival de Teatro Clásico de Almagro. No recuerdo exactamente de quién parte la idea. Esto empezó más o menos en el año 2004… La idea era sacar lo que ahora llamamos “ficción sonora” a un escenario y que la gente viera cómo se hace la radio. Al principio lo llamábamos “radioteatro” o “radioficciones”. La idea era que el público viera cómo se hace ficción en la radio, pero en directo. Por eso tanto el control como los actores estamos en el escenario. Esto se convirtió en una periodicidad… ¡y las primeras veces casi no había público!

Mayca Aguilera forma parte del equipo de Ficción Sonora de RNE, que dirige Benigno Moreno
-¿Qué marca la diferencia al pasar de “radioteatro” a “ficción sonora”? ¿Es un cambio solo de nombre o también de contenido?

-El radio teatro era una cosa antigua, aunque RNE nunca dejó de hacerlo en RNE1 y Radio 3, pero el resto de emisoras se olvidaron. La idea era volver a sacarlo para volver a darle un poco de vida. En ese proceso, en torno al año 2008, decidimos que dejaríamos de usar la palabra “radioteatro”. Habíamos empezado a hacer una ficción con sonido que considerábamos que no era una continuación de lo que se entiende como “radioteatro”. Empezamos a hacer unas ficciones que supusieron un cambio de contenido, empezamos a destinarlas a un público más joven. Ya no era la típica historia preparada para ser escuchada por las amas de casa en la sobremesa. Empezamos a pensar que se podían contar historias con un contenido más actual.

-¿Esa transformación respondía a algún cambio de dirección en RNE?

-Sí, en ese momento la dirección de RNE apostó bastante fuerte por volver a escuchar (y a ver) ficción en la radio. En esa época se nos dio muchísima publicidad, TVE nos cubría casi siempre que íbamos a 'La Casa Encendida', empezamos a hacer promoción con carteles que nos diseñaba el departamento de imagen corporativa… Intentamos sacarlo del reducto de las noches de Radio 3 y de RNE1. Todo lo que hemos venido haciendo en directo son títulos muy conocidos: DráculaLa vida de BrianPsicosisSherlock Holmes… Cosas que la gente conoce.

Con Benigno Moreno en el control de sonido
-Cosas más mainstream.

-Claro. La idea es que la obra sea el gancho ya que la ficción no tenía ninguno porque no le interesaba a nadie. ¿A quién no le llama escuchar una adaptación sonora de una obra tan visual como Blade Runner? Y si encima el protagonista es Ernesto Alterio, Peris-Mencheta o Antonio de la Torre ya tienes un segundo gancho.

Tambien te puede interesar:

post destacado 9188128183064254851

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO TRIBUTO A PEPE DOMINGO

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23
Clica y visiona el video (1:32:30)

GOOGLE PODCAST DESAPARECERÁ EN 2024

GOOGLE PODCAST DESAPARECERÁ EN 2024
Clica y amplía información

RADIO EXTERIOR: NUEVA TEMPORADA 23-24

RADIO EXTERIOR: NUEVA TEMPORADA 23-24
Clica y amplía información

5-6.10: 'PROSODIA' LLENA DE AUDIO MÁLAGA

5-6.10: 'PROSODIA' LLENA DE AUDIO MÁLAGA
Clica y amplía información

'EL LOCO' VUELVE CON 'MEMORIA DEL SILENCIO'

'EL LOCO' VUELVE CON 'MEMORIA DEL SILENCIO'
Clica y amplía información

RTVE (RNE) SE INCORPORA AL WORLDDAB

RTVE (RNE) SE INCORPORA AL WORLDDAB
Clica y amplía información

OBSERVATORIO IVOOX: EL PÓDCAST IMPARABLE

OBSERVATORIO IVOOX: EL PÓDCAST IMPARABLE
Clica y amplía información

PODCAST DAYS (MADRID): 26 Y 27 DE OCTUBRE

PODCAST DAYS (MADRID): 26 Y 27 DE OCTUBRE
Clica y amplía información

XXX ANIVERSARIO DE "LA VENTANA" DE LA SER

XXX ANIVERSARIO DE "LA VENTANA" DE LA SER
Clica y amplía información

NACE 'MEDCAST', PODCAST PARA MÉDICOS

NACE 'MEDCAST', PODCAST PARA MÉDICOS
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' RENACE CON LOCAL PROPIO

'CARNE CRUDA' RENACE CON LOCAL PROPIO
Clica y amplía información

LA PLATAFORMA 'SONORA' APLICA UN ERE

LA PLATAFORMA 'SONORA' APLICA UN ERE
Clica y amplía información

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

GORKA ZUMETA Y LA PREHISTORIA DEL PODCAST

GORKA ZUMETA Y LA PREHISTORIA DEL PODCAST
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item