La música sigue cautivando a los jóvenes españoles

Informe “El ocio digital de la población adolescente”, elaborado por el Centro Reina Sofía, FAD y la Fundación La Caixa

1 de cada 3 jóvenes españoles sigue consumiendo radio y pódcast

  • Desde 1992, la radio ha ido perdiendo puestos progresivamente entre las preferencias de los jóvenes, pasando del tercer lugar (tras la TV), hasta situarse en la actualidad más allá del noveno puesto
  • Entre los contenidos que más demandan, los jóvenes se decantan por la música, seguida del humor y los videojuegos. Por género, las mujeres buscan más la música que los hombres, el humor a partes iguales y los videojuegos ofrecen una clara mayoría de hombres frente a mujeres

El Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación FAD Juventud y la Fundación La Caixa firman un informe dedicado a analizar “El ocio digital de la población adolescente” que resulta muy clarificador en algunos de sus aspectos, relacionados en este caso con la dieta mediática que sigue este público juvenil.

Una joven disfrutando de contenidos digitales con su PC portátil (Fotografía Pexels)

Nuestros jóvenes pertenecen a la ‘Generación digital’, y se mueven con soltura en este entorno. El informe lo confirma: “Comenzando por la autopercepción del nivel de competencias digitales, nos encontramos con una gran familiaridad y confianza de la población adolescente hacia su desempeño digital. Así, casi 3 de cada 4 adolescentes describen su nivel de competencias como alto o muy alto (71,6%)”. Este es el marco en el que se desenvuelven. Pero, lejos de estabilizarse, es un escenario en constante evolución. “Se trata de un campo apasionante y en continua transformación, a medida que el propio ciclo de cambio tecnológico se hibrida con la aparición de nuevas cohortes generaciones que se apropian y domestican las tecnologías de maneras diversas y particulares, adaptándolas a sus propios intereses, motivaciones y formas de vida".

¿Y dónde queda el audio en ese ecosistema tecnológico digital? Aunque no sorprende, el informe constata y confirma posiciones de otros estudios en la misma dirección: la música sigue cautivándoles, mientras que la radio tradicional pierde fuerza y los pódcast empiezan a formar parte de sus preferencias. Tras las redes sociales, omnipresentes en su ocio, un 75,2% de los jóvenes se inclina por escuchar música (online y/o descargada). Más olvidada, pero presente aún entre sus “actividades de ocio digital realizadas a diario (2021)”, en décimo lugar, figura la radio y los pódcast, con un 32,6%, que equivale a uno de cada tres jóvenes españoles, sin que se desglose por preferencias (radio o pódcast).

Situación que ocupan la música, la radio y los pódcast entre las preferencias de nuestros jóvenes (Fuente CRS-FAD)
En el recuadro “Evolución de las principales actividades de ocio entre adolescentes en España (1992-2018)” se certifica el camino que ha seguido la radio entre las preferencias de nuestros jóvenes, desde 1992, en que ocupaba el tercer puesto, tras las amistades y la televisión, hasta desaparecer en el ranquin de las nueve principales preferencias del año 2019, el año previo a la pandemia de la COVID-19. Sin embargo, la música ha seguido el camino inverso, probablemente porque este segmento lo incluía la radio en los 90. Vemos cómo ya en el año 1995 la música figura en quinto lugar de sus preferencias. En los dos mil sube al tercer puesto y a partir de 2004, 2007 y 2014 se sitúa nada menos que en primer lugar entre las actividades a las que dedican preferentemente su tiempo libre. Sin embargo, a partir de 2019, tanto la música como la radio desaparecen de entre sus preferencias, aunque es fácil intuir que son contenidos a los que acceden también desde su ordenador.

Los dispositivos tecnológicos con los que se mueven los jóvenes por ese ecosistema digital son, por este orden, el smartphone (86,4%), y el PC portátil (79,8%), seguido por el Smart TV (64,8%).  Sin embargo, si hablamos de cuáles son los más utilizados, gana, como era previsible, el teléfono inteligente, con un 78,8%, el PC Portátil, 54,7%), y la videoconsola, con un 34,7%.

Evolución que siguen la radio, a la baja, y la música, al alza (Fuente CRS-FAD)

El estudio del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación FAD Juventud y la Fundación La Caixa, muy completo, se detiene también en las razones que les impulsan a nuestros jóvenes a navegar por redes sociales, cada vez su hábitat más natural. Y en segundo lugar figura “buscar información de cosas que me gustan o me interesan”, con un nada despreciable 70%, que representa la oportunidad de los Media para colocar contenidos en ese escaparate para ser consumidos por este target. Se confirma, pues, que las redes sociales constituyen un canal estratégico para llegar a este público.

El 100% de los jóvenes españoles siguen a Influencers que les interesan, el 21,9% incluso reconoce disponer de una suscripción ‘de pago’ a contenidos de este colectivo, y sus redes de preferencia son, por este orden, Instagram, Tik Tok, Youtube y Twitch.

En cuanto a los contenidos del ecosistema digital que más consumen nuestros jóvenes, la música ocupa el primer lugar de la demanda, con un 56,5%, desglosado en un 67,2% mujeres y un 45,5% hombres, seguido de contenidos de humor, con un 49,3%, desglosado en 49,3% y 49,4, respectivamente y, en tercer lugar, los videojuegos, con un 48,7% de preferencias, con una clara mayoría de hombres (74%), frente a los gustos femeninos (23,9%).

El estudio, firmado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación FAD Juventud y la Fundación La Caixa aporta fuentes propias, “complementadas por fuentes externas, proporcionando una panorámica amplia de las formas de apropiación tecnológica de los y las adolescentes, así como de sus prácticas de ocio y entretenimiento mediadas por las tecnologías digitales”.

-Consultar aquí el informe completo.


Relacionados:

-"Diez estrategias para conectar con los jóvenes", por Jose A. García Avilés

-Los jóvenes opinan de consumo de radio

La radio no es un medio pensado para los jóvenes”

-”La radio ha perdido su papel de referente mediático"

Tambien te puede interesar:

parareflexionar 4052361919426852585

Publicar un comentario

emo-but-icon

EL #ESTUPIDIARIO DE LOS NOMBRES EN "NEUDC"

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

NUEVA FICCIÓN SONORA DE RNE: "LA TRIBUNA"

NUEVA FICCIÓN SONORA DE RNE: "LA TRIBUNA"
Clica y amplía información

DISPONIBLE EL #ESTUPIDIARIO DE LOS NOMBRES

DISPONIBLE EL #ESTUPIDIARIO DE LOS NOMBRES
Clica y amplía información

19-A: JORNADA RADIOS EDUCATIVAS PLASENCIA

19-A: JORNADA RADIOS EDUCATIVAS PLASENCIA
Clica y amplía información

PROCTER & GAMBLE, HECHIZADA POR LA RADIO

PROCTER & GAMBLE, HECHIZADA POR LA RADIO
Clica y amplía información

COPE EN LA SEMANA SANTA: RADIO Y PODCAST

COPE EN LA SEMANA SANTA: RADIO Y PODCAST
Clica y amplía información

RADIOPLAYER ANUNCIA UN CAMBIO DE CEO

RADIOPLAYER ANUNCIA UN CAMBIO DE CEO
Clica y amplía información

26-MARZO: RADIODAYS EUROPA ANALIZARÁ LA IA

26-MARZO: RADIODAYS EUROPA ANALIZARÁ LA IA
Clica y amplía información

LA AERC REIVINDICA LA FUERZA DE LA RADIO

LA AERC REIVINDICA LA FUERZA DE LA RADIO
Clica y amplía información

EE.UU.: LA OM DESAPARECE DE LOS COCHES

EE.UU.: LA OM DESAPARECE DE LOS COCHES
Clica y amplía información

NOVEDAD'2023: 'RADIO MINUTO. LA HISTORIA'

NOVEDAD'2023: 'RADIO MINUTO. LA HISTORIA'
Clica y amplía información

LA FUNDACIÓN COPE ANUNCIA NUEVA JORNADA

LA FUNDACIÓN COPE ANUNCIA NUEVA JORNADA
Clica y amplía información

OPOSICIONES RTVE: TODO SIGUE ADELANTE

OPOSICIONES RTVE: TODO SIGUE ADELANTE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

#DMR: GORKA ZUMETA EN RADIO ALGECIRAS

DMR: GORKA ZUMETA EN CANAL SUR RADIO

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item