Lara López: "La radio es lo que hemos contado y creído. No hay nada igual"

Locutora y escritora, conduce ‘Músicas posibles’ y el semanal ‘Venga la radio’, en Radio 3. Publica su libro de poemas ‘Derivas’

Los oyentes hacen que "cada programa sea único"

Heraldo.es, Antón Castro, 18.05.2020. Extracto. ¿Qué significa hacer radio para Lara López? ¿Le convierte en una contadora de historias o en una surtidora de canciones y de instantes?

-Probablemente, en una carrera tan larga, tengas tiempo de convertirte en ambas cosas. El ritmo, la calma, la pulcritud, el rigor, la profundidad, la alegría con la que vas enfrentando espacios diferentes, géneros diferentes, desde un programa diario o semanal, un informativo, un magazine, un encuentro en profundidad con un personaje o una entrevista con dos invitados que ponen música, van formando un entramado en el que seguramente estás contando una historia (la tuya), intentando que sea la de muchos (los oyentes), o que al menos estos se sientan involucrados a través de tus propuestas y haciendo que cada programa sea único.

Lara López vista por la fotógrafa Audrey Thizy-Benyessâad (Fotografía utilizada por Heraldo.es para esta entrevista)
-¿Es la radio un buen compañero en tiempos de pandemia?

-Es curioso porque, aunque todo lo que le pueda contestar a eso puede parecer tópico a priori, se concreta con el solo gesto de encender la radio. La radio es todo lo que hemos contado y creído y dicho que es la radio desde que llegó a nuestras vidas: compañía, información, imaginación, disfrute, reflexión. Sigue siéndolo y lo es desde la cotidianeidad y desde la excepción y en la excepción. No hay nada igual.
"La radio es todo, sigue siéndolo y lo es desde la cotidianeidad y desde la excepción y en la excepción. No hay nada igual"

-¿En qué se parece un programa de radio a un libro de poesía?

-Recuerdo que la compañía discográfica alemana ECM publicó un libro titulado ‘Tocando el horizonte. La música de ECM’, de Steve Lake y Paul Griffiths con el que se celebraron en 2008 los 50 años de vida del sello que dirige Manfred Eicher, productor alemán que –sin ser músico– puede que sea uno de los personajes más influyentes del jazz de vanguardia europeo del siglo XX. Eicher contaba que había crecido a orillas del lago de Constanza y evocaba un paisaje amable que a veces se encrespaba, dando la sensación de estar frente al mar. Él recordaba esa imagen, pero, sobre todo, evocaba su sonido, el rugido de las olas y del viento. Y decía, y esto me parece asombroso cada vez que lo pienso, que el viento es un poeta nórdico. No sé si he contestado a su pregunta. Pero a mí me suena a poesía.

-La literatura y la poesía están presentes en su programa diario ‘Músicas posibles’. ¿Por qué?
"Quienes hacen radio creen profundamente en ella. Y hacerla desde esa conciencia de respeto y amor la dota de un incuestionable valor añadido"

-Nunca ha sido un programa estrictamente musical. Desde el comienzo lo enfoqué como un espacio en el que, con tiempo y calma, pudiéramos dar a conocer el trabajo de aquellos artistas, creadores, escritores, cineastas, pintores, que me interesaban, aunque no siempre fueran conocidos. Es el espíritu que he intentado mantener siempre, por eso sigo haciendo un programa en el que lo que me toca profundamente aparece, dando cuenta de ello con lecturas, entrevistas. La literatura, la poesía, es inevitable en ese contexto.

-“Derivas” es un libro lleno de músicas, de canciones, como sus programas.

-Está dividido en tres partes. En la segunda, todos los poemas tienen nombres de canciones o composiciones musicales. Y los dos últimos poemas son, en realidad, canciones que nunca se interpretarán como tales. Hago un programa diario de música en Radio 3 y otro semanal en RNE, ‘Venga la radio’, donde la música es un contenido fundamental. No hay nada en mi vida que no tenga que ver con la música. Por fortuna.

-¿Se hace buena radio en España?

-Quienes hacen radio creen profundamente en ella. Y hacerla desde esa conciencia de respeto y amor la dota de un incuestionable valor añadido.

Tambien te puede interesar:

post destacado 191994639753225404

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item