Avance: Fernando Berlín, "Hay temor a que la convivencia salte por los aires"

Entrevista al director de “La Cafetera” en Radiocable

“La confianza que genera la radio hace que los oyentes sean más exigentes” 

  • “Para nosotros las notas de audio de whatsapp son un regalo, porque dan voz a la ciudadanía” 
  • Todos nos hemos equivocado mucho en esta crisis, yo desde luego”

Charlar un rato con Fernando Berlín siempre es un placer: de periodismo y, por supuesto, de radio. Vivimos unas circunstancias inéditas, que han marcado nuestro devenir radicalmente con una pandemia que nos ha encerrado en casa, a la espera de que las urgencias sanitarias se relajen. El miedo se ha apoderado de algunos de nuestros sueños, y realidades, porque las certezas no abundan y, al contrario, nos encontramos con muchas incertidumbres. Y en este escenario tan tenso, el periodismo es uno de los oficios que debe contribuir, como el que más, a la serenidad colectiva, sin que esto pretenda la sedación de la sociedad ante lo que está pasando. Pero, cuando le pregunto en torno a la inevitable polarización ideológica que vive permanentemente la sociedad española, Fernando Berlín recurre a la sabiduría del Premio Nobel de Literatura, José Saramago, cuando en su ‘Ensayo sobre la ceguera’, escribió que "en una epidemia no hay culpables, todos son víctimas”. Ni siquiera este contundente e irrebatible argumento nos ayuda a remar juntos para vencer al coronavirus.

El equipo de "La Cafetera", reunido, con oyentes, en Madrid, en 2018. De izquierda a derecha, Fernando Berlín, Maria Navarro, Emilio Silva, Pilar De la Peña y Ainhoa Goñi (Fotografía Radiocable)
-¿Cuál crees que es la labor del periodismo en esta crisis?

-La ciudadanía tiene una extraordinaria necesidad de estar informada. La seguridad de la gente depende de lo que se cumplan las directrices de las autoridades, así que hay que informar con rigor de las necesidades que tienen los ciudadanos y de los deberes que tienen los ciudadanos; pero, además, dada la situación excepcional de confinamiento, tenemos una extraordinaria labor de acompañamiento que hacer. Todo eso navegando en un equilibrio muy complicado que se fundamenta en no asustar más a la gente, sin que por ello terminen bajando la guardia.

-¿Y la de la radio?

-En el caso de la radio la labor de compañía está en su naturaleza. Como la inmediatez. Entiendo en todo caso que hay demandas diferentes en función de la radio que conectes. En nuestro caso los oyentes dicen mayoritariamente que llegan a nosotros buscando sosiego, huyendo de la polarización, huyendo del ruido y de las descalificaciones.

“Tenemos que aprovechar las lecciones que nos ha dejado esta terrible situación para construir un mundo más sostenible. Un mundo que ponga coto a los excesos contra la naturaleza y que proteja servicios públicos como la sanidad”

-Todos los estudios que se han ido publicando durante este confinamiento establecen que la radio es el medio más creíble, por la confianza que inspiran sus periodistas. ¿Te sientes identificado?

-No lo sé porque todos nos hemos equivocado mucho en esta crisis. Yo desde luego. Pero es cierto que la radio es un canal de comunicación que desnuda las intenciones, que obliga a la honestidad, a reconocer los errores cuando se cometen. Pienso esto porque la gente permite que seas su compañía en la intimidad de su hogar, de su dormitorio o de su coche. Y eso aproxima mucho, te convierte en un miembro más de la familia, pero también hace que los oyentes sean muy exigentes contigo. Así que, si la gente nos sigue considerando confiables solo podemos estar muy agradecidos.

-Estamos sufriendo una pandemia sanitaria, ¿pero estamos viviendo también una ‘pandemia informativa’? ¿La percibes?

-Como sabes soy muy crítico con el papel que están teniendo los medios de comunicación en esta crisis. Entiendo que la línea es muy difícil porque tenemos que explicar que la situación es muy dura, pero deberíamos hacer un esfuerzo extraordinario por no empujar a la gente a caer en un pánico destructivo. Me da la impresión de que pocos medios están trabajando ese aspecto. De la misma forma creo que este es el peor momento para estimular la polarización y la crispación. Tenemos un problema sanitario con pocos precedentes en la historia moderna y lo último que nos deberíamos permitir ahora es tener también un problema de convivencia. De esta crisis solo vamos a salir si los ciudadanos nos cogemos de la mano, independientemente del partido político al que apoyes o de la forma de mirar el mundo que tengas.

ESTE JUEVES, 7 DE MAYO, ENTREVISTA AL PERIODISTA FERNANDO BERLÍN, DIRECTOR DE ‘LA CAFETERA’, EN RADIOCABLE.COM. "HAY TEMOR A QUE LA CONVIVENCIA SALTE POR LOS AIRES". “LA CONFIANZA QUE GENERA LA RADIO HACE QUE LOS OYENTES SEAN MÁS EXIGENTES”. 

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO EN "NEUDC" DEL 25.02.2023

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

AVANCE: LA RADIO REINA ENTRE LOS PODCAST

AVANCE: LA RADIO REINA ENTRE LOS PODCAST
Clica y amplía información

EE.UU.: LA OM DESAPARECE DE LOS COCHES

EE.UU.: LA OM DESAPARECE DE LOS COCHES
Clica y amplía información

JULIA OTERO, PREMIO JOSÉ MANUEL PORQUET

JULIA OTERO, PREMIO JOSÉ MANUEL PORQUET
Clica y amplía información

EL NUEVO ASPECTO DE SPOTIFY PARECE TIK TOK

EL NUEVO ASPECTO DE SPOTIFY PARECE TIK TOK
Clica y amplía información

MAR ABAD, PREMIO BLASILLO DE HUESCA 2023

MAR ABAD, PREMIO BLASILLO DE HUESCA 2023
Clica y amplía información

LA FUNDACIÓN COPE ANUNCIA NUEVA JORNADA

LA FUNDACIÓN COPE ANUNCIA NUEVA JORNADA
Clica y amplía información

ELENA FRANCIS, 'LA PRIMERA INFLUENCER'

ELENA FRANCIS, 'LA PRIMERA INFLUENCER'
Clica y amplía información

LA PUBLICIDAD CRECE UN 6,6 EN ENERO 23

LA PUBLICIDAD CRECE UN 6,6 EN ENERO 23
Clica y amplía información

26-MARZO: RADIODAYS EUROPA ANALIZARÁ LA IA

26-MARZO: RADIODAYS EUROPA ANALIZARÁ LA IA
Clica y amplía información

LAS RADIOS PODRÁN ENTRAR EN LOS CAMPOS

LAS RADIOS PODRÁN ENTRAR EN LOS CAMPOS
Clica y amplía información

OPOSICIONES RTVE: TODO SIGUE ADELANTE

OPOSICIONES RTVE: TODO SIGUE ADELANTE
Clica y amplía información

RNE CELEBRA 40 AÑOS DE "EL OJO CRÍTICO"

RNE CELEBRA 40 AÑOS DE "EL OJO CRÍTICO"
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

#DMR: GORKA ZUMETA EN RADIO ALGECIRAS

DMR: GORKA ZUMETA EN CANAL SUR RADIO

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item