José Ignacio Wert: “Godó fue quien se cargó Antena 3 de Radio”

Autor de la tesis doctoral “El proyecto del Grupo Prisa en Antena 3 de Radio (1992-1994): Mas allá del “antenicidio”

Mantenerla, o absorberla. He ahí la cuestión

  • El podcast “Estudio 8”, de Juan de Dios Rodríguez Pariente, recibe al periodista de Telemadrid, José Ignacio Wert, autor de una de las tesis doctorales sobre radio de mayor interés en los últimos años, dedicada a lo que popularmente se conoció como el ‘Antenicidio

El periodista de Telemadrid, José Ignacio Wert, es el último invitado del podcast “Estudio 8”, que presenta Juan de Dios Rodríguez Pariente. Wert, que recientemente defendió su tesis doctoral en el CEU, como recogió ampliamente esta web, con mucho éxito, se ha acercado a los estudios de Subterfuge Radio para charlar sobre el asunto principal de su investigación, recogida en la tesis titulada: "El proyecto del Grupo Prisa en Antena 3 de Radio (1992-1994): Mas allá del “antenicidio”.

Juan de Dios Rodríguez y José Ignacio Wert (derecha) en los estudios de Subterfuge Radio (Fotografía "Estudio 8")
Wert ha invertido cinco años de investigación sobre el tema y ha llegado a importantes conclusiones, tal y como puede escucharse en este podcast. “En aquel tiempo PRISA tuvo dos cadenas de radio: la SER y Antena 3 Radio, algo hiperchocante en aquel tiempo, pero hoy en día es lo habitual, ahí están (por ejemplo, en televisión) Mediaset y Atresmedia”, comenta Wert. “El proyecto de Prisa en Antena 3 de Radio duró dos temporadas”, recuerda.
“Cuando escuchas el relato del ‘Antenicidio’, parece que fueron a por Antena 3 Radio, contra Antena 3 Radio, y no fue así. Es una operación que surge porque el dueño de Antena 3 de Radio (Javier de Godó, La Vanguardia) la impulsa, mal influenciado, mal aconsejado, pero la impulsa. Es él quien llega a un acuerdo con su competidor (Jesús de Polanco) para entregarle lo que es suyo, Antena 3 de Radio. Lo inteligente habría sido que se hubiera arreglado con Martín Ferrand y las estrellas, de ahí que no fuera una operación hostil”

En la entrevista, Wert reconoce que calificar que el verano del 92 fue tormentoso, “es quedarse corto”, mantiene. "La enorme deuda que genera Antena 3 TV hace que entren en escena Mario Conde y Antonio Asensio, el primero quería un grupo multimedia y el segundo no obtuvo el canal de televisión al que aspiraba y se produce un gran enfrentamiento entre el conde de Godó y la gestión de la cadena que representa Manuel Martín Ferrand y los comunicadores de la radio”, explica.

Yo creo que las estrellas de la cadena preferían la llegada de Mario Conde que seguir ligados a los dueños y propietarios de La Vanguardia, y esto les llevó a pensar que podían llegar a descabalgar a Javier de Godó de la presidencia de la cadena. Al final, a las dos partes se les fue de las manos”, sentencia Wert.

La conversación aporta muchos datos, recabados de la intensa investigación de José Ignacio Wert, así como de las veintiuna entrevistas que este periodista realizó personalmente a muchos de los actores de aquel episodio de la reciente historia del medio en España, como Juan Luis Cebrián, Augusto Delkáder, Luis Ángel de la Viuda, José María García, Javier González Ferrari o Carlos Alsina, entre otros grandes nombres.

Wert, por ejemplo, reconoce que se produjo un pulso que añadió una enorme tensión a aquella operación empresarial. "Se produjo la existencia de ‘dos almas’ en ambas cadenas (La SER y Antena 3 Radio): mantener la competencia entre ellas o absorberla, lo que producía una constante tensión", rememora. No hay que olvidar que “la segunda temporada de Antena 3 de Radio se hace una apuesta muy seria con Concha García Campoy, Hilario Pino y Javier González Ferrari con anuncios a toda página, aunque eso no se completará”.

“Cuando escuchas el relato del ‘Antenicidio’, parece que fueron a por Antena 3 Radio, contra Antena 3 Radio, y no fue así. Es una operación que surge porque el dueño de Antena 3 de Radio (Javier de Godó, La Vanguardia) la impulsa, mal influenciado, mal aconsejado, pero la impulsa. Es él quien llega a un acuerdo con su competidor (Jesús de Polanco) para entregarle lo que es suyo, Antena 3 de Radio. Lo inteligente habría sido que se hubiera arreglado con Martín Ferrand y las estrellas, de ahí que no fuera una operación hostil”, relata Wert. “Con todo aquello el Grupo Godó se difumina y pierde su carácter e influencia nacional”, concluye.

El podcast “Estudio 8”, de Juan de Dios Rodríguez, cuenta con José Ignacio Wert como invitado, para hablar del “Antenicidio”, “el proceso que llevó a una cadena de apenas diez años de vida -describe el autor del podcast- a liderar el sector radiofónico en España y que, entre intereses económicos, empresariales, periodísticos, la ambición y, lo que en diferentes ocasiones he denominado endiosamiento, porque fueron sus protagonistas desde dentro los que dinamitaron el proyecto, a precipitar su desaparición”.

Wert con Juan de Dios

En las próximas semanas se van a cumplir 31 años del inicio de aquel proceso. José Ignacio Wert, nacido en Madrid en 1983, un año después de Antena 3 de Radio; doctorado en periodismo por la Universidad San Pablo-CEU por la tesis presentada el pasado 7 de marzo bajo el título “El proyecto del Grupo Prisa en Antena 3 de Radio (1992-1994): Mas allá del “antenicidio”, dirigida por los profesores Luis Núñez Ladevéze y José María Legorburu es quien aporta una visión consolidada por la investigación y los datos.

-Visita el blog “Nunca estuve en Nueva York”, de Juan de Dios Rodríguez Pariente.

 

Relacionado:

-“La entrada de Prisa en Antena 3 Radio no fue una operación hostil”

Tambien te puede interesar:

parareflexionar 2128346372894227304

Publicar un comentario

emo-but-icon

EL #ESTUPIDIARIO DE NUESTROS POLÍTICOS

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

CHINA APUESTA POR EL DRM PARA SUS OM

CHINA APUESTA POR EL DRM PARA SUS OM
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' RENACE CON LOCAL PROPIO

'CARNE CRUDA' RENACE CON LOCAL PROPIO
Clica y amplía información

NACE "PODCASTERISMO", DE DAVID MARQUETA

NACE "PODCASTERISMO", DE DAVID MARQUETA
Clica y amplía información

UNIR LANZA EL PÓDCAST "VISIÓN CEO"

UNIR LANZA EL PÓDCAST "VISIÓN CEO"
Clica y amplía información

LA DAB+ SALVARÁ VIDAS EN EL FUTURO DIGITAL

LA DAB+ SALVARÁ VIDAS EN EL FUTURO DIGITAL
Clica y amplía información

ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE LA IA A LA RADIO

ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE LA IA A LA RADIO
Clica y amplía información

NACE 'WEPOD', 7 PAÍSES LIDERADOS POR PRISA

NACE 'WEPOD', 7 PAÍSES LIDERADOS POR PRISA
Clica y amplía información

COPE REMODELA SUS NOCHES CON "EL PULPO"

COPE REMODELA SUS NOCHES CON "EL PULPO"
Clica y amplía información

LA PLATAFORMA 'SONORA' APLICA UN ERE

LA PLATAFORMA 'SONORA' APLICA UN ERE
Clica y amplía información

FRANCEINFO ESTRENA PODCAST PARA LA GEN-Z

FRANCEINFO ESTRENA PODCAST PARA LA GEN-Z
Clica y amplía información

MUERE A LOS 82 AÑOS MARÍA TERESA CAMPOS

MUERE A LOS 82 AÑOS MARÍA TERESA CAMPOS
Clica y amplía información

PODCAST DAYS (MADRID): 26 Y 27 DE OCTUBRE

PODCAST DAYS (MADRID): 26 Y 27 DE OCTUBRE
Clica y amplía información

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item