Pepe Domingo Castaño: Obituario (1942-2023)

El popular locutor se ha marchado de forma repentina, rodeado de los suyos, en el Hospital La Zarzuela de Madrid 

“La vida es maravillosa y la radio más” 

  • Ha ocurrido lo que nunca nadie quería pensar, pero el tiempo se empeñaba, tozudo, en acercar. No quiso separarse nunca de sus dos grandes pilares vitales: su familia y la radio. El primero le ha acompañado hasta el final, y el segundo le llora hoy por millones. Españoles que tuvieron la suerte de que este gran tipo, de inmenso corazón, les inoculara energía positiva por toneladas. Así era él. Tenía poco para él y mucho para los demás. Pepe, el resto sobraba, era de casa. Y, como a los nuestros, a los de casa se les llora en silencio

Pozuelo de Alarcón (Madrid), 17.09.2023. Esta madrugada, según ha informado la Cadena COPE, Pepe Domingo Castaño (Padrón, Coruña, 1942-Madrid 2023) ha decidido retirarse definitivamente de la vida, marcharse en silencio, sin hacerse notar, como era él, discreto, buena gente y muy amigo de sus amigos. Vital, presentador, cantante y poeta. Lo tenía todo para hacernos la vida más agradable. Y esa fue, en última instancia, su primigenia motivación, la que le condujo de un lado para otro, de un micrófono a otro.

Pepe Domingo Castaño, mirada y sonrisa (Fotografía Editorial Aguilar)
Empezó en su Galicia natal, donde muy pronto se hizo popular en Radio Galicia de Santiago. En su querida y siempre añorada Cadena SER. Y terminó en COPE, en su última casa, que le acogió con los brazos abiertos después de la ignominia a la que le sometieron en Gran Vía 32, directivos que ya no están allí. Pero dejaron su estela. Se ha ido sin poder despedirse de sus oyentes de toda la vida. De sus oyentes contemporáneos. De quienes le escucharon por primera vez en Radio Centro de Madrid, adonde llegó directamente desde su paraíso verde y brumoso, y de quienes crecieron con él al otro lado del micrófono. Fue su peor página biográfica. La que más dolor le produjo. Y le abrió una enorme herida que nunca cicatrizó del todo. Nunca pudo despedirse de sus oyentes...
No debería revelar los últimos whatsapps que intercambiamos, porque pertenecen al ámbito privado, pero creo que te lo debo, Pepe. Para que mis lectores y seguidores vean cómo eras de verdad, con los compañeros y amigos. “La vida es maravillosa y la radio más”, me contestó cuando le envié un texto de un buen amigo común, el maestro José Luis Arriaza, recordándole lo mucho que le ayudó en su día, para que su carrera radiofónica prosperara

Pepe no podía entender que las buenas personas pudieran hacerse daño. O no eran buenas personas, porque anteponían unos supuestos intereses empresariales a la propia condición humana, a la concordia que debe presidir siempre -o eso creía él con todas sus fuerzas- las relaciones entre la buena gente. Porque él sí lo era. Y se le notaba en antena. No ocultaba tampoco su fuerte carácter, su determinación por luchar por lo que creía justo. Con independencia de si su postura le convenía, o no.

No debería revelar los últimos whatsapps que intercambiamos, porque pertenecen al ámbito privado, pero creo que te lo debo, Pepe. Para que mis lectores y seguidores vean cómo eras de verdad, con los compañeros y amigos. “La vida es maravillosa y la radio más”, me contestó cuando le envié un texto de un buen amigo común, el maestro José Luis Arriaza, recordándole lo mucho que le ayudó en su día, para que su carrera radiofónica prosperara. Pepe, ese inmenso e intenso Pepe, me contestó dándome las gracias por recordar ese capítulo y más por enviárselo. “Gracias a mi querido Arriaza y a ti por enviármelo y quererme tanto. Graciaaaaaaaas!!!!!!!”. Sin palabras.

No fue lo único que publiqué citándole, fueron decenas de post e informaciones, y siempre me contestaba, agradecido porque los compañeros -la profesión entera- le quisiéramos tanto. Es que él se hacía querer y para todos tenía una frase, un consejo, una mirada, un pensamiento.

Pepe era intenso en todo. Recuerdo cómo se quejaba, con vehemencia, cuando la pauta publicitaria de su programa en la SER, el “Hoy por Hoy Madrid”, venía desbordada de publicidad, tanta que le impedía materialmente incluir ningún contenido relevante, porque no había tiempo posible. “Es que así no se puede hacer un programa de radio”, gritaba por los pasillos, para que le oyeran bien los jefes. Pero el dinero mandaba. Y el dinero mandó siempre, pese a sus quejas, que todos oímos, claras, diáfanas, como digo, intensas. Auténticas. Pepe era así. Tenía claro qué era lo justo y correcto, y lo hacía sin pensarlo. Convencido.

Quedamos, tras el verano, para vernos y abrazarnos (¡cuánto le gustaban los abrazos y las miradas de frente, limpias!), pero, como ocurre en Madrid, siempre había motivos que lo impedían. Por eso añoraba su Galicia natal, los pequeños escenarios, las distancias cortas, y regresaba en cuanto podía, y si era llevándose a todo “Tiempo de Juego” allá, mejor que mejor, porque su estado natural más feliz era estar rodeado, y acompañado, de los suyos

Por eso siguió a Paco (González) y a Manolo (Lama) y a todo el resto de compañeros, que migraron del micrófono amarillo al azul, aunque pensaran, al principio, que les obligarían a acudir a misa todos los días. Luego se dieron cuenta de que los obispos ni aparecían, ni había rastro de ellos en los despachos de COPE, ni por supuesto les decían lo que tenían que hacer. Pepe fue feliz en COPE. Y agradecido. Quería hasta las trancas a quienes se portaban bien con él. Y abominaba de la traición y la afrenta a una de las palabras que él más quiso y defendió: la lealtad.  Todo en su vida fue lealtad, un canto a la amistad. Un canto, en definitiva, a la vida. Y la radio era, es, y seguirá siendo, el medio que mejor la reflejaba, en toda su plenitud (para bien, y para mal). 

Cuando publicó su libro, “Hasta que se me acaben las palabras: Recuerdos de un gallego que se enamoró de la radio”, yo fui uno de los primeros en comprarlo. Lo pagué incluso antes de que llegara a la librería. Y cuando escribí mi “Carta a Pepe Domingo Castaño”, y le envié el correspondiente enlace, porque era “su carta”, me contestó raudo con uno de los mensajes más cariñosos que he recibido nunca. Lo leí, y releí, no sé, cientos de veces. Y ahora quiero compartirlo con mis lectores: “todavía no me he recuperado. Estoy en shock total. Nadie ha escrito de mí algo tan profundamente cariñoso y tan intenso. Solo GRACIAS, así, con mayúsculas de recuerdos y cariños inolvidables. Un gran abrazo, Gorka”. Lo leo ahora, y me duele. Y me dolerá. Gracias a ti Pepe, por defender la radio, y elegirla siempre, incluso cuando el éxito como cantante te sonreía y miles de personas en México te vitoreaban y aclamaban por aquella canción tan pegadiza, “Viste pantalón vaquero”, que auguraba una meteórica carrera musical, y que escucho mientras escribo este texto. “Me duele el dolor ajeno”, así empieza. Así era.

Quedamos, tras el verano, para vernos y abrazarnos (¡cuánto le gustaban los abrazos y las miradas de frente, limpias!), pero, como ocurre en Madrid, siempre había motivos que lo impedían. Por eso añoraba su Galicia natal, los pequeños escenarios, las distancias cortas, y regresaba en cuanto podía, y si era llevándose a todo “Tiempo de Juego” allá, mejor que mejor, porque su estado natural más feliz era estar rodeado, y acompañado, de los suyos. Pues, Pepe, ‘los tuyos’ no te olvidaremos nunca, porque si fuiste referente y leyenda en vida, ahora que te has ido, con más razón.

Me despido, tomándote prestado otro de tus mensajes:

“¡¡¡¡¡Viva la radio y viva la vida!!!!”

Que así sea.


Relacionado:

-Así es la rápida y letal infección que ha causado la muerte de Pepe Domingo Castaño

-"Carta abierta a Pepe Domingo Castaño en su 80 cumpleaños", por Gorka Zumeta




Podcast relacionados:

Tambien te puede interesar:

pepe2 7164912622957247315

Publicar un comentario

emo-but-icon

EL #ESTUPIDIARIO DE NUESTROS POLÍTICOS

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

CHINA APUESTA POR EL DRM PARA SUS OM

CHINA APUESTA POR EL DRM PARA SUS OM
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' RENACE CON LOCAL PROPIO

'CARNE CRUDA' RENACE CON LOCAL PROPIO
Clica y amplía información

NACE "PODCASTERISMO", DE DAVID MARQUETA

NACE "PODCASTERISMO", DE DAVID MARQUETA
Clica y amplía información

UNIR LANZA EL PÓDCAST "VISIÓN CEO"

UNIR LANZA EL PÓDCAST "VISIÓN CEO"
Clica y amplía información

LA DAB+ SALVARÁ VIDAS EN EL FUTURO DIGITAL

LA DAB+ SALVARÁ VIDAS EN EL FUTURO DIGITAL
Clica y amplía información

ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE LA IA A LA RADIO

ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE LA IA A LA RADIO
Clica y amplía información

NACE 'WEPOD', 7 PAÍSES LIDERADOS POR PRISA

NACE 'WEPOD', 7 PAÍSES LIDERADOS POR PRISA
Clica y amplía información

COPE REMODELA SUS NOCHES CON "EL PULPO"

COPE REMODELA SUS NOCHES CON "EL PULPO"
Clica y amplía información

LA PLATAFORMA 'SONORA' APLICA UN ERE

LA PLATAFORMA 'SONORA' APLICA UN ERE
Clica y amplía información

FRANCEINFO ESTRENA PODCAST PARA LA GEN-Z

FRANCEINFO ESTRENA PODCAST PARA LA GEN-Z
Clica y amplía información

MUERE A LOS 82 AÑOS MARÍA TERESA CAMPOS

MUERE A LOS 82 AÑOS MARÍA TERESA CAMPOS
Clica y amplía información

PODCAST DAYS (MADRID): 26 Y 27 DE OCTUBRE

PODCAST DAYS (MADRID): 26 Y 27 DE OCTUBRE
Clica y amplía información

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item