"A por los 500.000 usuarios de pago de contenidos audio en español", por Javier Celaya

Un post escrito por socio fundador Dosdoce.com, y exdirector general de Podimo

Tendencias digitales en el mundo del audio en 2023

  • El autor resume algunas de las principales tendencias en materia de evolución del audio surgidas y analizadas en la última edición del Web Summit, clausurada en Lisboa el pasado día 4 de noviembre

DosDoce.com, Javier Celaya, 14.11.2022. Más de 70.000 personas (42% eran mujeres) asistieron a la última edición del Web Summit, el principal encuentro de la economía digital de Europa, que tuvo lugar en Lisboa a principios de noviembre.

El podcast ha rejuvenecido el target de usuarios de audio en todo el mundo (Fotografía George Milton, Pexels)

A lo largo de tres días, los asistentes tuvieron la oportunidad de relacionarse con más de 2.200 emprendedores de los proyectos digitales más innovadores de todo el mundo, así como de descubrir los retos y tendencias digitales que disfrutaremos a lo largo del próximo año gracias a la generosidad de los más de 1.000 ponentes de cerca de 100 países que compartieron sus puntos de vista y apuestas digitales.
"Todos los creadores de contenidos buscan “desesperadamente” la fórmula para atraer la atención de las generaciones Z y Millennials"

Dada la inmensidad del encuentro, donde se analizan sectores tan dispares como las finanzas, la salud, la automoción o la carrera al espacio, me centraré en analizar las 5 principales tendencias digitales relacionadas con la industria de los contenidos sonoros (podcasts, audiolibros, audioseries, audiodramas, etc.).


1. Alcanzaremos la cifra de 500.000 usuarios de pago de contenidos audio en español

En apenas 5 años se ha creado una creciente industria de contenidos audio de pago en español. Gracias a la irrupción en los mercados en español de plataformas audio de pago como Audible, Storytel, Scribd, Nextory, Podimo, Bookbeat, Sonora, entre otras, a finales de este año superaremos los 20.000 audiolibros en español, los 100.000 podcast en español y alcanzaremos por primera vez la cifra de 500.000 usuarios de pago en contenidos audio en español, según un estudio de Dosdoce.com.

2. La batalla por los oídos (atención de los oyentes) será aún más intensa en 2023

Así como en los cinco últimos años hemos visto cómo las principales plataformas audiovisuales se han peleado por captar la atención de sus potenciales usuarios, la batalla por la captación de oyentes de podcasts, audiolibros, audiodramas, etc. será aún más feroz en 2023 teniendo en cuenta que el contenido exclusivo ya no servirá como único reclamo. El precio del servicio, la percepción del valor del mismo, así como la sensación de pertenencia a una comunidad, serán algunos de los ejes del crecimiento de las plataformas


3. Transformación de los modelos de suscripción

Adiós a la tarifa plana única. El acceso ilimitado no va a desaparecer, pero cada usuario tendrá una tarifa plana personalizada que se determinará según el grado de consumo de contenidos. En las últimas semanas estamos viendo cómo las principales plataformas de streaming están transformando sus modelos de negocio, por ejemplo, añadiendo publicidad a sus ofertas de servicios para asegurarse de que nadie se queda fuera del servicio por motivos económicos. Otras plataformas han optado por limitar el acceso a las mismas estableciendo un número determinado de horas al mes durante las que un usuario puede acceder a ellas o limitando la oferta de contenidos a los que tiene acceso al mes.

El podcast no para de crecer en múltiples formas y contenidos (Fotografía Andrea Piacquadio, Pexels)

En 2023 veremos la irrupción de nuevos modelos de suscripción que harán que la industria del streaming sonoro no pare de crecer, ya que cada uno de ellos atenderá las necesidades de diferentes segmentos del público. Una industria que crecerá hasta los 26,6 millones de oyentes en 2026 y que estos generen unos ingresos de 590 millones de euros a través de la publicidad, branded content, ingresos derivados de la suscripción, etc, según un estudio de PwC.
"Adiós a la tarifa plana única. El acceso ilimitado no va a desaparecer, pero cada usuario tendrá una tarifa plana personalizada que se determinará según el grado de consumo de contenidos. Otras plataformas han optado por limitar el acceso a las mismas estableciendo un número determinado de horas al mes durante las que un usuario puede acceder a ellas o limitando la oferta de contenidos a los que tiene acceso al mes"

4. Cómo atrapar la atención de las generaciones Z y Millennials

Todos los creadores de contenidos -ya sean medios de comunicación, editoriales, productoras, entre otros creadores- buscan “desesperadamente” la fórmula para atraer la atención de las generaciones Z y Millennials. Estas generaciones determinarán el modelo de negocio digital de muchas plataformas digitales, por lo que conocer sus gustos, afinidades, hábitos de consumo, procesos de descubrimiento de contenidos, disposición a pagar por contenidos, a qué precio, etc., se ha convertido en uno de los ejes estratégicos de la mayoría de los enprendimientos online


5. Noticias en todos los formatos (audio, newsletters, vídeo, etc.)

La guerra de Ucrania, el cambio climático, la recesión económica, entre otros temas de actualidad, están generando un gran consumo de noticias en diferentes formatos (audio, vídeo, newsletters, etc.). El consumo de “dailies y “newsletters” no para de crecer, pero debido a la creciente desconfianza en los medios de comunicación, la plataforma #TikTok se está convirtiendo en la principal fuente de información de noticias de las generaciones Z y Millennials.  Las diferentes plataformas lanzarán nuevos productos y servicios en 2023 para atender esta creciente demanda de intentar entender el mundo que nos está tocando vivir.


Sobre el autor, Javier Celaya

Javier Celaya, nacido en Bilbao en 1963, es licenciado en Dirección de Empresas por el Boston College, Máster en Relaciones Internacionales por la Universidad de Columbia de Nueva York y socio fundador de Dosdoce.com. Desde su inicio en marzo de 2004, el objetivo de Dosdoce.com ha sido animar a editoriales, librerías, bibliotecas, museos, fundaciones, etc., a utilizar todo tipo de tecnologías y a entender mejor las implicaciones y los beneficios derivados de su utilización en sus entidades. Lleva más de 20 años intentado entender la era digital que nos ha tocado vivir. Su última gran responsabilidad fue poner en marcha la plataforma PODIMO en España y Latinoamérica, como director general.

-Este artículo en su ubicación original, Dosdoce.com

-Visita el blog DosDoce.com


Relacionado:

-Seis tendencias en el mundo de los podcast para 2022

-El 47% de los oyentes de podcasts en español pagarían por escuchar contenidos exclusivos

-¿Por qué los consumidores cancelan sus suscripciones?

Tambien te puede interesar:

post destacado 1895479205512768205

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO TRIBUTO A PEPE DOMINGO

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA Y LA PREHISTORIA DEL PODCAST

GORKA ZUMETA Y LA PREHISTORIA DEL PODCAST
Clica y amplía información

NACE 'MEDCAST', PODCAST PARA MÉDICOS

NACE 'MEDCAST', PODCAST PARA MÉDICOS
Clica y amplía información

XXX ANIVERSARIO DE "LA VENTANA" DE LA SER

XXX ANIVERSARIO DE "LA VENTANA" DE LA SER
Clica y amplía información

LA GENERALITAT SE EMBARCA EN UN PODCAST

LA GENERALITAT SE EMBARCA EN UN PODCAST
Clica y amplía información

CHINA APUESTA POR EL DRM PARA SUS OM

CHINA APUESTA POR EL DRM PARA SUS OM
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' RENACE CON LOCAL PROPIO

'CARNE CRUDA' RENACE CON LOCAL PROPIO
Clica y amplía información

UNIR LANZA EL PÓDCAST "VISIÓN CEO"

UNIR LANZA EL PÓDCAST "VISIÓN CEO"
Clica y amplía información

LA DAB+ SALVARÁ VIDAS EN EL FUTURO DIGITAL

LA DAB+ SALVARÁ VIDAS EN EL FUTURO DIGITAL
Clica y amplía información

ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE LA IA A LA RADIO

ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE LA IA A LA RADIO
Clica y amplía información

NACE 'WEPOD', 7 PAÍSES LIDERADOS POR PRISA

NACE 'WEPOD', 7 PAÍSES LIDERADOS POR PRISA
Clica y amplía información

LA PLATAFORMA 'SONORA' APLICA UN ERE

LA PLATAFORMA 'SONORA' APLICA UN ERE
Clica y amplía información

FRANCEINFO ESTRENA PODCAST PARA LA GEN-Z

FRANCEINFO ESTRENA PODCAST PARA LA GEN-Z
Clica y amplía información

PODCAST DAYS (MADRID): 26 Y 27 DE OCTUBRE

PODCAST DAYS (MADRID): 26 Y 27 DE OCTUBRE
Clica y amplía información

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item