Tras el despido de Paco González de la SER, en 2010, y su desembarco en Cope, se escribió un libro con testimonios de todos los implicados que los abogados recomendaron no publicar
Pepe Domingo Castaño: “Cuando dediqué el programa a Paco aquel 12 de mayo de 2010 sabía que me iba de la SER”
“Café con… Pepe Domingo Castaño. Cadena Cope. 13.05.2020. El animador de “Tiempo de Juego”, en Cope, y antes de “Carrusel Deportivo” en la Cadena SER, Pepe Domingo Castaño, celebró ayer un encuentro con varios oyentes en “El Café con…”, una iniciativa que puso en marcha esta cadena para desarrollar encuentros informales entre las estrellas de Cope y sus seguidores.
Un momento del encuentro con los oyentes que moderó Antonio Pérez (Captura video Cope)
Entre otros muchos recuerdos, y coincidiendo con la salida de Paco González de la SER hace ahora una década, Pepe Domingo Castaño recuperaba lo ocurrido: “Lo pensé, ayer se cumplían diez años de cuando pasó todo. Lo escribí en un libro que no me dejaron publicar los abogados, lo llamamos “Tu Prima la Coja”. Ahí está el libro, a lo mejor puede interesarle a alguien publicarlo”, comentó.
Castaño recordaba aquel día con claridad, y así lo expone en este encuentro virtual con los oyentes: “Todo empezó con una llamada de Javier Lalaguna: ‘Pepe, me he enterado de que a Paco no le dejan entrar en la radio’, me dijo. Llamé a Paco y no me lo cogió. Otra persona me lo confirmó. Yo sabía algo de lo que había pasado, pero nunca pensé que las aguas llegarían adonde llegaron. Ese día había Carrusel Deportivo, y pensé "¿qué hago? Si no dejan entrar a Paco, yo no voy". Paco me contó la historia, yo no quería ir. Y Paco me dijo que fuera. Si la cosa era seria, pensé que me iría con Paco donde fuese. Aún no sabía qué nivel de virulencia tenía aquello”, confesó.
Los recuerdos de Pepe Domingo Castaño continuaban con el relato de los hechos, según los vivió él: “Daniel Anido me cogió por el hombro, que nunca me cogía por el hombro, y me dijo: ‘Si no estás en situación de presentar el programa, no lo presentes no pasa nada’. Y es cuando pienso: cuando éste me dice que, si puedo no lo presente, es que quieren que no lo presente. Y le contesté: ‘No, no. Lo voy a presentar’. Me dice: ‘Sabes que no puedes hablar de Paco’. Y yo le dije: ‘Si llevo 18 años presentando un Carrusel con Paco, hoy hablaré de Paco’. Le pedí que me lo pusiera por escrito, y me lo dijo que vale, pero aquel documento él sabía que podría acabar en cualquier periódico. Llega la hora, empiezo a ver que llegan los jefes, una locura, todos para ver cómo empezaba. Y empecé como un tío normal tiene que hacer un programa con un amigo que le habían hecho una faena. Empecé muy relajado y muy seguro. Sabía que en ese momento estaba firmando mi despedida de la SER. Aquel 12 de mayo de 2010 sabía que me iba de la SER", recordó con dolor.
"Si no desaparecen mis problemas de garganta, tendré que plantearme lo de seguir, pero tengo la ilusión a tope"
En el encuentro con los oyentes confiesa también que “la SER se portó muy mal conmigo. Luego me enteré de que habían previsto que no presentara “Carrusel” y otra persona tenía todas las publicidades para sustituirme”. Y concluyó: “pero no les guardo ningún rencor”. Pepe Domingo Castaño recordó sus inicios en la radio, su viaje a Madrid, sin dinero, sus comienzos también en la música, su gira multitudinaria por México, su adiós a la carrera musical, una decisión muy meditada en la que pudo más su amor por la radio, y muchos otros capítulos de su larga y prolífica trayectoria profesional. También su regreso a "Tiempo de Juego", en cuanto se recupere del todo. Pero le preocupa cómo ha afectado el coronavirus a su voz. "Lamento esta voz cazallera, me va mucho, pero no me gusta. Si no desaparecen mis problemas de garganta, tendré que plantearme lo de seguir, pero tengo la ilusión a tope", confiesa. -Amplía esta información en Cope.es
Pepe ya lo contó así hace año y pico en el Partidazo, pero las fechas están mal. En el Carrusel del miércoles 12 de mayo no se hizo ningún comentario. Fue el sábado 15 cuando Pepe arrancó Carrusel con esa inolvidable dedicatoria a Paco (repetida, pero más breve, el domingo 16).
— Á l v a r o (en 🏠) (@AlvaroGeografia) May 14, 2020
Relacionado:
-Comunicado de la SER sobre la salida de Paco González
Casualmente, esas palabras de Pepe fueron en el primer Carrusel con Jesús Gallego, que se quedó en la SER y volvería a dirigir el programa entre 2014 y 2016, siendo líder de audiencia y subiendo el número de oyentes en cada oleada. Y sumando menos horas que la COmPEtencia.
Y si Pepe sacara ese libro, ojalá tuviera la bondad y la honradez de confesar cuánto tiempo llevaban preparando su salida de la SER. Está claro que una movilización tal, de tanta gente, no se consigue de un día para otro. Una de las cosas que podría explicar es cómo sentó en el antiguo equipo de Carrusel la cancelación del fracasado “Maracaná” en cuatroº, donde Manu Carreño y Carlos Martínez se repartieron las narraciones del Mundial 2006 y la Eurocopa 2008, cuyos derechos tuvo Sogecable.
27.11.2020. Gorka Zumeta ha presentado y conducido el II Congreso Internacional de Calidad de Aire Interior (CAI), organizado por las asociaciones sectoriales AFEC, ATECYR y FEDECAI, en modalidad online, durante los días 26 y 27 de noviembre de 2020, y en el que se registraron 1.700 inscripciones. La pandemia del COVID-19 ha puesto muy de actualidad la calidad del aire que respiramos en interiores, porque se ha demostrado que el virus se transmite también por vía aérea.
GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información
GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información
GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video
GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información
GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información
GORKA ZUMETA EN LAS SPAINSKILLS 2019
GORKA ZUMETA EN LA 'FÁBRICA DE RADIO'
Clica y escucha el podcast
Gorka Zumeta: “El 5G en su fase inicial no contempla el desarrollo de la radio, ni de la TV. Pero sí de los videojuegos”
06.05.2019. El editor de esta web, Gorka Zumeta, fue el invitado del programa “Todo irá bien”, un podcast producido por “La Fábrica de Radio”, una iniciativa de Paco Cremades, un estudio móvil con el que va recorriendo España. “El 5G para la radio es como de repente ponerla a circular por una autopista de diez carriles, de los que solo va a utilizar tres”. Clica y escucha la conversación.
GORKA ZUMETA, EN RECUERDO DE G. ESTEFANÍA
Zumeta junto a Goyo González y Paco González
Gorka Zumeta presentó la Gala de entrega de premios de la primera edición del Premio Gonzalo Estefanía de Radio Escolar
30.05.2019. El editor de esta web presentó la ceremonia de entrega de galardones del I Premio Gonzalo Estefanía de Radio Escolar, convocado por CECE, que tuvo lugar en el salón Bernardo Herráez, de la Cadena Cope. Este premio distingue, gracias al patrocinio de ASPA, con un premio valorado en 6.000€ en material de radio al colegio ganador. Más información aquí.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCasualmente, esas palabras de Pepe fueron en el primer Carrusel con Jesús Gallego, que se quedó en la SER y volvería a dirigir el programa entre 2014 y 2016, siendo líder de audiencia y subiendo el número de oyentes en cada oleada. Y sumando menos horas que la COmPEtencia.
ResponderEliminarY si Pepe sacara ese libro, ojalá tuviera la bondad y la honradez de confesar cuánto tiempo llevaban preparando su salida de la SER. Está claro que una movilización tal, de tanta gente, no se consigue de un día para otro. Una de las cosas que podría explicar es cómo sentó en el antiguo equipo de Carrusel la cancelación del fracasado “Maracaná” en cuatroº, donde Manu Carreño y Carlos Martínez se repartieron las narraciones del Mundial 2006 y la Eurocopa 2008, cuyos derechos tuvo Sogecable.