La periodista catalana aceptó la invitación de Mara Torres (‘El Faro’) para regresar a los estudios de la Cadena SER
“Estoy aquí por ti, Mara”
12.02.2019. Cadenaser.com “Ha pasado un año y medio desde que no me sentaba delante de un
micrófono de la Cadena SER, cada vez lo veo más lejos, con lo cual duele menos,
pero estoy sentada aquí con una normalidad que me extraña a mí misma, la
verdad. Me siento aquí como si me hubiera ido ayer. Es mi casa, mi emisora, mis
compañeros”. Así transcurre uno de los momentos más emocionantes de la
conversación que mantuvo, el pasado 12 de febrero, en la víspera del Día Mundial de la Radio, Gemma Nierga, con Mara Torres, en “El Faro”,
de la Cadena SER. Una entrevista que suponía el retorno de la periodista
catalana a la que fue su casa durante treinta años de su carrera profesional, después
de su despido ocurrido en julio de 2017.
Gemma Nierga respondiendo a las preguntas de Mara Torres, en "El Faro" (Captura del video de Cadenaser.com)
La conversación comenzó cuando
Mara Torres comenzó preguntándole por el seudónimo que elegía para la
entrevista y Gemma Nierga eligió ‘Audrey’,
en homenaje a la actriz Audrey Hepburn.
La periodista comenzó recordando sus años de niña en Girona, y cómo se siente
mediterránea, acostumbrada a tener el mar cerca, pero con miedo hacia él.
Gemma Nierga le reconoce a Mara
Torres que ha sentido cerca el cariño de los oyentes. “Cuando le ocurre a una persona lo que me ha ocurrido a mí es una enorme
cura de humildad, porque te sientes insignificante. A partir de ahí, todo es
crecer”, reconoce la periodista, que confesó en la entrevista una impresión
que le acompañaba cada vez que recibía la llamada de su jefe: “a cada llamada, siempre pensaba que me iban
a echar, pero no, me decían queremos que presentes los Ondas Gabilondo y tú,
pero yo lo pensaba”.
Nierga rememora los acontecimientos
personales que ensombrecieron su vida durante un período que coincidió con su
trabajo en “La Ventana”, y que
superaba cada tarde, pese a lo duro de las circunstancias, como la muerte de un
hermano, y de un sobrino, o la muerte prematura de su madre. Sin embargo, “el único momento en que me rompí fue con la
muerte de Ernest Lluch, a manos de
ETA. El resto de problemas eran míos, personales, y no quería compartirlos con
los oyentes”.
Hacía un año y medio que Gemma Nierga no se sentaba delante de un micrófono de la SER
A principio, recién despedida, “pensé que todo era una mierda, y llegué a
odiar la frase ‘cuando se cierran unas puertas se abren otras’”. Pero luego
“conforme te van llamando para ofrecerte
cosas, tus circunstancias cambian. Yo pensé que no iba a trabajar nunca más”,
confiesa. “Cuando yo me marché de la
Cadena SER, el dolor más profundo que tenía era darle la noticia a mi padre”.
“Mis hijos están hartos de tanta radio en casa, pero yo me acuesto todas
las noches con la radio”, dice Gemma, a lo que Mara le repregunta: “¿Con ésta, con la Cadena SER?”, y Gemma
Nierga, sincera, le dice: “no, todavía
no. Llegará, pero todavía no. De momento ya es mucho que haya regresado a la SER,
y que me encuentre bien aquí. Pero esto es por ti”.
Gorka Zumeta: “Me alegra que una institución de la categoría de la Universidad de Salamanca se preocupe por el presente y futuro de la radio”
11.07.2019. Hacía falta. Hace falta. Y hará falta. Es necesario arbitrar un espacio para reflexionar en torno al futuro de la comunicación, y del periodismo (¡y de la radio! ¡Gracias por acordarse de este medio tan cálido y cercano!) -sin prisas- y compartir los argumentos, las preocupaciones, las dudas, las esperanzas también, con aquellos que se sienten atraídos por este mundo, bien en su condición de actores principales o, simplemente, como consumidores de contenidos. Continúa leyendo este post del editor.
GORKA ZUMETA EN 'OBJETIVO EMPLEO' (M21)
Clica y escucha el reportaje
Gorka Zumeta: “El podcast ha venido para que la radio se espabile”
19.03.2019. M21 Radio. El editor de esta web fue entrevistado por la periodista Cristina Sanz, para un reportaje sobre las nuevas posibilidades de empleo que ofrece la radio. Zumeta participó así en el programa “Objetivo Empleo” de la emisora municipal, donde afirmó: "Si hay una buena idea, y eres capaz de trasladarla al universo sonoro tal y como la tienes en la cabeza, puede que tengas el primer gran peldaño para vivir de esta nueva manera de comunicar".
Gorka Zumeta, maestro de ceremonias de las Spainkills de la Formación Profesional
30.03.2019. El editor de esta web copresentó, junto con la también periodista Gema Rodríguez Betrián, la ceremonia de clausura de las Olimpíadas de la Formación Profesional -SpainSkills- 2019 en Ifema. En la imagen, con Carlos Carmona, medallista de oro en las EuroSkills’19 de Budapest (Hungría), en la modalidad de "Servicios de Restaurante y Bar”.
GORKA ZUMETA EN LA 'FÁBRICA DE RADIO'
Clica y escucha el podcast
Gorka Zumeta: “El 5G en su fase inicial no contempla el desarrollo de la radio, ni de la TV. Pero sí de los videojuegos”
06.05.2019. El editor de esta web, Gorka Zumeta, fue el invitado del programa “Todo irá bien”, un podcast producido por “La Fábrica de Radio”, una iniciativa de Paco Cremades, un estudio móvil con el que va recorriendo España. “El 5G para la radio es como de repente ponerla a circular por una autopista de diez carriles, de los que solo va a utilizar tres”. Clica y escucha la conversación.
GORKA ZUMETA, EN RECUERDO DE G. ESTEFANÍA
Zumeta junto a Goyo González y Paco González
Gorka Zumeta presentó la Gala de entrega de premios de la primera edición del Premio Gonzalo Estefanía de Radio Escolar
30.05.2019. El editor de esta web presentó la ceremonia de entrega de galardones del I Premio Gonzalo Estefanía de Radio Escolar, convocado por CECE, que tuvo lugar en el salón Bernardo Herráez, de la Cadena Cope. Este premio distingue, gracias al patrocinio de ASPA, con un premio valorado en 6.000€ en material de radio al colegio ganador. Más información aquí.
GORKA ZUMETA INAUGURA EL MÁSTER DE RNE
Fue el pasado 15 de octubre
El Máster de RNE cumple 30 años
“Solo se puede convivir con la servidumbre de la radio, si cuentas con vocación”
15.10.2018. Tras la inauguración por parte de las autoridades de RTVE, RNE y la Universidad Complutense, Gorka Zumeta ha tenido el honor de pronunciar la Lección inaugural del Máster de RNE, para la que ha elegido como título: “La radio española. La subsistencia del modelo: el reinado de la FM frente al aspirante digital”. 27 nuevos alumnos se formarán durante un año académico en la Casa de la Radio.